Jodido… me decía un crítico: “esa plata se
pierde”.
Y me da mucha tristeza que, así como lo
comenta este crítico, lo digan otros protagonistas de esta sociedad.
Lo que se señala en la información que nos
envían dice: “el principal problema que el programa
ha identificado es la baja efectividad de la CGR en el ejercicio del control
fiscal”.
Y el mismo
crítico que menciono me aclara: “El problema no es ese. El problema es la corrupción”.
Y vuelvo a
entristecerme, porque siento que esa es la talanquera…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Colombia apuesta por una mayor calidad y eficiencia del control
fiscal
Colombia
fortalecerá la calidad, eficiencia y participación de la ciudadanía en el
ejercicio del control fiscal con el apoyo del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).
El crédito es por US$30 millones y su
objetivo principal es fortalecer
institucionalmente a la Contraloría General de la República (CGR) para que
esta entidad ejerza un control fiscal más inteligente, innovador y efectivo.
El principal problema que el programa ha identificado es la baja efectividad de la
CGR en el ejercicio del control fiscal. Esta entidad aún no cuenta con
guías de auditoría plenamente alineadas con estándares internacionales en
materia de auditoría y control fiscal. Asimismo la CGR presenta debilidades
para planificar y ejecutar las auditorías con base en criterios de riesgos.
El Programa se construyó sobre la base del
Plan Estratégico de la CGR para el período 2014-2018 y un robusto diagnóstico
sobre el desempeño de la CGR, según la metodología propuesta por la Organización Internacional de Entidades
Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
El beneficiario del Programa será la CGR.
Entre otras actividades, se prevé diseñar e implementar un tablero de control,
un área de inteligencia de negocios y herramientas de análisis predictivo y la
optimización del proceso auditor. También el proyecto incluye el
fortalecimiento de los sistemas de información, que brindan soporte a los
proceso estratégicos de la entidad. En búsqueda de fortalecer la inteligencia
del control fiscal el Programa pondrá en práctica, por ejemplo, un Observatorio
del Gasto Público que mejorará la producción y el uso oportuno de información
para apoyar las acciones de control fiscal.
Entre otros resultados, se espera mejorar
la productividad de la CGR y la cobertura de las auditorias. Asimismo se
aumentará la capacidad de respuesta ante denuncias o peticiones de la
ciudadanía.

El crédito tiene un plazo de amortización
de 15 años y una tasa de interés basada en LIBOR.
Acerca del BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene
como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales
fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e
institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos
de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia
técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario