¿Será Ocampo el nuevo gerente
del Banco de la República?
Yo pienso que sí.
Sin embargo, nada está escrito.
Las circunstancias pueden
variar.
Lo que sí es cierto es que son
muchos quienes consideran que él está en el puesto más alto de las encuestas.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
José Antonio
Ocampo, el favorito para el Emisor en las redes sociales
A medida que pasa el tiempo, la
baraja de los candidatos que podrían llegar a suceder a José Darío Uribe en la
gerencia del Banco de la República comienza a perfilarse y algunos nombres
toman más peso en los ámbitos académicos y en la ciudadanía en general.
En vísperas de la elección del nuevo
gerente, ahora, LR consultó a sus lectores a través de las redes sociales,
quienes ratificaron a Ocampo como el nombre más sonado para la cabeza del Banco
Central colombiano y empezar a partir del primero el ejercicio de estas
funciones.
José Antonio Ocampo, exministro de
Hacienda, es hoy profesor de la Universidad de Columbia y ha ocupado diversos
cargos, como fue la dirección del Departamento Nacional de Planeación y el
Ministerio de Agricultura.
Fueron puestos a consideración de los
lectores, además de Ocampo, los nombres de Hernando Vargas, actual
gerente técnico del Emisor; Juan José Echavarría, excodirector del Banco y
Sergio Clavijo, actual presidente de Anif.

La encuesta estuvo disponible por ocho
horas en Twitter. En el sondeo hubo 278 participantes, 42% de esta votación se
la llevó Ocampo, seguido de Juan José Echavarría que capturó 30% de los
participantes.
Echavarria fue director de Fedesarrollo
hasta 2003, cuando llegó como codirector al Emisor en ese entonces en cabeza de
Miguel Urrutia, llegando a reemplazar al ex ministro Carlos Caballero. Ha
trabajado en varias ocasiones como asesor de este Gobierno.
En tercer lugar, se ubicó Sergio Clavijo
quien recibió 19% de los votos en este ejercicio.
En tanto, Hernando Vargas, quien no es muy
conocido entre la gente del común pero sí en el gremio de banqueros y
analistas, quedó en último lugar con 9%.
Vargas ocupa la Gerencia Técnica del Emisor
desde marzo de 2005, y estuvo en la subgerencia de Estudios Económicos desde
1998 hasta antes de llegar a su actual cargo.
Estos resultados fueron similares a los que
recogió el diario en septiembre pasado, luego del sondeo con 63 universidades
del país, que ofrecen la carrera de economía, a las cuales se les preguntó por
los cinco nombres más sonados para ocupar este cargo, sin que ninguno haya
oficializado su candidatura en ese momento.
Los decanos y directores de programa dieron
su voto mayoritario a Ocampo, al obtener el guiño de 23, lo que representó un
respaldo de 37,1% del total de la votación. Fue seguido por Juan José
Echavarría, que contó con el aval de nueve universidades (14,52%). Luego, se
encuentran en empate con seis votos Sergio Clavijo (9,68%) y Hernando Vargas
(9,68%).
El listado lo finalizó Leonardo Villar al
tener tres votos (4,84%), quien hace parte de una lista de posibles elegibles,
al tiempo que se han tenido en cuenta otros nombres en la carrera para la
gerencia, como es el de la codirectora Ana Fernanda Maiguashca. Por ahora la
expectativa está en la reunión extraordinaria de hoy donde se espera que se
conozca el nombre de quien reemplace a Uribe.