Facebook sigue abriéndose permanentemente y eso le gusta mucho al
público en general.
A los lectores del RADAR.
Con Facebook aprendemos, gozamos, nos equivocamos. Nos enamoramos y
aprendemos a hacer negocios.
Hay que felicitar a Mark Zuckerberg.
Qué buena vaina…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Empresas podrán crear publicidad con función de
Facebook
Con el fin de simplificar y dinamizar la comunicación en la Universidad
de Harvard, Mark Zuckerberg creó en 2004 la que hoy es la red social más
popular en el mundo, que ya cuenta con 1.860 millones de usuarios activos al
mes.
Pero hace tiempo, Facebook pasó los límites de ser una plataforma para
compartir fotografías y estados, a ser un apoyo para las Pyme de cada país.
Juan Pablo Consuegra, director de Facebook Colombia, habló con LR de las
herramientas para estas empresas y el apoyo que dan a la economía local.
Una de las misiones que ha planteado Mark Zuckerberg es aportar a la
economía de los países por medio de Facebook, ¿cómo lo hacen en Colombia?
Creemos que la mejor manera de aportarle a la economía colombiana es
precisamente ayudar a las pequeñas y medianas empresas por medio de una
herramienta y un factor diferenciador en los países, ya que fortalece el motor
de la economía.
Lo que hacemos es tomar a las Pyme colombianas, prepararlas por medio de
entrenamientos que tenemos, llamados ‘impulsa tu empresa’, para enseñarles a
hacer negocios con Facebook.
En la economía colombiana el 98% del PIB, desde el punto de vista de
empleabilidad, está en las Pyme; entonces al ayudar a fortalecer esto, vamos a
ayudar a tener una economía más fuerte desde la base, y ese es nuestro fiel
convencimiento.
Facebook llegó a los cinco millones de anunciantes en el mundo, ¿qué
significa esto para la red social?
Estamos muy contentos al dar esta noticia, que significa un crecimiento de 25%
de anunciantes con respecto a septiembre del año pasado. Esto además de ser un
número muy importante, nos tiene muy contentos por varias razones. La primera
es que la gran mayoría de nuestros anunciantes son pequeñas empresas, y cuando
las vemos participando de manera tan activa en la economía local y
global, nos alegra porque realmente estamos convirtiéndonos en una herramienta
muy poderosa para ellas, que son el motor de la economía. En Facebook les
entregamos las herramientas para que compitan con compañías iguales o más
grandes que ellas, tanto en Colombia como en el exterior.

¿Cuáles son los servicios que se les ofrece a los anunciantes y cuáles
son los que más usan?
Hay varias cosas que las pequeñas empresas están utilizando para poder construir y basar su negocio exitoso en Facebook. Primero usan un Facebook Page, que es un recurso gratuito , en el que tenemos más de 65 millones de páginas en el mundo; y través de ellas estas empresas cuentan su historia, dan a conocer su producto y muestran sus servicios.
Hay varias cosas que las pequeñas empresas están utilizando para poder construir y basar su negocio exitoso en Facebook. Primero usan un Facebook Page, que es un recurso gratuito , en el que tenemos más de 65 millones de páginas en el mundo; y través de ellas estas empresas cuentan su historia, dan a conocer su producto y muestran sus servicios.
Tenemos otro servicio para que las Pyme se capaciten para saber, no solo
qué pueden hacer con las páginas, sino con toda la plataforma. Por esto,
tenemos una plataforma de entrenamiento virtual que se llama Blue Print con más
de 80 cursos en línea a los que cualquier persona puede entrar.
¿En qué consiste la herramienta Mobile Studio para las empresas en
Facebook?
Precisamente, ayer lanzamos esta herramienta que será un diferenciador para las empresas. Mobile Studio es una herramienta online también que ayudará a las pequeñas empresas a desarrollar su creatividad, poder definir y diseñar sus anuncios para que sean impactantes y relevantes, para que funcionen en el mundo de hoy, en el que 90% de las personas que entran a Facebook lo hace por un teléfono móvil; por eso les enseñaremos a diseñar su publicidad de manera atractiva para el celular.
Precisamente, ayer lanzamos esta herramienta que será un diferenciador para las empresas. Mobile Studio es una herramienta online también que ayudará a las pequeñas empresas a desarrollar su creatividad, poder definir y diseñar sus anuncios para que sean impactantes y relevantes, para que funcionen en el mundo de hoy, en el que 90% de las personas que entran a Facebook lo hace por un teléfono móvil; por eso les enseñaremos a diseñar su publicidad de manera atractiva para el celular.
Esta herramienta ya está disponible en toda Latinoamérica, y es un
servicio completamente gratuito como las otras herramientas que mencioné
anteriormente.
¿Cuáles son los proyectos futuros que vienen para Facebook en Colombia y
el mundo?
Mencionar proyectos específicos es complicado porque en la tecnología de hoy
los avances son demasiado rápidos, pero lo que sí puedo asegurar es que nuestro
compromiso con Colombia está hoy más fuerte que nunca.
Por eso, vamos a seguir trayendo a Colombia herramientas para que las
pequeñas empresa puedan seguir desarrollándose, como casos que tenemos en los
que las Pyme crecen 13% cada mes.
El costo de hacer publicidad a través de Facebook
Las Pyme que quieran pautar y difundir su negocio a través de Facebook,
según Consuegra, podrán hacerlo desde US$1 por día. Este costo es para
cualquier persona y empresa, sin importar si hasta ahora está iniciando, si es
una compañía unipersonal o si tiene 10 o 100 empleados. Para Consuegra,
“Facebook es un nivelador universal porque permite a cualquier compañía, sin
importar en dónde esté, competir con grandes firmas en Europa, Estados Unidos y
Asia”.
Las opiniones
Sebastián Silva
Profesor y experto en tecnología y redes sociales
“Con Facebook, las Pyme pueden empezar a segmentar sus audiencias de forma más medible, y así poder tomar decisiones comerciales”.
Profesor y experto en tecnología y redes sociales
“Con Facebook, las Pyme pueden empezar a segmentar sus audiencias de forma más medible, y así poder tomar decisiones comerciales”.
Ricardo Galán
Experto en tecnología
“Para las Pyme esta es una oportunidad de llegar a los clientes con exactitud, a un costo asequible y a una audiencia interesada”.
Experto en tecnología
“Para las Pyme esta es una oportunidad de llegar a los clientes con exactitud, a un costo asequible y a una audiencia interesada”.