¡Claro que si se puede!
Y que las injusticias se pueden evitar…
Esta decisión tomada en consenso para
garantizar la competitividad de la Región Caribe, nos permite dormir tranquilos
hasta 2015.
El gas nos unió para pensar en el futuro de Colombia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Excelente
Noticia. ACUERDO SOBRE TARIFAS DE GAS EN LA COSTA CARIBE
Gracias a los esfuerzos encabezados por el Ministro de Minas y Energía, Tomás González; la Ministra de Comercio Industria y Turismo, Cecilia Álvarez Correa Glen; el Presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy; los empresarios de la región Caribe y el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, ayer se logró un acuerdo que permitirá que la industria de la Costa Caribe mantenga su competitividad respecto al insumo de gas natural.

1.
Para los contratos suscritos por la industria a un (1) año, la Comisión de
Regulación de Energía y Gas, CREG, expedirá un acto administrativo que
permitirá la renegociación de dichos contratos de forma que se ajusten a
niveles de precios de mercado.
2.
Para los contratos de largo plazo vigentes en la Costa Caribe, se firmará un
acuerdo tripartito entre los Productores, Consumidores y Gobierno Nacional para
no aplicar las fórmulas de actualización de precios establecidas en la
Resolución CREG 089 de 2013 y que generaban un incremento del 25% en el valor
de suministro del gas natural.
Durante el primer trimestre de 2015 se
revisará la regulación de actualización de precios para esta zona del país y no
se presentará incremento en el precio de suministro.
Este acuerdo constituye un hito de trabajo
entre el Gobierno Nacional y el Sector Privado alrededor de buscar alternativas
para evitar el deterioro de la competitividad del sector industrial y, por
ende, garantiza el aporte que dichas empresas realizan al bienestar de la Costa
Caribe.
Adicionalmente, reconoce la importancia que
ha tenido esta región, no solamente para el desarrollo de la infraestructura
del gas natural, sino también para garantizar la confiabilidad del sector
eléctrico nacional.
Esperamos seguir realizando este tipo de
dialogo con el Gobierno Nacional, en pro de tener una industria más
competitiva.