Colombia avanza a pesar de los tropiezos.
La producción industrial no para…
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
La producción industrial creció 46,2 % en mayo, aunque…

Un año después del fuerte impacto de los bloqueos a la producción
nacional durante el paro nacional en mayo de 2021, los indicadores de la
actividad industrial muestran un importante efecto de rebote en el quinto mes
del año.
En el caso la industria, el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (Dane), reveló que el crecimiento de la producción manufacturera
fue del 46,2 por ciento real anual durante mayo de 2022, debido a que, según
Juan Daniel Oviedo, director de la entidad, este renglón económico fue el más
golpeado por las consecuencias de los bloqueos, en especial en el suroccidente
del país.
Por su parte, de acuerdo con los datos de la entidad, en el quinto
mes del año las ventas reales de este renglón tuvieron un incremento notable
del 45,5 por ciento real, es decir descontando la inflación, mientras que el
personal ocupado tuvo una variación del 5,9 por ciento.
Y al comparar el desempeño de la actividad industrial frente al mes
de mayo de 2019, antes de la pandemia, la producción real subió 16,6 por
ciento, mientras que las ventas aumentaron un 14,8 por ciento trienal, en tanto
que el personal ocupado subió en 0,5 por ciento.

Oviedo destacó el comportamiento del sector industrial, al señalar
que, si se olvidara la caída de la actividad económica por la pandemia y se
comparan los valores de producción en mayo de 2019 e igual lapso del 2022, la
tasa efectiva anual de crecimiento promedio fue del 5,25 por ciento.
“Lo cual refleja la salud o la capacidad del sector manufacturero
para haber mitigado los efectos de la pandemia”, añadió al llamar la atención
en que ese crecimiento del 0,5 por ciento en el personal ocupado refleja una
estabilidad en el número de trabajadores, en parte por la adopción de elementos
de innovación tecnológica, pero que frenan la recuperación del empleo en la
industria.
Sectores de mayor crecimiento
Durante mayo, las cifras del Dane mostraron que la actividad de
elaboración de bebidas fue la que presentó la mayor contribución positiva a la
producción real de la industria manufacturera, con una variación anual de 43,3
por ciento, aportando 5,1 puntos porcentuales a la variación total anual, en
tanto que el sector de curtido y recurtido de cueros; recurtido y teñido de
pieles presentó la menor contribución (0 puntos porcentuales, pero tuvo una
variación del 25,2 por ciento.

En las 39 divisiones de la actividad industrial que mide el Dane,
en mayo la que mayor crecimiento tuvo fue la fabricación de azúcar y panela,
con un aumento del 822,4 por ciento real, seguida por la elaboración de
vehículos automotores, que avanzó un 197 por ciento real y aportó un punto
porcentual a la variación total del indicador.
En cuanto al personal ocupado, la actividad de confección de
prendas de vestir, con una variación de 8,1 por ciento, fue el dominio que más
contribuyó de manera positiva (0,7 puntos porcentuales) a la variación total
anual del 5,9 por ciento), seguido de fabricación de productos de plástico, con
una variación de 5,8 por ciento y una contribución de 0,4 puntos porcentuales.