¡Qué bien!
Bancóldex
fue evaluado por Standard & Poor’s Global… y le fue muy bien.
Esto
lo registramos con gusto:
·
La Evaluación Ambiental, Social y de Gobernanza
de Standard & Poor’s Global (ESG, por sus siglas en inglés) entregó a
Bancóldex una puntuación de 68 sobre
100 la cual supera el promedio de 55 puntos obtenidos por empresas
latinoamericanas de todos los sectores económicos incluidas en la medición.
·
Standard & Poor’s Global destacó en
su reporte el compromiso de Bancóldex con sus resultados en la financiación
sostenible para las mipymes de Colombia.
· La Evaluación ESG resaltó que el Banco cuenta con una preparación adecuada acorde con las tendencias disruptivas del entorno local y mundial.
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial de Colombia, recibió de
Standard & Poor’s Global (S&P) la más alta puntuación en la Evaluación
Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) como banco
nacional de desarrollo de América Latina por sus prácticas corporativas
ambientales, sociales y de gobernanza.
El resultado de la Evaluación ESG obtenido por Bancóldex fue de 68 puntos sobre 100, tras un análisis
de Standard & Poor´s Global alrededor de tres dimensiones: perfil ambiental (comprende aspectos
como la gestión interna y externa asociada a factores como gases de efecto
invernadero, uso del agua y disposición de desechos); dimensión social (equidad en la fuerza laboral, compromiso con el
cliente, comunidades); y gobernanza (incluye
factores como transparencia, códigos y valores, y riesgo financiero y
operacional).
Los procesos de evaluación corporativa ESG de empresas de diferentes
sectores en el mundo buscan contar con escalas comparables en relación con las
mejores prácticas en esta materia.
A la fecha, el promedio alcanzado por las compañías medidsa en Europa es de 70 puntos; en Norteamérica, de 65; en Asia – Pacífico, de 60; y en América Latina, de 55.
Según el reporte de S&P, la evaluación entregada a Bancóldex refleja
un sólido compromiso de sus operaciones de crédito con los frentes de la
Evaluación ESG y con el otorgamiento de financiamiento sostenible y de
asistencia técnica para las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia.
En la dimensión social de la medición, Bancóldex obtuvo una puntuación
de 71 sobre 100 ocupando el segundo
puesto en América Latina dentro de las entidades evaluadas.
A su vez, en gobernanza
la puntuación fue de 65 sobre 100 y en el plano medioambiental, llegó a 59
sobre 100. Estos últimos resultados están por encima de las prácticas ESG de la
industria bancaria.
“Por otro lado, Bancóldex desempeña un importante rol social como banco de desarrollo reflejado en su compromiso con la comunidad. Los estándares y prácticas de gobierno corporativo de Bancóldex generalmente están en línea con los estándares de Colombia, pero van a la zaga de las mejores prácticas globales”, asegura el reporte de S&P.
Adicionalmente, la Evaluación ESG resaltó que el Banco cuenta con una
preparación adecuada acorde con las tendencias disruptivas del entorno local y
global y que, en su Plan Estratégico 2022 - 2026, asumió la delantera al tener
en cuenta importantes desafíos del sector bancario como brechas sociales y
cambio climático.
Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex, manifestó que “los
resultados que refleja la evaluación ESG de Standard & Poor’s nos invitan
como banco de desarrollo empresarial de Colombia a seguir consolidando buenas prácticas
ambientales, sociales y de gobernanza. Somos aliados del país para afrontar
enormes retos como el cierre de brechas en la financiación sostenible, en
especial, aquellas relacionadas con el cambio climático y, por supuesto, con la
financiación de las mujeres empresarias”.
Finalmente, S&P Global también consideró relevante el hecho de que
el Banco avanza en la implementación de un sistema de gestión de riesgos más
robusto para cubrir los aspectos sociales y ambientales más importantes en su
cartera crediticia.