Este viernes, el Senador José David
Name Cardozo solicitó al Gobierno Nacional acciones contundentes para
impedir el aumento desmedido en las tarifas de energía, que está
afectando el bolsillo de los usuarios de la región Caribe.
“Las constantes alzas en el servicio de
energía eléctrica en el país, tiene desesperados a las familias
colombianas, quienes han sentido en sus bolsillos los efectos de medidas
como el aumento de 4 pesos por kilovatio hora con el que se busca
solucionar los problemas de empresas intervenidas, entre ellas
Electricaribe. A esto se le suma una nueva preocupación por la
caída de 1,5 puntos en el nivel de los embalses a causa de la temporada
de sequía que podría generar otro aumento en el costo de la energía” dijo
el Senador Name.
“En esta situación, la más golpeada es
la región Caribe, porque además de las restricciones que tiene en la
transmisión de energía ocasionadas por dificultades de red de
Electricaribe, se encuentra a merced de los generadores hidráulicos que
venden en bolsa aumentando el precio a su conveniencia y de manera
especulativa. En la Costa estamos pagando un precio absurdo y
desproporcionado porque Electricaribe no tiene cubierto el mercado con
contratos bilaterales, sino que está permanentemente acudiendo a la bolsa,
expuesto a las repentinas alzas en el precio de energía” dijo el
Congresista barranquillero.

Por otro lado, el Senador Name se
refirió al reciente anuncio realizado por la ministra de Minas y Energía,
María Fernanda Suárez sobre la confirmación de que a partir del 2024
Colombia deberá importar gas: “Esta es una noticia que nos intranquiliza
enormemente y además añade otra preocupación por el nuevo incremento que
generará la construcción de la nueva planta de regasificación en
Buenaventura, anunciada por el Gobierno, cuyo costo será asumido por los
colombianos en las tarifas de electricidad y gas natural. Ya
estamos cansados que todo lo quieran solucionar incrementando los
servicios básicos”.

También manifestó que: “La suma de
malas decisiones, la falta de inversión en las redes de transmisión, el
retraso en la entrada en operación de Hidroituango, la disminución en los
nivel de los embalses, entre otros factores, se reflejan en el
desproporcionado aumento de las tarifas para los usuarios de la Costa,
una carga que se hace cada vez más pesada e insostenible. Pedimos
al Gobierno buscar soluciones creativas y sostenibles, distintas a las de
subir los precios de las facturas de energía, que tiene golpeado a los
usuarios”.
JOSÉ DAVID NAME CARDOZO
Senador de la República
Barranquilla, 10 de enero de 2020
|