El presidente de Colombia Iván Duque en
Europa.
Se pronunció sobre la idea que surgió de acabar
con los TLC.
Le parece que es una estupidez apostarle a
esa decisión.
Habló de eso y otros temas en su gira, que
aún continúa.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/

"Romper los TLC es una estupidez sin
precedente", dijo Duque sobre las renegociaciones
El presidente en Europa.
En medio de una rueda de prensa durante la visita del Presidente,
Iván Duque por Europa, que tiene por objetivo formalizar el TLC suscrito con el
Reino Unido, el mandatario fue indagado sobre las renegociaciones de los TLC, a
lo que él respondió que romper con estos acuerdos sería una "estupidez sin
precedente" cuando lo que se ha logrado es forjar relaciones comerciales
que atraen inversión, empleo y oportunidades.
"Justamente las políticas de Estado llevan a que tengamos más
comercio y más inversión, por lo tanto, quien hoy en día espante estos
factores, solamente va a generar un castigo a las oportunidades en nuestro
país. Yo espero que todo lo que se ha construido para afianzar esos lazos, se
mantenga", puntualizó el mandatario.
A su vez, recalcó que Colombia ha logrado las mayores tasas de
crecimiento durante su mandato. Incluso, ha obtenido el mejor primer trimestre
(2022) en lo que va corrido del siglo en términos de crecimiento. También
aludió a los resultados de la encuesta multidimensional de pobreza del Dane,
indicando que el país ha conseguido registrar el menor índice de la historia en
este concepto, así como en la tasa de informalidad.

Cuando se le cuestionó sobre las elecciones presidenciales y lo que
sería un castigo a su partido, el mandatario prefirió continuar con los
resultados de su Gobierno, recalcando que en los últimos cuatro años se
presentó la cifra más baja de homicidios y secuestros desde que se tienen en
cuenta estos indicadores.
El presidente, Iván Duque se reunió este miércoles con el primer
ministro británico Boris Johnson.
En este encuentro, que hace parte de la reciente gira del
mandatario colombiano por Europa, se tocaron temas como la formalización del
TLC, la transición energética, la lucha contra la crisis climática, migración y
seguridad. Sin embargo, su recorrido por Europa no terminó allí.
Para este jueves 19 de mayo, el mandatario todavía tiene varios
asuntos por cumplir, incluso, algunos de ellos se desarrollaron desde muy
temprano, teniendo en cuenta las seis horas de diferencia entre Colombia y
Reino Unido.

Inició su agenda desde las 8:45 a.m. (hora Londres) cuando se
reunió con los empresarios de Reino Unido, para exponer el por qué Colombia es
uno de los países más atractivos para invertir en América Latina. Destacó algunos avances que ha logrado el país
durante los últimos cuatro años de Gobierno, entre ellos, el crecimiento
económico, la reducción de los niveles de pobreza y el liderazgo en materia de
transición energética y cambio climático.
Le aseguró a los empresarios e inversionistas que Colombia está
lista y abierta para los negocios y para crear acceso a nuevos mercados,
gracias a tener la reglamentación más robusta de su historia.
“En Colombia la inversión extranjera directa no mineroenergética
crece casi a 200% en los últimos cuatro años, eso no se ve en ningún otro país.
Además, tenemos estabilidad política, legal, transición en
tecnología y energía, infraestructura y TLC que nos ponen en una posición
líder”, agregó.
Más tarde, cerca de las 10:30 a.m. el mandatario sostuvo una
conversación con el príncipe William Duque de Cambridge, a quien le reconoció
su liderazgo en la región, así como en la agenda contra el cambio climático y
el papel de Colombia en la COP26.

Se espera que, en horas de la tarde, cerca de la 1:30 p.m. (en
Londres), el jefe de los colombianos se reúna con Alok Sharma, presidente de la
COP26. Y posteriormente, a las 4:00 p.m. sostenga otra reunión con el consejero
de ética interno del MI6, Richard Moore.
Y finalizará esta jornada con un encuentro de Alto Nivel que
reunirá a parlamentarios, empresarios y líderes políticos hacía las 5:30 de la
tarde.