Bien por nuestro Carnaval. Siempre será una gran alegría, tener tanta gente feliz...
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com

El Carnaval de 2023, se vivió como es,
con gran público, euforia y alegría

Seguro que 2023 marcó el regreso de una celebración a plenitud caracterizada por el desbordante entusiasmo y alegría de sus hacedores y participantes, el regreso de eventos de tradición, la realización eventos masivos sin restricciones, el nivel folclórico de sus agrupaciones y disfraces, la masiva presencia de espectadores en todos los eventos, la gran afluencia de turistas y registro en medios de comunicación internacionales hacen parte de los importantes resultados de esta versión donde Barranquilla bailó y se gozó como es.
Seguro que 2023 marcó el regreso de una celebración a plenitud caracterizada por el desbordante entusiasmo y alegría de sus hacedores y participantes, el regreso de eventos de tradición, la realización eventos masivos sin restricciones, el nivel folclórico de sus agrupaciones y disfraces, la masiva presencia de espectadores en todos los eventos, la gran afluencia de turistas y registro en medios de comunicación internacionales hacen parte de los importantes resultados de esta versión donde Barranquilla bailó y se gozó como es.
Seguro que 2023 marcó el regreso de una celebración a
plenitud caracterizada por el desbordante entusiasmo y alegría de sus hacedores
y participantes, el regreso de eventos de tradición, la realización eventos
masivos sin restricciones, el nivel folclórico de sus agrupaciones y disfraces,
la masiva presencia de espectadores en todos los eventos, la gran afluencia de
turistas y registro en medios de
comunicación internacionales hacen parte de los importantes resultados de esta
versión donde Barranquilla bailó y se
gozó como es.

Para esta temporada festiva, Carnaval de Barranquilla
S.A.S. ofreció 28 eventos masivos y más de 160 celebraciones populares como
Izadas de Bandera, Bailes y Coronaciones de Reinas Populares, eventos festivos
donde circularon las manifestaciones folclóricas en todos los rincones de la
ciudad con una producción, infraestructura técnica, logística y artística de
gran nivel, escenarios con mayor aforo de espectadores y condiciones de
seguridad que disfrutaron más de 4.975.448 espectadores en toda la ciudad,
más 30.275 mil hacedores de 877 grupos
folclóricos y 668 mil visitantes en el sector turístico.
El regreso de la Lectura del Bando, el Fin de semana
de tradición fortalecido en la Plaza de la Paz, el inicio del Carnaval con la
tradicional Noche del Rio, la agenda de preservación para los Niños y el nuevo escenario del Festival de
Orquestas en el Par Vial de la 50, fueron las grandes apuestas del Carnaval
2023.

También exaltó a hacedores que han hecho grande el
Carnaval, como al ‘Rey del Millo’ Pedro ‘Ramayá’ Beltrán en la Guacherna, a
Álvaro Ricardo y Grupo Bananas en Baila la Calle y en el Festival de Orquestas
a Sergio Vargas por su más de 40 años de trayectoria artística y su
participación en el Carnaval 2023.
Premio Vida y Obra a la Tradición para la Danza
Paloteo Bolivariano al celebrar a Luisa Orozco directora de la Danza Paloteo
Bolivariano, como un reconocimiento a su vida y trayectoria en la Fiesta más
grande de Colombia llevando la bandera de esta danza emblemática de la
tradición que se constituye en una obra maestra del Patrimonio Inmaterial
Universal. También se entregó reconocimiento a Gabriel Marriaga director del
Cumbión de Oro, por sus 40 años de tradición.
Este Carnaval también será recordado por sus grandes
espectáculos internacionales, los conciertos de artistas que llegaron a la
ciudad por primera vez, como Don Omar, Guaynaa, Gente de Zona, y el regreso de
Juan Luis Guerra, Wisin & Yandel, Zion & Lennox, Sergio Vargas, Eddy
Herrera, El Gran Combo de Puerto Rico, Kinito Méndez, Rikarena, que
posicionaron a Barranquilla como ciudad de grandes conciertos y eventos de
talla mundial.
Las celebraciones populares volvieron a brillar 160
fueron las actividades que disfrutaron los carnavaleros en diferentes sectores
de la ciudad, desde las 50 izadas de Bandera de los grupos folclóricos, hasta
las 65 actividades del Reinado Popular entre ellas, coronaciones en sus
barrios, Cumbia al Río, talleres y celebraciones tradicionales en sinergias con
entidades comunitarias del y para Barrio Abajo.
De los proyectos destacados de Carnaval S.A.S, fue
Apoyo al Folclor que gestionó ante la empresa privada recursos por el orden de
497 millones de pesos que se entregaron directamente a más de 57 grupos
folclóricos de tradición.

