Innovación, estrategia e internacionalización para los empresarios de la Región Caribe.
Se inicia el lunes 4 de agosto.
La entrada es libre, pero se deben inscribir...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
ESTE LUNES INICIA LA SEMANA DEL DESARROLLO EMPRESARIAL:
INNOVACIÓN, ESTRATEGIA E INTERNACIONALIZACIÓN A LA MANO DEL EMPRESARIO
·
Luego de la
respuesta de nuestros empresarios el año anterior, la Cámara realizará
la Segunda Semana del Desarrollo Empresarial, desde este lunes 4 hasta
el miércoles 6 de agosto, en el Hotel
Barranquilla Plaza.
·
Entrada libre, previa inscripción.
Barranquilla,
agosto 1 de 2014. Desde este lunes 4, los empresarios podrán participar
sin ningún costo, en la semana del desarrollo empresarial, que tiene
como propósito la vinculación a los diferentes
programas que ofrece esta Cámara de Comercio de Barranquilla. Estos
programas están diseñados para que las empresas evolucionen, con
herramientas de innovación, estrategia, mercadeo e internacionalización
de sus productos.

“Al respecto,
la experiencia con un grupo de compañías barranquilleras que
actualmente son atendidas en programas de consolidación empresarial en
la Cámara de Comercio, muestra que quienes realizan la ejecución
de su estrategia están creciendo en rangos hasta en un 30%”, señaló
María José Vengoechea Devis, Presidenta Ejecutiva de la Cámara, quien anotó que igualmente se abordará la Innovación “de especial interés para la Cámara, de hecho, según estudio de la
Dirección Nacional de Planeación, Encuesta Ciencia
y Tecnología, el 57% empresas no saben cómo dar el paso para
innovar y sólo las empresas grandes invierten en este tema” añadió
la presidenta ejecutiva.
Programación de la Semana del Desarrollo Empresarial
La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barranquilla, María José Vengoechea Devis
amplió que la semana se iniciará el lunes 4 de agosto, con el Eje
“Gestión del Cambio” y la conferencia: Competitividad empresarial en el
entorno nacional, a cargo de Daniel Arango, director de Productividad y Competitividad Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo. Después, una conferencia de Gestión
Estratégica del cambio con Javier Zapata, consultor independiente.
El segundo eje
de la semana del Desarrollo Empresarial será sobre Marketing
Internacional, presentando a Edgar Ambrad (Superando
barreras para la exportación). Y el tercer tema: la Psicología del consumidor en la toma de decisiones
empresariales, a cargo de la experta en este tema, María Mercedes Botero
de la firma Inpsicon.
TARDE: Innovación, a cargo de José Luis Polo-Otero de la Universidad del Norte. Y
cierra la jornada, con el eje de Estrategia,
Camilo Mejía de la misma Universidad: "La Mosca en el
Retrete".
MARTES. Eje temático de Innovación, con la
conferencia “Alertas tempranas, el futuro es hoy!”, a cargo de Andrei
Naumov, de Prospective Consulting.
Enseguida, dará inicio
al Panel de Empresarios “Encarando la Evolución Empresarial”, para
luego continuar con el eje sobre Gerencia del Talento Humano y la
ponencia sobre Coaching Empresarial a cargo de Sonia Sinisterra.
La Innovación
vuelve a la agenda de la semana del desarrollo empresarial, con la
conferencia “Reinvéntate” con Mauricio Toro, de CreativeLab. Y
enseguida, el eje sobre Estrategia, presenta a Luisa Dueñas,
de la firma Prospecta y la conferencia “Por qué es relevante la
estrategia en la empresa”.
Día de cierre sobre Internacionalización
MIÉRCOLES,
día de cierre, será la jornada para los empresarios que aspiran a
internacionalizarse:
Desde temprano, se realizará un Taller sobre Aprovechamiento de los tratados de libre comercio, TLCs,
a cargo de Eduardo Muñoz, de la Oficina de Aprovechamiento de los TLC´s.
El segundo taller de Aprovechamiento de TLCs , esta vez en
los segmentos específicos de Manufactura, Servicios, Agroindustria con
el equipo de la oficina de aprovechamiento
de TLCs.
TARDE. Se
continuará con el tema de Internacionalización y presentará la
conferencia “Negocios en Centroamérica y el Caribe” a cargo de Camilo
Acevedo de la Cámara de Comercio Colombo Centroamericana y del
Caribe.
David Kock, se presentará con “Aruba: Puerta de
entrada entre Colombia y Europa”.
La agenda
incluye a la conferencia “ Oportunidades en las Islas del Caribe” con
Jan Willem VanBokhoven de la Cámara de Comercio Colombo Holandesa.
Cierra la Semana, presentando “Oportunidades con el
Triángulo Norte “Andrés De La Cadena, del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo.
“Hemos reunido así, a principales actores del desarrollo empresarial” puntualizó la Presidenta Ejecutiva de la Cáma de Comercio de Barranquilla, María José Vengoechea.
Imagen semana DEC, 2013