Las cuentas se habían perdido… Pero, parece
que llegamos a un momento crucial para esas cuentas… El Río ahora está
tranquilo. Su espera está llegando a su final.
Y Odebrecht y Valercon se va a encargar de
eso, a través de Navelena…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Cormagdalena adjudicó la licitación para la recuperación de la
navegabilidad del Río Magdalena
Río Magdalena
Navegable: Ahora es una realidad
Agosto 15 de 2014. La
sociedad futura Navelena, conformada por Odebrecht, con el 87% de participación
y Valorcon con el 13%, recuperará la navegabilidad del río Magdalena entre
Puerto Salgar y Barrancabermeja; y ejecutará su operación y mantenimiento desde
Puerto Salgar hasta Barranquilla.
En
seis años y medio, a partir de la firma del contrato y una vez realizado el
cierre financiero del proyecto, la vía fluvial más importante del país será una
realidad.
Durante
la audiencia de adjudicación, Eleuberto Martorelli, Presidente de Odebrecht en
Colombia, sostuvo que “Este proyecto es fundamental para la competitividad del
país y estamos totalmente comprometidos en transformar el Río Magdalena en la
más importante vía para incrementar la competitividad del país. La óptima
navegabilidad del río significa enormes beneficios económicos y sociales para
los colombianos y es con gran honor que junto a nuestros socios, la haremos
realidad”.
A
lo largo de 256 kilómetros del río, entre Puerto Salgar y Barrancabermeja, se
construirán más de 160 obras civiles de encauzamiento y se mantendrá el río
navegable desde Barranquilla hasta Puerto Salgar, lo que significa un total de
908 kilómetros de río y un incremento de la capacidad de transporte de carga de
1.5 millones de toneladas a 6 millones al finalizar el proyecto.
Los
$2,5 billones del proyecto cubrirán, adicionalmente, actividades como el
mantenimiento de dragado, el monitoreo satelital, la interventoría, la gerencia
del proyecto y los gastos de compensación predial y ambiental. A diferencia de
otros proyectos, éste no contará con anticipos y el Estado sólo girará recursos
cuando se entreguen las unidades funcionales completas en las condiciones de
calidad y servicio pactadas en el contrato.
Sobre
la financiación de esta APP, Jorge Barragán, ingeniero colombiano que estará al
frente de Navelena, sostuvo que “La financiación se hará mediante Project
Finance y para eso contamos con toda la experiencia en proyectos de inversión,
la capacidad de financiación y el capital de trabajo. No sólo disponemos del
equity requerido para iniciar el proyecto, sino que ya tenemos sobre la mesa
varias propuestas de la banca nacional e internacional con quienes nos hemos
reunido.”.
Odebrecht,
que en 2014 cumple 70 años, fortalece con esta adjudicación su presencia de más
de 22 años en el país, en donde ha demostrado su capacidad de gestión y excelente
ejecución como una de las empresas de ingeniería más importantes del mundo, lo
cual permite garantizarle al Estado y a todos los colombianos, el pleno
cumplimiento de este contrato, superando sus mayores expectativas.
Para mayor información contactar en FTI Consulting a:
(+571) 319 8414
Flaviana.Sandoval@