El partido Colombia-Paraguay este jueves 5 de octubre, se espera que se realice sin tropiezos.
No se permitirá la entrada de vehículos particulares al parqueadero del Estadio Metropolitano.
Las recomendaciones son muchas.
Las vamos a socializar por muchas partes: facebook, twitter, este Blog nuestro, lo hicimos ya por el RADAR ECONÓMICO en radio... a fin de que oyentes y lectores se enteren, como lo está haciendo la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial.
Esperemos que todo salga bien...
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
POR EL PARTIDO COLOMBIA – PARAGUAY SE ESTABLECEN MEDIDAS PARA EL JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2017
*Por seguridad no se habilitará el parqueadero del Estadio Metropolitano para vehículos particulares.
*Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial recomienda el uso del Transmetro, taxi o transporte público.
*Tendremos 70
orientadores y 115 agentes de policía en la Circunvalar y en los
alrededores del estadio para el control, regulación y la seguridad vial
de todos los asistentes.
*Se establecen nuevas zonas de prohibición
de circulación de vehículos pesados superior a cinco toneladas:
Ambas calzadas de la Avenida Circunvalar entre la Vía 40 (Las Flores) y la Calle 45 (Murillo).
*Se prohíben operaciones de ascenso y descenso de pasajeros del servicio de transporte público.
*Se establecen zonas de circulación peatonal.
*Se establecen zonas de prohibido parquear.
*Se prohíbe actividades de cargue y descargue.
*Se establecen de manera temporal cambios de sentidos de circulación vial.
Barranquilla
la casa de la selección Colombia está lista para disfrutar el último
partido de la eliminatoria a Rusia 2018, que se jugará el jueves 5 de
octubre de 2017, frente a la selección de
Paraguay, el partido se iniciará a las 6:30 de la tarde. La Alcaldía de
Barranquilla, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial
dispuso para este día medidas que garantizarán la seguridad y la
movilidad a los asistentes al Estadio Metropolitano
Roberto Meléndez.
Las
puertas del estadio se abrirán a las 2:00 de la tarde, por lo cual se
recomienda salir con tiempo y así evitar demoras. Se solicita a los
asistentes movilizarse en Transmetro, taxi o bus,
ya que el parqueadero del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por
seguridad no estará habilitado.
Las
personas que lleven destinos al aeropuerto o zonas aledañas al estadio
deben tener en cuenta salir más temprano para no tener inconvenientes de
demoras hacia sus destinos. 
LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS SON:
-
PROHIBICIÓN DE OPERACIONES DE ASCENSO Y DESCENSO DE PASAJEROS:
Se
prohíben las operaciones de ascenso y descenso de pasajeros del
servicio de transporte público, en el horario comprendido entre las 6:00
a.m. y las 10:00 p.m., en las siguientes zonas:
-
Avenida Circunvalar entre las Calles 45 (Murillo) y 46 en ambos costados.
-
Calle 45 (Murillo) entre Carrera 1 (Avenida Las Torres) y Circunvalar.
ZONA AUTORIZADA:
La
zona autorizada para realizar el ascenso y descenso de transporte
público colectivo e individual (taxis), será la vía de servicio paralela
a la Circunvalar (costado norte) entre la Calle 46
y el Mega Colegio Germán Vargas Cantillo (Sector Las Cayenas).
2.
ZONAS CIRCULACIÓN PEATONAL:
Se
dispone utilizar como vías peatonales, prohibiendo el tráfico vehicular
en el horario comprendido entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m., en las
siguientes zonas:
-
Calle 46 entre la Circunvalar y la Carrera 1E.
-
Carrera 1 (Avenida Las Torres) entre la Calle 45 (Murillo) y Calle 46F.
-
Carril mixto sentido norte - sur de la Calle 45 (Murillo) entre la Carrera 1E y Circunvalar.
-
Los
carriles de uso exclusivo del Sistema de Transporte Masivo continuarán
habilitados para el uso de los buses de Transmetro, así mismo el carril
mixto sentido sur – norte continuará habitado para el uso de vehículos
particulares.
3.
