TODOS quieren ver el Tayrona…
Esa es una buena noticia para la
región Caribe, Colombia y el mundo.
Los turistas quieren gozarse el
parque.
A diario quedan miles de
personas sin poder ingresar a la reserva al completarse totalidad del aforo.
®rada®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
El Parque Tayrona colapsa por
multitud de turistas
El Parque Natural Tayrona, si bien desde que inició la
temporada de vacaciones mantiene completamente lleno todos los días, la cantidad
de visitantes que sigue llegando en enero ha superado la capacidad de
atención.
Ante la alta demanda que tiene la reserva natural, desde su área administrativa
se solicitó el apoyo de personal del Instituto Distrital de Turismo y más
unidades de policías para controlar el número de personas que desean ingresar a
conocer las playas y paisajes de este paradisíaco lugar.
Solo alcanzaron a ingresar
aquellos que madrugaron e hicieron filas
El Indeturs, a través de sus
redes sociales, informó este martes sobre el cierre anticipado que tuvo que
realizarse en el Tayrona, al alcanzar muy rápido su aforo total.
Y es que a las 9:30 de la
mañana, lo que es considerado un tiempo récord, ya este atractivo turístico de
la capital del Magdalena apetecido por nacionales y extranjeros estaba
completamente lleno.
“Solo alcanzaron a ingresar
aquellos que madrugaron e hicieron filas”, indicó Laura Agudelo, directora del
Instituto de Turismo.
Alrededor de mil personas
quedaron por fuera del Tayrona y tuvieron que aplazar su visita.
La misma escena se repitió este
miércoles en las diferentes entradas de la reserva natural, donde se
presentaron largas colas de carros y buses, al igual que de personas a pie.
Si bien se trata de una entidad
autónoma, venimos trabajando de forma articulada para garantizar entre todos, el
éxito de la temporada
Cabe indicar que, por medidas de
bioseguridad y para lograr una adecuada asistencia en playas y zonas verdes, la
capacidad permitida en el Tayrona es de 2.499 usuarios.
Actualmente, el lugar es operado
directamente por la Unidad Nacional de Parques que estableció un horario de
visitas de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

La directora del Indetur indicó
que se le ha pedido a la Policía un especial acompañamiento a los visitantes en
esta zona, para brindarles seguridad y garantizar el cumplimiento de los
protocolos.
Igualmente, se ha constatado que
por parte de la Unidad de Parques se cuente con salvavidas en las
playas y se le brinde información a los turistas, con el fin de reducir al
máximo el riesgo de accidentes o emergencias en el interior de la reserva.
“Si bien se trata de una entidad
autónoma, venimos trabajando de forma articulada para garantizar, entre todos,
el éxito de la temporada”, precisó Laura Agudelo.
Santa Marta, con una variada oferta turística
La directora del Instituto de
Turismo hizo un llamado a los turistas para que aprovechen su estadía en Santa
Marta disfrutando también de la variedad de playas, ríos y otros
atractivos que hay disponibles.
“Es importante que sepan que
esta ciudad no solo es Tayrona, también hay una enorme oferta turística para
que las familias pasen unas vacaciones inolvidables”, anotó Agudelo.
Finalmente, reveló que
actualmente la capital del Magdalena, tal como se tenía previsto, alcanza
ya un 90 por ciento de la ocupación hotelera.
“Estamos completamente llenos.
Consideramos que Santa Marta vive una temporada turística incluso mejor que la
de 2019, cuando todavía no había pandemia”, puntualizó la directora de
Indeturs.