Bien por Palermo Sociedad Portuaria…
Para este año el terminal tiene la meta de superar los 3 millones de toneladas movilizadas.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
Palermo Sociedad Portuaria gana Premio Nacional
de Exportadores
Palermo Sociedad Portuaria S.A. recibió el Premio Nacional de
Exportadores que entregan Analdex y ProColombia en la categoría Logística y Supply
Chain.
La edición de este año del Premio Nacional de Exportaciones fue
denominada “Empresas que transforman realidades” y su objetivo fue reconocer el
compromiso, la calidad, innovación y los hechos que inspiran al país.
El reconocimiento fue entregado este jueves durante el XXIV Congreso
Nacional de Exportaciones que se realiza en Medellín.
Palermo Sociedad Portuaria fue destacado por ser una terminal marítima y
fluvial multipropósito y por el desarrollo de una infraestructura con altos
estándares de HSE (Health, Safety & Environment).
Se reconoce además, su protocolo de ventanas de exportación, inclusión
de soluciones tecnológicas IoT, entre otros, mejorando la eficiencia en la
operatividad logística, marítima y aduanera, fortaleciéndose como un hub
logístico integral al servicio del país y de la región Caribe.
Ricardo Román H., gerente general de Palermo Sociedad Portuaria, asegura
que este es un reconocimiento a la propuesta que representa el Clúster
logístico e industrial de Palermo que integra a una zona franca, un parque
industrial, una terminal de almacenamiento de líquidos y una instalación
portuaria que cuenta con un centro de distribución de logística internacional.

“Toda esta infraestructura que está ubicada en un mismo sitio está encadenada
a través de una unidad de integración logística que se encarga de capturar el
valor y la eficiencia para que las compañías obtengan los beneficios que ofrece
el Clúster de Palermo”, señala el ejecutivo.
Además de estar ubicada en el mar Caribe colombiano, Palermo Sociedad
Portuaria tiene la ventaja de encontrarse equidistante a las otras ciudades
portuarias de la Costa Caribe y ser un terminal fluvial que permite acceder a
las operaciones de comercio exterior y multimodales que se puedan presentar por
el río Magdalena.
En línea con lo que significa este premio, el Gerente General de Palermo
Sociedad Portuaria dice que este año van a lograr el importante hito de superar
los 3 millones de toneladas movilizadas.
“Esto a través de todas las cargas que el terminal maneja que son a
granel como coque, maíz, yeso y fertilizantes; carga líquida como crudo
petróleo, diésel y nafta al igual que carga general como acero, tubería y
diferentes cargas tipo proyecto”, señala el empresario.
Este año ya se han superado las proyecciones de movilización de algunos
tipos de carga como coque, graneles limpios (maíz, torta de soya y destilados)
y granel líquido.
Los principales destinos de las exportaciones que se realizan desde
Palermo Sociedad Portuaria son México y Brasil, países con los que hay TLC
vigentes, otras zonas con una buena participación son India, Europa y Estados
Unidos.
“El mercado y los clientes han sabido valorar la oferta diferencial y
única que tiene Palermo para mejorar su logística y cadena de abastecimiento en
el mercado colombiano y de exportación. Adicionalmente, hay una estrategia de
ciudad puerto de Barranquilla que en sus últimas administraciones ha buscado
incentivar la industria y atraer inversiones”, detalla Ricardo Román H.

De manera simultánea con el crecimiento de las operaciones de comercio
exterior, la Sociedad Portuaria viene desarrollando un ambicioso plan de
inversiones enfocado en tecnología, infraestructura y mejoramiento de procesos.
Es así como en los últimos dos años la compañía ha realizado inversiones
por USD4,8 millones en diferentes proyectos de infraestructura
y para en el segundo semestre de este año, comenzará la ejecución de dos nuevos
proyectos de muelles y almacenamientos con recursos de inversión por USD16,4
millones, los cuales serán inaugurados en 2023.
“Este reconocimiento lo logramos gracias a nuestro equipo de
colaboradores que cree en nuestra visión y con el que trabajamos juntos bajo
dos principios innegociables que son el cuidado del medio ambiente y los
estándares de seguridad industrial y también a la comunidad de Palermo que ha
crecido con nosotros”, precisa el empresario.