Esto no para…
Nuevos contagios en
China, en torno al coronavirus.
Las autoridades de Pekín
advirtieron hace poco y señalaron que la situación en “extremadamente grave”.
Se pueden imaginar.
Mientras Arturo Calle
anuncia que está abriendo sus tiendas, los chinos en Pekín nos envían, a nivel,
ese triste mensaje.
¿Qué va pasar con esto?
Nadie lo sabe…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Pekín anunció de una "situación
extremadamente grave" por nuevos contagios
Las autoridades de
Pekín advirtieron este martes de la situación epidémica "extremadamente
grave" en la capital china, donde desde la semana pasada se detectó
un nuevo foco de coronavirus y hay ya más de un centenar de casos registrados.
La capital china
empezó a hacer test a decenas de miles de personas a pesar de que la
enfermedad, que apareció en el país a finales de 2019, había prácticamente
desaparecido.
El ministro de Sanidad anunció el martes 27 nuevos enfermos en Pekín, lo
que lleva a 106 el número total de casos registrados desde hace cinco días en
la ciudad, donde desde hacía dos meses no había contaminaciones.

El nuevo brote surgió en el inmenso mercado al por mayor de Xinfadi, en el sur de la capital, donde se detectó el coronavirus la semana pasada. También se registraron varios casos en otros mercados, ahora cerrados.

El nuevo brote surgió en el inmenso mercado al por mayor de Xinfadi, en el sur de la capital, donde se detectó el coronavirus la semana pasada. También se registraron varios casos en otros mercados, ahora cerrados.
En total el ayuntamiento ordenó el confinamiento de unas 30 zonas
residenciales. Sus miles de habitantes no tienen derecho a salir de ellas
pero pueden recibir comida.
"La situación epidémica en la capital es extremadamente grave", dijo a la prensa Xu Hejian, un portavoz del ayuntamiento, que habló de "carrera contrarreloj" contra el coronavirus.
"La situación epidémica en la capital es extremadamente grave", dijo a la prensa Xu Hejian, un portavoz del ayuntamiento, que habló de "carrera contrarreloj" contra el coronavirus.
Sin embargo no hay pánico en Pekín, donde desde diciembre solo hubo nueve
muertos por Covid-19 y ninguno desde el descubrimiento del nuevo brote.
La epidemia hace temer sin embargo una segunda ola.
La epidemia hace temer sin embargo una segunda ola.

MIEDO"
Los responsables municipales quieren hacer test a todos los vendedores de los mercados y a los responsables de restaurantes.
Zhao Honglei, responsable de una tienda de comestibles, dijo a la AFP que sus 13 empleados dieron negativo.
Sus clientes parecen tranquilos pero Zhao explica que los pedidos en línea se multiplicaron en los últimos días.
"La gente tienen miedo de encontrarse en tiendas llenas de gente donde podrían contaminarse", dice.
La ciudad de Pekín, con 21 millones de habitantes, tiene capacidad para hacer test a más de 90.000 personas cada día, según la agencia de noticias Xinhua. Este martes, con una temperatura de 36 grados, muchos pequineses llevando mascarillas esperaban en un parque para pasar un test.
"Intento no salir mucho a la calle", dijo Wu Yaling, una jubilada de 57 años, que vive cerca de uno de los mercados donde se registró el brote.

El lunes el ayuntamiento decidió cerrar los lugares deportivos y culturales. Y varias ciudades chinas anunciaron la puesta en cuarentena de viajeros procedentes de Pekín.