Bien que se hubieran reunido López, Biden y Trudeadu…
Todo fue en la Cumbre de América del
Norte.
Fuera quedó uno de los grandes puntos en
disputa, la política energética de México.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
EEUU
López, Biden y Trudeadu estrechan lazos en la Cumbre de América del Norte
Por: Santiago Andrés Venera Salazar
11 de enero 2023, 06:09 p. m.
Décima edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
EFE/ José Méndez
La Cumbre de los Líderes de Norteamérica escenificó un estrechamiento de lazos entre México, Estados Unidos y Canadá tras las tensiones provocadas por la tumultuosa presidencia de Donald Trump (2017-2021) y el distanciamiento forzado por la pandemia.
En una cumbre que duró tres días, y que finalizó antier, el presidente estadounidense, Joe Biden; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; y el anfitrión, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron en el Palacio Nacional para discutir los principales temas de la región. La migración fue uno de los puntos principales.
Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes
Otro de los puntos de encuentro fueron
las estrategias de mercado. "Acordamos fortalecer nuestras relaciones
económicas y comerciales para lo cual se creará un Comité conjunto destinado a
la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte"
con el fin de lograr una mayor autosuficiencia comercial, dijo el mandatario
mexicano tras la reunión trilateral.
López, además, dijo que dialogará con las empresas canadienses inconformes con las políticas de su gobierno. "Hice el compromiso con el primer ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad con la actitud de nuestro Gobierno" agregó el mandatario mexicano.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de AFP y EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario