¿Dónde es que está la crisis?
En medio de los tropiezos, las empresas colombianas y la
economía en general se mantienen firmes.
Este resultado nos lo indica: el Grupo EPM creció. Y generó
valor agregado por $6,1 billones. Además, tuvo inversiones por $1,7 billones en
proyectos.
Jorge Andrés Carrillo, que es el gerente general de la compañía,
reveló los resultados.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Grupo EPM creció 26% en el primer semestre del año con $11,7
billones en sus ingresos
El Grupo EPM reportó ingresos por
$11,7 billones en el primer semestre de 2021, con un crecimiento de 26% con
respecto al mismo período de 2020.

Al destacar los resultados
consolidados, alcanzados en plena pandemia, Jorge Andrés Carrillo Cardoso,
gerente general de EPM, indicó que “estas cifras positivas se consiguieron en
parte gracias al compromiso de la comunidad con el pago de la factura de los
servicios públicos, a la que agradecemos por su cumplimiento; a la mejora en la
operación comercial, debido a la mayor generación de energía en nuestras
centrales, que tuvieron aportes hídricos altos, y a las superiores ventas de
energía”.
Entre enero y junio de este año, el Grupo
tuvo un Ebitda de $3,5 billones. El margen Ebitda fue de 30% y el margen de
utilidad neta fue de 16%.

Más bienestar
En el primer semestre de este año, el grupo empresarial generó valor agregado
por $6,1 billones y tuvo inversiones por $1,7 billones en proyectos.
"Estos resultados positivos,
además, permitirán al Grupo EPM continuar prestando sus servicios con altos
estándares de calidad, continuidad y cobertura en beneficio de los usuarios y
comunidades en general", dijo la empresa.
Situación
financiera del Grupo EPM
Activos totales: $65,3 billones, con
un crecimiento de 2%.
Pasivo: $38,1 billones, con un crecimiento de 4%.
Patrimonio: $27,2 billones, con un incremento de 0,3%.
Inversiones en infraestructura: $1,7 billones.

Situación financiera de EPM matriz
Activos totales: $54,6 billones, con
un crecimiento de 2%.
Pasivo: $28,3 billones, con un crecimiento de 5%.
Patrimonio: $26,3 billones, con una disminución de 0,3%.
Inversiones en infraestructura: $1,2 billones, de los cuales $627.000 millones
corresponden al proyecto Hidroituango.