Este año Barranquilla va con todo.
El equipo del alcalde Jaime Pumarejo
tiene buenas propuestas.
Más bien, van a continuar con lo que han
estado haciendo y fortaleciéndolo.
Y la comunidad está apoyando.
El RadaR también lo haremos…
El mandatario distrital señaló que la
mayor obra en la ciudad es el bilingüismo, que este 2023 llegará a todos los
colegios oficiales y se implementará por los próximos 8 años.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
“2023 será el año de entregarles grandes
proyectos a los barranquilleros”: alcalde Pumarejo
El inicio del año 2023 está marcado por
la continuidad de las grandes obras de ciudad que transformarán las condiciones
de vida de los barranquilleros.
El alcalde Jaime Pumarejo Heins afirmó que este
será un año de muchas entregas y noticias positivas, gracias a los proyectos
que se pondrán al servicio de las comunidades, de los que sobresalen vías,
colegios, parques, mercados públicos, pavimentaciones barriales, Ríobus,
ciénaga de Mallorquín, entre otros.
La tarea es buena...

El mandatario de Barranquilla señaló
que, entre las obras de mayor trascendencia en los últimos años, y que pronto
estarán concluidas, estarán la calle 30, la Circunvalar y la Cordialidad, donde
actualmente avanzan las intervenciones.
“Vamos a entregar la calle 30, la
Circunvalar y la Cordialidad con unas especificaciones muy importantes. Son
obras que han causado muchas molestias, pero le queremos dar la tranquilidad a
los barranquilleros de que las obras quedarán de primer nivel”, explicó.
En ese sentido, Pumarejo detalló que la
avenida Circunvalar quedará con dos retornos adicionales, con varios puentes
adicionales, con 10 carriles en la parte de mayor congestión y 7 carriles en la
parte de menor congestión, para luego empalmar con la Circunvalar existente, donde
adicionalmente se realizarán trabajos de reparcheo.
De igual manera, la Cordialidad será una
vía de doble calzada. Asimismo, precisó que la calle 30 tendrá muy buenas
especificaciones hasta el Inem. Sobre esta última, “esperamos que con la
Gobernación se entreguen los diseños de la parte que no le corresponde a
Barranquilla, donde esperamos que ahí los entes nacionales nos acompañen y
amplíen esa vía, y se convierta en una gran avenida”.
Barrios a la Obra
Con el programa Barrios a la Obra, de la
Secretaría de Obras Públicas, el alcalde Jaime Pumarejo Heins aseguró que
seguirá llevando la pavimentación de vías a los barrios de las distintas
localidades de la ciudad. “Vamos a seguir pavimentando los barrios, que es una
de las obras de mayor equidad y justicia social”, dijo.

Infraestructura educativa
En la búsqueda del fortalecimiento de la
calidad educativa en Barranquilla, el alcalde señaló que las intervenciones y
mejoramientos se contemplan para más de 27 instituciones educativas
distritales, dentro de las que se están realizando cambio de cubiertas,
adecuaciones en partes eléctricas e instalación de paneles solares.
“También estamos haciendo un colegio
nuevo como el Isaac Newton y otros, como la Humboldt, donde estamos haciendo
baterías nuevas de aulas, la entrada, comedor y otros espacios. Todo esto
significa buenas noticias para los colegios. Además, vamos a entregar la
segunda sede de la Institución Universitaria de Barranquilla, donde pronto
vamos a finiquitar la compra del Colsamiro y, antes de que acabe el primer
semestre, vamos a poner al servicio esa sede para los barranquilleros”, señaló.
No obstante, la obra más importante que
se le dejará a la ciudad, según lo indica el alcalde, “no tiene un solo
ladrillo, pero es el mayor logro que dejará este Gobierno. Es la garantía de
que el inglés se va a enseñar en nuestros colegios por los próximos 8 años. Es
decir, no solo lo dejaremos instalado en todos los colegios públicos de
Barranquilla durante este cuatrienio, sino que dejamos garantizados los
recursos y el operador para los próximos años, que es el British Council”.

Recuperación del Centro y mercados
públicos
Una de las grandes apuestas dentro del
Plan de Desarrollo 2020-2023 es la recuperación integral del Centro de la
ciudad, así como la transformación de las plazas y mercados públicos, que
permitan dignificar el trabajo de los vendedores estacionarios.
De acuerdo con lo anterior, el alcalde
confirmó que este año se entregará al servicio de la ciudadanía el Mercado del
Río, donde quedarán cientos de vendedores estacionarios en la isla La Loma para
vender sus productos frente al caño Los Tramposos y el río Magdalena.
El alcalde señaló que también se
entregará el mercado Gran Bazar, donde se ubicarán más de 1.000 vendedores de
frutas y verduras, así como también contará con plaza de comidas, entre otros
espacios para los visitantes. Al tiempo, habrá arreglos en la plaza del
Pescado, y el mercado de Plátanos.
Todos al Parque
El programa distrital que ha llegado a
todos los rincones de Barranquilla seguirá devolviéndoles espacios recuperados
a los barranquilleros en distintos sectores. Es así como el mandatario aseguró
que esta estrategia seguirá mejorando los entornos de los hogares
barranquilleros con parques, juegos infantiles, biosaludables, entre otros
elementos. Destacó, dentro de los parques que se entregarán este año, el
Bicentenario en su segunda etapa y el San Isidro, ambos que se trabajan de
manera conjunta con la Gobernación del Atlántico.

Ciénaga de Mallorquín
La recuperación integral de la ciénaga
de Mallorquín significará un impulso al turismo y a la economía de la ciudad.
Este proyecto se complementará con el tren turístico y la playa de Puerto
Mocho, que también se entregarán este año, de acuerdo con el alcalde Pumarejo.
Lo anterior se complementa con la
primera oferta turística y de transporte a través del río Magdalena, que se
consolidará este año con el RíoBus. Así lo aseguró el alcalde al señalar que el
río Magdalena es “la mejor autopista que tenemos. Entregaremos un bus con
capacidad de 70 pasajeros con todas las características para disfrutar la
primera ruta, que será entre el Malecón y la Intendencia, pero iremos
adicionando rutas”.