Guerra.
Todavía nos desgastamos con eso...
La acción del
jueves por la noche supone una escalada significativa en las semanas
transcurridas desde que militantes de Hamás atacaron Israel el 7 de octubre.
Lerc
Comunicación Ltda.
Luis Emilio
Rada Conrado
®luisemilioradaconrado
EE.UU. y
Reino Unido lanzan ataques aéreos contra objetivos de los rebeldes hutíes
Estados Unidos y Reino Unido lanzaron ataques aéreos contra objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen, intensificando un conflicto con un representante iraní en respuesta a una serie de ataques que han interrumpido la navegación comercial en el Mar Rojo.
Un funcionario estadounidense, que pidió no ser identificado antes de un anuncio oficial, confirmó los ataques.
Los ataques aéreos estaban destinados a golpear a una fuente de los ataques del grupo militante y se produjeron después de que la administración Biden advirtió que habría consecuencias tras el bombardeo de aviones no tripulados y misiles anti-buque que habían apuntado a los buques en la vía navegable de comercio vital. Aun así, las medidas adoptadas tuvieron un alcance limitado, lo que refleja la reticencia a ampliar el conflicto.
Se produjeron
horas después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, concluyera un
viaje multinacional por Oriente Próximo destinado en parte a recabar apoyos
para una acción más agresiva contra los hutíes, ya que insistió en que
"tendrá que haber consecuencias" si persistían los ataques en el mar.
A primera hora del jueves, los hutíes dispararon un misil balístico en el Golfo de Adén, en lo que, según funcionarios estadounidenses, fue el 27º ataque a la navegación comercial por parte del grupo desde el 19 de noviembre.
La acción del jueves por la noche supone una escalada significativa en las semanas transcurridas desde que militantes de Hamás atacaron Israel el 7 de octubre y las fuerzas israelíes respondieron con una devastadora campaña aérea y terrestre en la Franja de Gaza. Poco después, los hutíes comenzaron a hostigar a los buques comerciales y han prometido no parar hasta que Israel ponga fin a su asalto a Gaza.
Irán subió aún más la apuesta el jueves, cuando su Armada capturó un petrolero frente a las costas de Omán. Este incidente implica más directamente a Irán en la agitación marítima que se ha apoderado de Oriente Próximo.
También implican a Estados Unidos en otra lucha con un representante iraní, después de que las fuerzas estadounidenses lanzaran ataques en Siria e Irak en las últimas semanas en un intento de acabar con las milicias apoyadas por Irán que habían lanzado drones y misiles contra bases estadounidenses, hasta ahora sin víctimas importantes.
Disuadir
definitivamente a los hutíes no será fácil. El grupo, que tomó el control de la
capital yemení, Saná, en 2014, ha resistido con éxito una campaña militar
liderada por Arabia Saudí para derrocarlo que comenzó un año después, y sigue
firmemente atrincherado. Los esfuerzos anteriores para disuadir los ataques
también han fracasado.
A finales del
mes pasado, Estados Unidos encabezó la creación de un grupo de trabajo marítimo
-denominado Operación Guardián de la Prosperidad- cuyo objetivo era
proporcionar seguridad a los buques que transitan por el Mar Rojo.
En un discurso televisado a primera hora del jueves, el líder hutí Abdul Malik Al-Houthi prometió una "gran" respuesta a Estados Unidos y sus aliados si procedían a una acción militar contra su grupo.
"Nos
enfrentaremos a la agresión estadounidense", dijo. "Cualquier ataque
estadounidense no quedará impune".