REGULACIÓN Y PROHIBICIÓN DE ESTACIONAMIENTO:
Se
prohíbe el estacionamiento de todo tipo de vehículos en el horario
comprendido entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m., en la zona que
comprende los alrededores del estadio Metropolitano, específicamente
los siguientes tramos viales:
-
Calle 46 entre la Circunvalar y la Carrera 1E.
-
Carrera 1 (Avenida Las Torres) entre la Calle 45 (Murillo) y Calle 46F.
-
Calle 45 (Murillo) entre la Carrera 1E y Circunvalar.
-
Vía Circunvalar entre Calle 45 (Murillo) y Calle 46.
Adicionalmente, en las siguientes vías que se utilizarán como rutas de desvíos:
-
Carrera 4 entre la Calle 45 (Murillo) y la Calle 49.
-
Carrera 1E entre la Calle 45 (Murillo) y la Calle 49.
-
Calle 49 entre la Carrera 4 y la Avenida Circunvalar.
Se dará aplicación a la regulación de estacionamiento contenida en el Decreto Distrital No. 0204 del 5 de septiembre de 2014 “Por medio del cual
se regula el estacionamiento de vehículos en vías del Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla”, el cual podrá ser consultado en la página web de la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial: http://www.barranquilla.gov.co/transito/ Por
lo cual no se podrán estacionar sobre andenes, zonas verdes o sobre
cualquier espacio público destinado a peatones, recreación o
conservación. 
Sitio Oficial de la Secretaría de Transito y Seguridad Vial de Barranquilla
|
El
conductor y/o propietario que incurra en la infracción codificada C.2
estacionar un vehículo en sitios prohibidos, será sancionado con multa
equivalente a quince (15) salarios mínimos legales
diarios vigentes. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el
artículo 131 de la Ley 769 del 2002, modificado por el artículo 21 de
la Ley 1383 del 2010.
4.
PROHIBICIÓN DE CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS SUPERIOR A 5 TONELADAS Y REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARGUE Y DESCARGUE
Se
prohíbe la circulación de vehículos pesados superior a 5 toneladas y la
realización de actividades de cargue y descargue, en el horario
comprendido entre las 06:00 a.m. y 10:00 p.m., en la
zona contenida por los siguientes tramos viales:
·
Ambas calzadas de la Avenida Circunvalar entre la Vía 40 (Las Flores) y la Calle 45 (Murillo).
·
Circunvalar desde la Calle 45 (Murillo) hasta la Calle 49. (La prohibición incluye la Circunvalar).
·
Calle 49 desde la Circunvalar hasta la Carrera 4. (Incluye la Calle 49).
·
Carrera 4 desde la Calle 49 hasta la Calle 45 (Murillo). (Incluye la Carrera 4).
·
Calle 45 (Murillo) desde la Carrera 4 hasta la Circunvalar. (Incluye la Calle 45).
Las
personas que cuentan con permiso especial para circulación de vehículos
pesados y/o realizar actividades de cargue y descargue, expedido por la
Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad
Vial, NO podrán hacer uso de éste en la zona descrita anteriormente durante la vigencia de la restricción.
El
conductor y/o propietario que incurra en la infracción codificada B.19
realizar el cargue y descargue de un vehículo en sitios y horas
prohibidas por las autoridades competentes, será sancionado
con multa equivalente a ocho (8) salarios mínimos legales diarios
vigentes. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo
131 de la Ley 769 del 2002, modificado por el artículo 21 de la Ley
1383 del 2010.
5.
PROHIBICIÓN DE MOTOCICLETAS, MOTOCARROS, CUATRIMOTOS Y MOTOTRICICLOS.
Se
prohíbe la circulación de motocicletas, motocarros, cuatrimotos y
mototriciclos en el horario comprendido entre las 06:00 a.m. y 10:00
p.m., en la zona contenida por los siguientes tramos viales.
-
Calle 45 (Murillo), desde la Carrera 2E hasta la Circunvalar.
-
Circunvalar desde la Calle 45 (Murillo) hasta la Calle 47.
-
Calle 47 desde la Circunvalar hasta la Carrera 2E.
