Volvió a bajar el calado en el puerto de Barranquilla…
Bajó de 8,4 a 7,5 metros…
Aunque no todas las noticias son malas.
Los gremios de Barranquilla están celebrando la apertura de
licitación de APP del río.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Volvió a bajar el calado en el Puerto de Barranquilla. Pasó de
8,4 a 7,5 metros
24 de diciembre 2021, 06:53 p. m.
La operación en el Puerto de Barranquilla volvió a sufrir en las últimas horas
una desmejora, tras la caída en el calado que reportó en la noche del
jueves la Dirección General Marítima (Dimar).
De acuerdo con la batimetría más reciente de la entidad y su análisis técnico,
el calado operacional nuevamente bajó a 7,5 metros para arribos y zarpes de
buques esloras de hasta 180 metros en el canal de acceso.
Todas las motonaves superiores a 180
metros de eslora y/o calado de 7,9 metros tendrán previo análisis
Asimismo, registra un calado desde 7,5
hasta 7,9 metros para busques esloras de 180 a 200 metros.
“Todas las motonaves superiores a 180
metros de eslora y/o calado de 7,9 metros tendrán previo análisis de las
condiciones presentes”, comunicó la Dimar.
Hay que recordar que el último reporte
de la Dirección General Marítima sobre el calado operacional en el canal de
acceso al Puerto de Barranquilla había sido de 8,4 metros, a finales de
noviembre.
La entidad agregó que observa una alta
sedimentación en algunos puntos (Kilómetro 0, kilómetro 5, kilómetro 11, y
kilómetro 21), debido a factores atmosféricos.
“Se procederá a realizar análisis en
la maniobrabilidad de cada embarcación que se encuentre sobre los límites
máximos permitidos y se estará avisando sobre los avances del sector”, indicó.
Finalmente, solicitó a la comunidad
náutica y ribereña en el sector Las Flores extremar las medidas de
seguridad de las lanchas y embarcaciones propias que se encuentran cercanas a
la ribera del Atlántico, ante el tránsito de embarcaciones mayores.

La publicación de pliegos de la APP del río
Aunque aún queda mucho camino por
recorrer en este proceso, reiteramos nuestro respaldo a las acciones
Tal como se había anunciado la semana
pasada, este viernes 24 de diciembre se dio la apertura de la licitación de
la APP del río Magdalena con la publicación de los pliegos definitivos.
Por lo anterior, gremios del sector
económico, entre los que están el Comité Intergremial del Atlántico,
Asoportuaria, la Cámara de Comercio de Barranquilla, entre otros, celebraron
este hecho.
Este proceso, que busca mejorar las
condiciones en la navegabilidad, había sufrido un par de aplazamientos:
inicialmente estaba para el 30 de noviembre, luego pasó para el 17 de diciembre
y posteriormente fue aplazado para este viernes.
“Aunque aún queda mucho camino por
recorrer en este proceso, reiteramos nuestro respaldo a las acciones y
decisiones que hasta la fecha ha tomado el gobierno nacional en procura de
hacer realidad esta iniciativa”, comunicaron los gremios.
Además, indicaron que mantendrán el
“seguimiento riguroso” a este proceso y reiteraron la confianza en que “llegará
a buen puerto” con la firma del contrato de concesión a mediados de 2022.