Como dicen: “Le tocó
bailar con la más fea”.
Nos referimos al alcalde
Jaime Pumarejo.
Este Coronavirus nos
enredó la vida.
Hay muertes, pero
también hay desorden.
Nadie se imaginaba lo que iba a pasar. Y menos nos íbamos
a imaginar que a los barranquilleros nos iba a ir tan mal.
¡Que indisciplina!
Está bien que nos hayamos
caracterizado por el estilo folclórico, la bacanería, pero en este caso, no hay
recocha que valga. Estamos hablando de nuestra propia vida. Y muchos
barranquilleros y ciudadanos de nuestra capital NO han entendido eso.
¡Increíble!
Esa tarea del alcalde
Jaime Pumarejo desgasta a cualquier funcionario.
Me imagino la tristeza
del mandatario al ver cómo su pueblo se está comportando…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“La mayoría está acatando las normas, y
a quien no cumpla le caerá el peso de la ley”: alcalde Pumarejo, en patrullajes
con Ejército y Policía
El alcalde Jaime Pumarejo, cuidando a su gente desde las alturas
El alcalde Jaime Pumarejo, sigue cuidando a su gente y el indisciplinado vendedor de perros ni se da por entendido. Ahí lo ven...
Durante sábado y domingo, se reportaron 235 traslados a la UCJ, imposición de 490 comparendos por incumplimiento de las medidas de toque de queda y ley seca, y cierre de 30 establecimientos por incumplimiento de las normas.
En un recorrido por varios sectores de la localidad Suroccidente, acompañando los patrullajes que realiza la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, en articulación con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias, el alcalde Jaime Pumarejo Heins dialogó con las familias y les explicó personalmente la importancia de seguir las normas de autocuidado.

Desde el barrio La Paz, el mandatario distrital inició el patrullaje nocturno
de este domingo, que también cubrió Las Malvinas, 7 de Agosto y Evaristo
Sourdís. A medida que la caravana avanzaba, el alcalde Pumarejo se detenía en
las casas donde los vecinos le manifestaban sus preocupaciones por la situación
originada por la pandemia y personalmente les dio un mensaje de aliento.
En cada casa visitada, el alcalde insistió en la importancia de que todas las
personas usen el tapabocas, se laven las manos con frecuencia y mantengan el
distanciamiento físico para contener la propagación del COVID-19 en los
barrios.
“Estuvimos en varios barrios de Barranquilla, acompañando a los vecinos y
asegurarnos de que se estén acatando las medidas sanitarias, les estamos
diciendo que esto no es un juego y que las personas que no están cumpliendo se
están conduciendo a la UCJ para que se den cuenta de que cada uno de nosotros
tiene un papel que jugar en este momento tan crítico”, dijo el alcalde.

Posteriormente, el mandatario de los barranquilleros continuó el patrullaje en
el helicóptero Halcón de la Policía Nacional, dotado con cámaras de detección
infrarroja de calor y otros dispositivos de vigilancia que permiten detectar
aglomeraciones para que las autoridades puedan intervenir.
“La gran mayoría está cumpliendo, pero el que no cumpla se encontrará con el
peso de la ley, para disuadirlos y conseguir que los barranquilleros podamos
vivir sanos y salvos”, afirmó el alcalde.
Pedagogía y regulación
Las Patrullas COVID acompañaron a la fuerza pública en sus caravanas por la
ciudad, para apoyar en acciones de pedagogía y regulación en los recorridos
realizados durante el sábado y el domingo.
Para este acompañamiento se
priorizaron las rutas de los barrios Nueva Colombia, Rebolo, La Chinita, El
Bosque, Carrizal, Simón Bolívar y La Nieves.
Durante sus recorridos, las Patrullas COVID reportaron 235 traslados a la UCJ,
la imposición de 490 comparendos por incumplimiento de las medidas de toque de
queda y ley seca, y cierre de 30 establecimientos por incumplimiento de
las normas.
En los procedimientos, las autoridades han encontrado algunas reuniones y
fiestas con consumo de licor en las vías públicas y música con altos volúmenes,
por lo cual se ha hecho necesaria la intervención oficial.

El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón
Pérez, afirmó: “Tenemos un objetivo claro y es bajar los índices de contagio en
la ciudad, por eso dispusimos de lo necesario para que tanto Policía como
Ejército patrullaran toda Barranquilla, con el fin de controlar y regular el
comportamiento de ciudadanos durante el toque de queda y la ley seca. Por
instrucciones del alcalde Jaime Pumarejo, debemos ser más exigentes con el cumplimiento
de la norma, por lo cual les insistimos a aquellas personas que incumplen con
las medidas que sigan las recomendaciones de las autoridades, así se evitan un
posible contagio, sanciones o traslados preventivos”.
Estos operativos se mantendrán en Barranquilla.
Las autoridades hacen un
llamado a los ciudadanos para que mantengan un comportamiento adecuado que
permita minimizar los contagios y casos de COVID-19 en la ciudad.