-
Carrera 2E desde la Calle 47 hasta la Calle 45 (Murillo)
Las
personas que cuentan con permiso especial para circular en moto,
expedido por la Secretaría Distrital Tránsito y Seguridad Vial, NO podrán
hacer uso de éste para circular por la zona descrita anteriormente durante la vigencia de la restricción.
6.
CAMBIOS DE SENTIDOS DE CIRCULACIÓN VIAL
El
jueves 5 de octubre de 2017, se realizará el cambio de sentido vial
temporal, para la Carrera 1E desde la Calle 45 (Murillo) hasta la Calle
49, la cual quedará en sentido oriente - occidente
(desde Murillo hacia Calle 49), en el horario comprendido entre las
06:00 a.m. y las 10:00 p.m.
TRANSMETRO:
El
Sistema Masivo activará la operación especial desde las 1:30
p.m., cuando se dé inicio a una hora pico distinta a la habitual para
tener servicios con mayor frecuencia y rutas expresas, que llevarán
de manera rápida y eficiente a los aficionados al estadio.
PREVIO AL PARTIDO
*Entre la 1:30 p.m. y las 5:00 p.m., las rutas R1 y S1 operarán con frecuencia de tres (3) minutos.
*S10 cada cuatro (4) minutos entre la 1:30 p.m. y las 4:51 p.m. y cada dos (2) minutos entre las 4:55 p.m. y las 7:07 p.m.;
*S20, cada cinco (5) minutos entre las 1:30 p.m. y las 7 p.m.
-B1 y S2 cada 5,5 minutos con programación habitual.
-B2 y R2 cada ocho (8) minutos con programación habitual.
DURANTE Y AL FINALIZAR EL PARTIDO
La
programación de rutas durante el encuentro será la habitual de hora
pico, mientras que al finalizar el partido, el Sistema Masivo tendrá 20 buses articulados disponibles
en la estación
Joaquín Barrios Polo/Estadio Metropolitano para atender la demanda y
llevar rápidamente a los aficionados hasta sus lugares de destino. Las
rutas disponibles que saldrán desde esta estación serán R10 y R1 con una frecuencia de un (1)
minuto, a partir de las 8:30 p.m.
Así
mismo, con salida desde el Portal de Soledad, la ruta R10 operará entre
las 8:15 p.m. y las 9:15 p.m. con frecuencia de cinco (5) minutos.
Las rutas R1 y S1 y B1 y S2 tendrán su operación habitual, con frecuencias de 5 minutos y 5,5 minutos, respectivamente.
RECOMENDACIONES:
-Para una mejor movilidad se recomienda salir temprano y así evitar congestiones.
-Se
recomienda a los asistentes no llevar vehículos particulares, y
utilizar Transmetro, taxi o transporte público. El parqueadero del
estadio Metropolitano no estará habilitado por seguridad.
-La
Policía de Tránsito desarrollará antes, durante y después del partido,
operativos de alcoholemia en puntos fijos y móviles de la ciudad.
-A
los conductores se les recuerda no exceder el límite de velocidad y
recordar la fiscalización electrónica a lo largo de la vía, no invadir
el carril contrario, llevar el cinturón abrochado
y no hablar por celular, ya que una mínima distracción en una vía
congestionada podría tener consecuencias
fatales.
- Tendremos 70 orientadores y 115 agentes de policía
en la Circunvalar y en los alrededores del estadio para el control, regulación y la seguridad vial de todos los asistentes.
-La Policía Nacional de Tránsito y los Orientadores de Movilidad estarán en puntos prioritarios para agilizar la movilidad.
-Si va a consumir licor entregue las llaves. Utilice Transmetro, taxi o transporte público.
-La
tarjeta inteligente de Transmetro tiene un valor de $4.000 y el precio
del pasaje es de $2.000 por persona. Recuerde que para hacer transbordo
se necesita una tarjeta por cada usuario.
-Recargue su tarjeta con anticipación, con el pasaje de ida y regreso, para evitar las filas en las estaciones.
-No ingrese alimentos ni bebidas alcohólicas a buses y estaciones de Transmetro.
-Siga todas las instrucciones de las autoridades y funcionarios de Transmetro en estaciones y buses.