1.
Esta historia nos puede servir a todos los
colombianos y latinoamericanos.
El manejo de los dineros de los
ahorradores, en muchos pasajes de la vida, lo hacen ciudadanos irresponsables.
Lo que está ocurriendo con la Internacional
Compañía de Financiamiento S.A., sigue prendiendo las alarmas en un sector
financiero, como el colombiano, que ha sido víctima de varios “atracos a mano
armada”.
Una inspección de los funcionarios de la
Superintendencia Financiera de Colombia, detectó el fraude. Y no estamos
hablando de una bicoca. Estamos hablando de un billete fuerte.
Un ciudadano español, muy reconocido en
Colombia, está involucrado…
De acuerdo a lo que se conoce, los
directivos se estaban feriando la Compañía.
En el RADAR vamos a narrar parte de esa
historia, pues una entidad estatal, como Bancoldex, quedó lesionada…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Superfinanciera
ordena liquidación forzosa administrativa de Internacional Compañía de
Financiamiento S.A.
Noviembre 19 de 2015
- Se
encontraron graves inconsistencias en la información suministrada a la
Superfinanciera y un manejo inseguro de sus negocios.
- Los
hechos que dieron lugar a la medida son exclusivos de la mencionada
compañía y no obedecen a una situación general de la industria.
- Internacional
Compañía de Financiamiento S.A. participa con menos del 1% de los activos
de los Establecimientos de Crédito.
- El
Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – Fogafin designará al
liquidador de la entidad e informará los casos en que opera la cobertura
del seguro de depósitos.
La Superintendencia Financiera de Colombia
mediante Resolución
1585 del 18 de noviembre de 2015 ordenó la toma de posesión inmediata
para liquidar los bienes, haberes y negocios de Internacional Compañía de
Financiamiento S.A.
La decisión de la Superfinanciera se motiva en la evidencia obtenida en labores
de supervisión mediante las cuales se identificaron problemas estructurales en
la información reportada, lo que impide conocer adecuadamente la situación real
de la entidad.
La persistencia en el manejo inseguro de los negocios por parte de la Compañía
es incompatible con los estándares prudenciales exigibles a los administradores
del ahorro del público.
Los principales hallazgos de la Superfinanciera están relacionados con:
- Existencia de actas remitidas a la
Superintendencia que dan cuenta de reuniones no celebradas ni convocadas
de la Junta Directiva y del Comité de Auditoría, así como de temas
debatidos sobre los cuales ni siquiera se les entregó información.
- Dar el tratamiento de cartera normal a
créditos no pagados mediante la generación de cuentas por cobrar, cheques
que no se hacían efectivos o mediante el otorgamiento de un nuevo crédito
que recogía el capital e intereses atrasados.
- Operaciones
de crédito con compañías y/o personas vinculadas a los representantes
legales o accionistas sin el cumplimiento de los requisitos legales.
- Créditos
otorgados a empresas sobre las cuales Internacional Compañía de
Financiamiento no logró acreditar su condición de negocio en marcha.
- Registro
inadecuado de ingresos mediante cuentas por cobrar irrecuperables.
- Subestimación
del gasto en provisiones por el tratamiento que se le daba a la cartera.
- Sobrestimación
de ingresos por intereses no recaudados.
- Anticipo
de utilidades por la venta no perfeccionada de bienes recibidos en pago.
- Sobreestimación
de las utilidades asociadas a la prima en compras de cartera.

La distorsión en esta información
financiera tiene efectos directos en los resultados netos presentados y en el
nivel de solvencia de la Entidad.
Es importante resaltar que las razones que llevaron a la decisión adoptada por
la Superintendencia Financiera obedecen a hechos exclusivos de Internacional
Compañía de Financiamiento, sus representantes y/o accionistas y, de ninguna
forma, pueden ser atribuidos a una situación general derivada del ciclo
económico o transversal a la industria financiera.
Como consecuencia de la orden de liquidación, el Fondo de Garantías de
Instituciones Financieras – Fogafin nombrará al liquidador, quien actuará como
representante legal de la entidad, e informará sobre los mecanismos de
aplicación de la cobertura del seguro de depósito.
La Superintendencia Financiera, en desarrollo del memorando de entendimiento
celebrado con la Fiscalía General de la Nación, puso en su conocimiento los
hechos que motivaron esta decisión para los fines de su competencia.
Datos generales de Internacional Compañía de Financiamiento
La compañía cuenta con alrededor de 7.600 depositantes entre cuentas de ahorro
y CDTs.
Su domicilio principal está en Bogotá y también opera en otras ciudades
principales como: Cali, Barranquilla, Santa Marta, Ibagué, Bucaramanga,
Medellín, Neiva, Pasto y Pereira. Cuenta además con una Oficina de
Representación en Madrid (España).
Consulte: