Bandóldex se está moviendo…
• En cinco meses a través de
‘neocrédito, microcrédito en un solo lugar’ se han gestionado desembolsos por
más de $1.000 millones en créditos a microempresarios y se han registrado más
de 2.000 usuarios en la plataforma.
• Asimismo, con el objetivo de facilitar
el acceso a créditos inferiores a los $10 millones, Bancóldex anuncia que sus
aliados financieros simplificaron la documentación para personas naturales que
quieran acceder a estos créditos a través de la herramienta.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Bogotá, 29 de agosto de 2022.
A
través de la nueva plataforma digital de Bancóldex -neocrédito- a la
fecha se han gestionado desembolsos por más de $1.000 millones en créditos a
microempresarios del país, al tiempo que se han inscrito en ella más de
2.000 interesados.
‘neocrédito, microcrédito en un solo lugar’ surgió al identificar las barreras con
las que se encuentran los microempresarios a la hora de solicitar créditos, con
documentación y trámites que usualmente les dificultan el acceso a
financiación. La plataforma permite a los microempresarios del país conectar
con varios aliados financieros de manera simultánea, para efectos de recibir
ofertas competitivas de financiación.
En ese sentido, los aliados financieros de neocrédito simplificaron la documentación para la solicitud de crédito inferiores a $10 millones por parte de personas naturales, agilizando así su aprobación y desembolso.
“Esta
plataforma digital hace parte de la incursión de Bancóldex por ofrecer
alternativas de acceso a financiación para el sector microempresarial del país. Los resultados son un reflejo de nuestra
apuesta y compromiso por acercarnos más a los empresarios, algo que hemos
venido logrando a partir de la innovación y de nuestra propia transformación
digital. Esperamos que sean muchos más los microempresarios que se inscriban en
neocrédito para lograr lo que se proponen”, destacó Javier Díaz Fajardo,
presidente de Bancóldex.
El Banco, además, a través de neocrédito, ha llegado a 30 departamentos y 229 ciudades y municipios del territorio colombiano. Asimismo, ha realizado sesiones de socialización en regiones como Ipiales, Valledupar, Dos Quebradas, Cali, Riohacha, Popayán, entre otras, con el fin de brindar asesoría personalizada a los microempresarios sobre el uso de la plataforma.
Los
microempresarios interesados en acceder a neocrédito, podrán
hacerlo a través de la página web: https://neocredito.bancoldex.com/