El Carnaval de Niños volvió fortalecido con siete
grandes eventos para la salvaguardia de nuestro Patrimonio Inmaterial en el
semillero del Carnaval de Barranquilla. También el impulso a las Artes
Escénicas con el Encuentro de Comedias en cuatro eventos en los barrios, el
Encuentro de Letanías en Barrio Abajo y la exposición de los 120 años de la
Batalla de Flores en el Museo del Carnaval creada por el Museo de Antropología
de la Universidad del Atlántico.
El Emprendimiento y la formación también tuvieron su
línea de acción en este Carnaval, con ‘Emprende como Es’ que durante un mes se
realizó en centros comerciales de la ciudad con 40 emprendimientos
beneficiados. El Diplomado con la Universidad del Norte que certificó una nueva
generación de 27 emprendedores y los talleres artísticos de danza, maquillaje
artístico y manualidades de Carnaval que hicieron parte de la agenda 365 del
Museo del Carnaval de Barranquilla.

En el Carnaval 2023 fue una gran apuesta para la
ciudad con novedosas experiencias de turismo que la posicionan mundialmente
como destino de fiestas, con la llegada del primer crucero desde Europa a la
Batalla de Flores y la participación de 100 japonenses en una travesía por el
sábado de Carnaval en nuestra ciudad.
La monarquía del Carnaval 2023 deja importantes
legados, la Reina Natalia De Castro mostró ante el mundo la importancia de la
danza como medio de transformación de vida. El Rey Momo Sebastián Guzmán y los
Reyes del Carnaval de los Niños que dejaron en alto su trabajo y amor por el
Carnaval. El Reinado Popular contó con becas completas para carreras
profesionales y técnicas para todas sus participantes.

Los medios de comunicación del mundo registraron el
Carnaval de Barranquilla, hasta nuestra ciudad llegó CNN y Voz de América desde
Estados Unidos, Celebra Perú para Latinoamérica y cubrimiento de medios de
Francia, España, Portugal, Argentina, República Dominicana, Venezuela, entre
otros.
Junto al canal regional Telecaribe llevamos el Carnaval
de Barranquilla por Colombia y el mundo con ocho transmisiones en vivo y en
directo a señales multiplataforma de Guacherna, Desfile de los Niños, Noche del
Río, Coronación de los Reyes, Batalla de Flores, Gran Parada de Tradición, Gran
Parada de Comparsas y Festival de Orquestas.

Carnaval de Barranquilla S.A.S. dispuso para el
Carnaval 2023 un recurso humano de 6000 logísticos y socorristas, personal
médico. Más de 500 técnicos en el montaje del Cumbiódromo, 827 en la Plaza de
la Paz durante la lectura de bando, fin de semana de tradición y coronación de
los reyes de los niños y más de 100 artesanos en la fabricación de carrozas,
tráileres y Macrofiguras exhibidas en el Malecón del Río.
Carnaval de Barranquilla agradece a todos los que
hacen posible el Carnaval de Barranquilla: ciudadanos, hacedores, artistas,
reyes, operadores, autoridades, patrocinadores, medios, logísticos, todos y
cada uno de los que trabajaron para hacer este Carnaval 2023 posible. Nuestra Fiesta es la suma de todos los sectores
de ciudad, desde Carnaval S.A.S. seguiremos gestionando la participación para
el fortalecimiento de la Fiesta.

El 2023 fue el primer Carnaval que vivimos y gozamos
sin restricciones, después de la pandemia, que estuvo marcado por la gran
participación de espectadores que vivieron con euforia todos los eventos,
desbordando un inigualable entusiasmo en toda la ciudad.
En el caso de Batalla de Flores infortunadamente en
alguno de los tramos, el público invadió el área del desfile impidiendo el paso
de hacedores, a pesar de la situación el recorrido folclórico continuo y
finalizó. Todas las recomendaciones de
la ciudadanía y oportunidades de mejoramiento que nos dejó el 2023, serán
prioridad en la agenda frente al Carnaval 2024.

Así se prepara para intensos meses de trabajo con
todos los sectores para fortalecer los logros alcanzados en materia de
preservación de la fiesta, pero también revisar los retos que dejan los eventos
de este año, de modo que se emprendan acciones para la sostenibilidad del Carnaval
popular, la protección de las expresiones patrimoniales y garantizar que el
Carnaval 2024 sea una mejor experiencia para todos sus protagonistas.