La
reapertura del comercio en Barranquilla, dentro de la etapa de Aislamiento Preventivo Obligatorio por el COVID-19, inició hoy con los siguientes sectores: Centros comerciales, negocios
inmobiliarios, salones de belleza (incluidos para mascotas) y centros de estética.
Quienes
empezaron a operar hoy en Barranquilla, cumplieron con la inscripción formal en
la Alcaldía y la validación de los protocolos de bioseguridad,
registrados ante las autoridades distritales.
 |
Cumplimiento de protocolos de bioseguridad a la entrada de centro comercial en Barranquilla |
De
acuerdo con la información suministrada por el Secretario de Desarrollo de
Barranquilla, Ricardo Plata, más de 600 negocios, de los 1.900 registrados,
están autorizados para abrir.
Como
se recordará, el Gobierno Nacional, decretó el Aislamiento Preventivo
Obligatorio (Decreto 749 de mayo 28 de 2020), del 1 al 30 de junio, que permite
la reapertura gradual de la economía en todo el territorio colombiano. De igual forma, dejó en manos de los
gobernantes locales, la forma y tiempos de apertura, dependiendo de la situación
de cada territorio.
Algunas
ciudades colombianas abrieron el 1º de junio y otras como Barranquilla, lo hizo
a partir de hoy, y exclusivamente para los negocios que cumplieron con los
requisitos exigidos por el gobierno distrital.
DATOS DE LOS PRIMEROS EN ABRIR
Las
industrias manufactureras y de la construcción fueron las primeras en abrir a nivel
nacional. Estos son los datos de los sectores que, en Barranquilla, registraron protocolos y reportaron empleados:
13.400
empresas han registrado protocolos de bioseguridad
333.000
trabajadores fueron reportados por sus empresas y pueden circular en la ciudad (deben aparecer en el Sistema de Verificación COVID-19).
Por
sectores (incluyendo su cadena de valor), así ha sido el comportamiento de los
registros de trabajadores:
18%
pertenecen al sector de abastecimiento y comercialización de alimentos, bebidas,
limpieza y medicamentos.
12.8%
sector de la construcción
11.5%,
industria manufacturera (incluye confección de prendas)
6.7%,
actividades de mantenimiento y reparación de equipos de empresas, industrias y
plantas industriales (incluye equipos de cómputos).
INFORMACIÓN ONLINE PARA SECTOR PRODUCTIVO
La
Alcaldía de Barranquilla tiene a disposición de empresarios y comerciantes, toda
la información que deben conocer para cumplir con los requisitos que permitirán
la apertura de negocios. Solo tienen que
visitar el siguiente enlace: https://www.barranquilla.gov.co/reactivacion-economica
En la web está disponible el material didáctico sobre la implementación
de las normas de bioseguridad, con modelos y guías elaborados por la Unidad de
Apoyo al Empresario, así como el curso gratuito sobre Buenas Prácticas y el
servicio de verificación de protocolos que brinda el Instituto Colombiano de
Normas Técnicas, ICONTEC.
MALLPLAZA BUENAVISTA
La empresa MallPlaza Colombia, con centros comerciales en Chile, Perú y
Colombia, informó a la comunidad que desde que empezó el Aislamiento Preventivo
Obligatorio, implementaron estrictas medidas de seguridad para proteger a
visitantes y trabajadores.
En Barranquilla abrió MallPlaza Buenavista, aunque se estaban prestando
servicios por parte de supermercados, farmacias, centros médicos, bancos y
restaurantes para domicilios de comida.
Pablo Pulido, gerente general de Mallplaza Colombia informó que se
intensificaron los protocolos de desinfección en todas las áreas, especialmente
en escaleras eléctricas, ascensores y espacios comunes. A la entrada de los centros comerciales, se
cumple con la verificación de circulación, toma de temperatura y uso de tapabocas
de manera apropiada por parte de cada visitante. De igual forma se dispusieron
de lavamos en diferentes áreas, para tranquilidad de visitantes y
colaboradores.