- Mesa Técnica de Energía de Barranquilla envía Carta Abierta al presidente Gustavo Petro
![]() |
Jorge Enrique Senior, miembro Mesa Técnica de Energía de Barranquilla |
La variación anual del IPC
de los servicios de electricidad para agosto fue 25.9% y 8 ciudades registraron
variaciones superiores, pero entre esas se destacan estas capitales del Caribe:
Santa Marta (49.9%), Riohacha (47.1%), Barranquilla (44.4%), Sincelejo (40.7%),
Valledupar (40.4%) y Montería (40.4%).
Muchos sectores han elevado
su voz de protesta ante los gobiernos locales y el nacional, en busca de una pronta
solución, porque la canasta familiar está seriamente afectada y por el trato
discriminatorio, teniendo en cuenta las tarifas de energía que se manejan en
otras regiones de Colombia.
El presidente de la
República, Gustavo Petro, visitará la ciudad de Barranquilla el jueves 8 de
septiembre y el de las tarifas de energía será uno de los temas a tratar.
Carta Abierta al presidente de Colombia
En Carta Abierta al
presidente de la República, Gustavo Petro, los integrantes de la Mesa Técnica
de Energía de Barranquilla, expresaron la necesidad de buscar solución, este
mismo año, al grave problema de las tarifas de energía en la región Caribe.
Señalan que, aunque el tema
de inseguridad de Barranquilla es preocupante, la exagerada e ilegal alza de
tarifas de energía es una problemática más aguda, pues el aumento duplica el
promedio nacional, lo que incrementa el desequilibrio entre las regiones del
país.
Explican al presidente que
el Caribe colombiano está al borde de un estallido social por esta causa y
muchas empresas ya tienen planes de migrar a otras zonas más ventajosas para su
estructura de costos.
En la comunicación se
refieren al régimen especial tarifario que la Comisión de Regulación de Energía
y Gas impuso contra la Costa, basada en la Ley del plan de gobierno anterior,
que viola los artículos 87 y 94 de la Ley 142 de 1994, que establece el régimen
de los servicios públicos domiciliaros.
La Mesa Técnica de Energía
está conformada por representantes de la academia, industria y expertos en el
sector eléctrico, para apoyar a las organizaciones populares y las empresas que
reclaman por el atropello de las tarifas.
Jorge Enrique Senior,
docente e investigador; Jairo Parada, economista y Diógenes Rosero economista y
director de la Fundación Foro Costa Atlántica, son algunos de los miembros de
la Mesa Técnica de Energía de Barranquilla.
Unificación de tarifas de energía a nivel
nacional
El valor del kilovatio en la
región Caribe es mucho más alto que en el resto del país y es necesario diseñar
una propuesta concreta en torno al sistema tarifario y al papel que juega la
Comisión Reguladora de Energía y Gas, CREG.
La discusión, en opinión del
docente e investigador, Jorge Enrique Senior, debe centrarse en el cambio de
modelo tarifario y aterrizar en una propuesta concreta para el manejo del
problema de la energía en el Caribe colombiano.