Aunque el Superintendente de
Servicios Públicos diga que no es posible.
Los negocios pueden cambiar y
Electricaribe podría volver a manos a manos de los españoles…
Esto dijo el interventor: Javier Lastra “existe la posibilidad de que Fenosa
vuelva a asumir el control de la compañía, siempre y cuando cumpla con los
requisitos de inversión, que serían de $350.000 millones por año durante cuatro
años”.
Así que, la posibilidad siempre
está abierta…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
En medio de una crisis financiera
y bajo el riesgo de sufrir limitaciones de suministro de energía, la
Superintendencia de Servicios Públicos, en cabeza de José Miguel Mendoza, tomó
posesión de Electricaribe hace un año, para garantizar el servicio en la costa
Caribe.

El interventor de la compañía,
Javier Lastra, dijo recientemente que, al recibir la
compañía, esta acumulaba deudas por $2,4 billones a los bancos y a sus
proveedores de energía.
En contraste, entre el 15 de
noviembre de 2016, hasta el 30 de septiembre de este año, Electricaribe sumaba
ingresos por cerca de $3,9 billones, incluyendo los recursos sobre el Foes
(Fondo de Energía Social), además de subsidios, devolución de impuestos por
parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), entre otros.

De igual manera, con corte a
septiembre, los pagos hechos por
Electricaribe sumaron $3,81 billones, la
mayoría de ellos a los generadores de energía, que recibieron 38% de los
desembolsos, además de XM, a donde llegaron 29,8% de los recursos.
En relación con el recaudo, el
crecimiento ha sido de 1,2 puntos en promedio desde que se tomó el control por
parte del Gobierno. Lastra explicó en su momento que “un punto de recaudo son
$40.000 millones al año. El recaudo llegó a estar en 2011 en el orden de 92% y
lo encontramos en 2016 en 82,9%. Ahora está en 84,3%”. En conmemoración de la
intervención, la Superservicios dará a conocer el futuro de la
comercializadora.