Y eso lo tiene claro el gobierno nacional dirigido por el presidente Juan Manuel Santos.
El ministro de minas y energía, Tomás González, lo escribe en esta columna.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Miércoles, Diciembre 23, 2015
El reto es la
generación de energía con fuentes renovables y carbón
Colombia es un país que quiere
seguir avanzando en competitividad y desarrollo social. Para el próximo año,
con la firma de la paz y el posconflicto venidero, llegarán grandes retos que
deben ser enfrentados a través de proyectos que incentiven el empleo, la
productividad regional, y el mejoramiento de la calidad de vida de los
colombianos.
Para lograr este nuevo país que todos
queremos, se debe contar con un motor que impulse y asegure el cumplimiento de
las metas. En medio de las dificultades que ha traído la caída en los precios
del petróleo y el agudo fenómeno de El Niño que vivimos, es fácil olvidar que
el sector minero energético es el llamado a cumplir ese papel.
Durante los últimos cuatro años, el sector
aportó cerca de $127 billones a la economía, lo suficiente para financiar dos
de cada tres pesos de inversión pública que realizó Colombia, y la energía que
la economía ha necesitado para crecer y generar empleo.
Durante el próximo año, el sector
continuará haciendo enormes aportes. Recordemos que solo en el caso del
petróleo, y aún en las condiciones actuales “de precio”, cada mes que se
produzca un millón de barriles diarios se generará más de $1 billón de recursos
para inversión social.
Para mantener la dinámica, debemos seguir
trabajando en los ejes fundamentales del sector que son mejorar competitividad,
abastecimiento y equidad.
Por un lado, debemos garantizar que los
proyectos mineros y energéticos se puedan hacer en tiempos que sean eficientes,
y con la calidad y responsabilidad requerida.
De esta forma, aseguraremos que tengamos la
energía necesaria para hogares, comercio e industria, y mantendremos
índices adecuados de producción de hidrocarburos y minerales.
Igualmente, en el próximo año debemos
consolidar el esfuerzo social que hemos emprendido desde el sector. Queremos
que para 2018 la energía eléctrica sea una realidad para una de cada tres
familias que hoy en día no la tienen, y darle la mano a nuestros mineros para
que avancen en los procesos de formalización y puedan realizar la actividad de
manera legal, formal y con las mejores prácticas.
Junto con la Agencia Nacional de Minería,
ANM, enfocaremos nuestros esfuerzos en cuatro temas específicos: primero, la
fiscalización de los títulos mineros; segundo, los tiempos de respuesta a los
trámites; tercero, la modernización del catastro minero, y cuarto, el apoyo a
la política de formalización.
Por otro lado, con la Agencia Nacional de
Hidrocarburos, ANH, seguiremos avanzando en el Plan para la Competitividad que
está ayudando a que el sector se ajuste y mantenga su producción a pesar de la
difícil coyuntura.
El próximo año también será el año de
actuar sobre las lecciones que está dejando el actual fenómeno de El Niño para
sector eléctrico. El sistema actual le ha traído al país en las últimas dos
décadas 20 puntos de cobertura para llegar a 97%, mejoras en calidad y la
capacidad de haber pasado tres difíciles fenómenos de El Niño.
Pero no podemos desconocer que la actual
coyuntura ha mostrado la necesidad de hacer ajustes al modelo, en especial para
tener una matriz de generación con más carbón y más energía renovable distinta
al agua, y para ajustar los mecanismos de manejo del riesgo.
Colombia tendrá el próximo año diversos
retos en materia económica y social que requieren de un sector minero
energético fortalecido y capaz de seguir aportando los recursos necesarios, y a
continuar combatiendo la pobreza de nuestro suelo usando responsablemente los
recursos del subsuelo. Este será el camino que vamos a seguir en el sector
durante el año que está por llegar.
El país tendrá el próximo año diversos
retos que requieren de un sector minero energético fortalecido.
La actual coyuntura ha mostrado la
necesidad de hacer un ajuste al modelo de generación energética.
Para contactar al autor de esta nota:
Tomás González
Estrada
Ministro de Minas
y Energía

El país tendrá el próximo año diversos retos que requieren de un sector minero energético fortalecido.
Para contactar al autor de esta nota:
Tomás González Estrada