BID. BAHAMAS.
Abril 7-2016.
En estos momentos me encuentro
en el aeropuerto de Miami…
Mi vuelo 1124 de American
Airlines, no tuvo problemas.
Es más, salió un poco antes.
Silla 18F
Sin embargo, ahora que llego a
las salida 60 del aeropuerto de Miami, el MIAMI INTERNATIONAL AIRPORT, me encuentro
que la chica me atiende dice: Su vuelo sale a las 11:58 PM.
Es decir, dos horas de retraso.
Cuando compré el tiquete decía: From: Miami To: NASSAU, hora 9:51P. Y en el
tablero decía en ese momento: Now 11.58 PM…
Lo que me estaba diciendo la
chica y está registrada en mi Blog, era que debía esperar… y que no me alejara
mucho del lugar… es decir que debía tener mucha paciencia…
Y efectivamente, tuve mucha
paciencia.
Llegué a Bahamas a 1 a.m.
Pasé inmigración y llegué al
hotel alrededor de las 2:20 a.m.
A contar la historia desde
Nassau, que es la capital de Bahamas…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
PREVIO al arranque de la Asamblea del
BID-BAHAMAS
Ayer empezó suavemente la
Asamblea del BID, en Bahamas…
Vamos a introducir un poco dos
temas: los Emprendedores e innovadores que están de moda a nivel internacional.
Desde esa isla del Caribe
Emprendedores e
innovadores
Fecha: jueves, 07 abril
Horario: 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Ubicación: Baha Mar Convention
Center, Davies, Salon 2 & 3
Innovadores de América Latina y
el Caribe harán presentaciones inspiradoras tipo TED sobre la forma en que sus
nuevas empresas están mejorando la calidad de vida de nuestra región.
Estos
emprendedores nos hablarán sobre su experiencia como tomadores de riesgos, nos contarán
cómo empezaron sus negocios y superaron los diferentes desafíos, y nos
mostrarán que la innovación puede surgir de los lugares menos imaginados. Tras
estas breves presentaciones, los emprendedores participarán en un diálogo con
el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno.
Nassau
sostenible: Una visión para un crecimiento urbano incluyente, competitivo y
resiliente
Fecha: jueves, 07 abril
Horario: 4:45 p.m. a 5:30 p.m.
Ubicación: Baha Mar Convention
Center, Davies, Salon 2 & 3
Una ciudad sostenible
es
aquella que minimiza los efectos del cambio climático, y al mismo tiempo crea
resiliencia, que produce un alto nivel de calidad de vida para sus habitantes y
al mismo tiempo maximiza la inclusión social, y que crea las condiciones
competitivas y productivas necesarias para la sostenibilidad fiscal y el
crecimiento económico local.
Las ciudades sostenibles buscan alcanzar esos
objetivos al tiempo de preservar sus activos físicos y ambientales para futuras
generaciones.
Las Bahamas están elaborando un
Plan de Acción para Nassau Sostenible por
medio de la Iniciativa Ciudades Emergentes y
Sostenibles del BID. 
Este panel mostrará las
principales características de esta visión de sostenibilidad urbana, que abarca
enfoques y acciones estratégicas para la resiliencia ante el cambio climático,
una economía local competitiva y un crecimiento urbano incluyente y sostenible 
Además, mostrará las
importantes inversiones urbanas multisectoriales y las intervenciones
institucionales como parte integrante del Plan de Acción para Nassau
Sostenible.