
En la fotografía, Joseph Daccarett y Luis Eduardo Blanco en el Encuentro Portuario organizado por Analdex
Esto es lo que dice Joseph:
¿Qué significa eso?
Que los trabajadores básicos, manuales, mecánicos van a desaparecer y lamentablemente la mayor parte de la población que tenemos aquí está en ese nivel, en el mecánico.
En el año 2030, el 30% de la mano de obra mundial va a desaparecer por la ROBOTIZACIÓN.
Hay que prepararse para ese cambio.

El llamado lo hizo, Joseph Daccarett, en medio del 8º. Encuentro Portuario en Barranquilla e Industrial del Caribe, que organizó Analdex, la Asociación
Nacional de Exportadores.
Hay que preparar a nuestra gente para ese cambio dijo el empresario, en una charla con el RADAR.
Que los trabajos básicos, manuales, mecánicos van a desaparecer y lamentablemente la mayor parte de la población que tenemos aquí está en ese nivel, en el nivel mecánico, no en el intelectual. Por lo tanto, tenemos que acelerar, profundizar la formación y la educación de nuestra juventud para que en unos años, unos cuantos años, no tengamos unos mayores niveles de desempleo y subempleo como los tenemos hoy.

Hay que preparar a nuestra gente para enfrentar ese mundo nuevo que le viene y que nos va a dar la oportunidad de ver un Caribe rico, próspero, desarrollado.
Se necesita la voluntad política y
desarrollar nuestras propias iniciativas y no depender de un centro que no le
da la importancia que se merece el Caribe.
Se requieren urgentemente políticas regionales…
La Constitución de 1991 nos da las
herramientas, pero no se han utilizado.
La Constitución del año 1991 estableció las
Regiones y ya han pasado casi 30 años y aún no definimos las regiones y este es
un país de regiones. Un país que culturalmente es diferente…
Es bueno escuchar a Joseph Daccarett:
https://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/radar-1-en-el-8o-encuentro-portuario-e-i
https://www.spreaker.com/user/radareconomicointernacional/radar-2-joseph-daccarett-en-2030-el-30-d
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1