Quieren
tren, aunque estén “llevados” los más pobres.
Meisel
no está de acuerdo, así que soltó sus críticas inmediatamente.
Él
tiene claras las cifras y lo ha comentado en muchos pasajes.
El
economista y rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel, aseguró que el
Tren Regional del Caribe no es viable y que los recursos deberían destinarse a
otras inversiones sociales.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Críticas
al Tren Regional del Caribe: “Con la misma plata se podría erradicar la
pobreza”
Por Julie
González Ortega- 28 de
septiembre de 2022 12:00 a.m.

Algunos hablan de que el tren debería ir
por un viaducto, o sea, de manera elevada entre el Puente Pumarejo y Tasajera.
Vamos a pasar un tren de millones y millones de dólares cuando abajo la gente
de Tasajera no tiene agua, no tiene escuelas, vive entre el barro, se inunda a
cada rato y vive en la miseria absoluta. ¿No sería mejor erradicar esa pobreza
que es chocante y que no debería existir con un costo que sería una fracción de
lo que costaría ese tren?”
Ese es el cuestionamiento que se hace el
economista y rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel sobre el
proyecto del Tren Regional del Caribe, el cual busca conectar por vía férrea a
Cartagena, Barranquilla y Santa Marta.
En diálogo con El Universal, Meisel
explicó que el proyecto no es viable financieramente, ya que los costos son muy
altos para los posibles ingresos que tendría.
“El trazado que se está proponiendo
implicaría una ruta de por lo menos cuatro horas, que no es muy diferente al
trazado actual. La gente tendría que pagar unas tarifas que necesariamente
serían altas para que sea rentable”, dijo el economista.

Meisel añadió que, además, según los
estudios de prefactibilidad del proyecto, para que sea rentable este debe
llevar una carga de 13.7 millones de toneladas al año, algo que tampoco es
probable que se dé debido a que es más económico transportar esa carga por
otros medios.
“Este proyecto comprometería las
finanzas públicas regionales, por tal motivo pienso que no se debe hacer, sobre
todo cuando hay otras inversiones de alta rentabilidad social y económica como
la inversión en primera infancia, en ponerle a la gente agua potable, en
construir colegios que faltan o ciertas carreteras como la doble calzada
Cartagena – Barranquilla y Barranquilla – Santa Marta. Todo eso sería mucho más
rentable que ese tren”, dijo.
De hecho, Meisel aseguró que con ese
mismo dinero se podría erradicar la mayor parte de la pobreza extrema el Caribe
Colombiano. “Para lo que finalmente va a terminar costando ese tren se
podría erradicar la pobreza extrema en Cartagena, Barranquilla y Santa Marta,
ese me parece un mejor destino de los recursos”, manifestó.
El académico expresó que los
gobernadores deberían archivar ese proyecto y más bien dedicarse a solucionar
problemas urgentes de las personas como educación, salud, alimentación y agua.

Reacciones
El exgobernador de Bolívar, Juan Carlos
Gossaín reaccionó a las declaraciones públicas de Meisel sobre el Tren Regional
del Caribe y defendió la realización del proyecto.
“Como buen economista que es, el
profesor Meisel destaca los enormes costos para su construcción y la baja
factibilidad económica del retorno. Sus estadísticas están dirigidas a la
cantidad de carga que tendría que transportarse para hacerlo rentable”, dijo
Gossaín, quien seguidamente resaltó las bondades del proyecto.

“La idea del tren fue concebida
principalmente para darle conectividad a las personas que por razones de
estudios, negocios o asuntos profesionales tuviesen la necesidad de movilizarse
rápidamente entre las tres ciudades”, explicó.
Para el exmandatario la realización del
tren convertiría al Caribe en un territorio con rápida movilidad y, por ende,
altamente competitivo, por lo que lamentó no contar con el apoyo de Meisel para
su ejecución.