Barranquilla dando ejemplo.
El propósito es que en el partido de mañana, entre Colombia y Brasil, podamos celebrar con alegría.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“Barranquilla sigue demostrando que sabe celebrar”: gobierno
distrital
En Barranquilla, en un comité de
Orden Público ampliado, autoridades adoptan medidas y reiteran el llamado a los
barranquilleros para su buen comportamiento.
En el Comité de Orden Público realizado hoy en Barranquilla,
las autoridades de seguridad se reunieron para dar a conocer las medidas que se
tomarán en el Distrito y su área metropolitana con motivo del partido que
disputará mañana la Selección Colombia frente a Brasil, en los cuartos de final
del Mundial de Fútbol 2014.
Las medidas están orientadas a fortalecer el
trabajo de seguridad que se ha desplegado en la ciudad en los partidos jugados
por nuestro seleccionado patrio. Barranquilla hoy sigue siendo ejemplo en
Colombia por su manera responsable y alegre de celebrar los triunfos, sin
provocar desórdenes ni alteraciones de orden público; por ello el llamado de
las autoridades que participaron en el Comité, es apuntarle a una goleada de
buen comportamiento y a una celebración con altura.
El Comité de Orden Público fue presidido por la
Secretaria de Gobierno, Josefa Cassiani; el Comandante de la Policía
Metropolitana, Brigadier General José Vicente Segura; el Comandante del
Batallón de Policía Militar No 2, Coronel José Luis Narváez; el Secretario de
Interior del Departamento del Atlántico, Jaime Berdugo; el director del Fondo
de Seguridad, Jorge Ávila, entre otras autoridades.
La secretaria de Gobierno, Josefa Cassiani, explicó
que todo está listo, que las medidas tomadas son similares a las aplicadas en los
partidos anteriores.
Resaltó los excelentes resultados obtenidos hasta el
momento y quiere que se siga en esa línea. “El llamado a los barranquilleros es
para que sigamos siendo ejemplo como hasta el momento lo han reconocido a nivel
nacional, y que le metamos un gol de buen comportamiento, que vivamos y que
celebremos como sabemos hacerlo los barranquilleros, con alegría, entusiasmo,
pero sin perder la calma y sin exceso de alcohol”, expresó.
Medidas de seguridad
Sobre las medidas, la secretaria Cassiani dijo que
se va a mantener lo realizado hasta el momento; “vamos a tener las Caravanas de
Seguridad, que están integradas con la Policía, Inspectores y Comisarios en los
141 sitios que han sido identificados y donde habrá mayor afluencia de
espectadores. Se van a reforzar cada una de las localidades con la Policía del
Cuadrante. No se expidieron permisos para bailes populares y menos para colocar
pantallas gigantes en las diferentes localidades. El único lugar autorizado
para ello es el Elías Chegwin”, estadio de la calle 72 con carrera 46.
La Alcaldía Distrital atendiendo la directriz del
Gobierno Nacional, expidió con antelación el decreto mediante el cual se
advierte a los ciudadanos que sus funcionarios trabajarán este viernes en
jornada continua entre las 7 de la mañana y las 2 de la tarde.

Prohibidos el porte de armas y los 'Pick Ups'
A su turno, el Comandante de la Policía
Metropolitana, Brigadier General José Vicente Segura, felicitó en primera
instancia a los barranquilleros por su buen comportamiento en estas
celebraciones e instó para que sigan dando muestras de que Barranquilla sabe
celebrar. “De acuerdo al buen comportamiento que se ha presentado en los
diferentes partidos de este Mundial, mantenemos el mismo dispositivo, la misma
línea titular para este partido para ir a la final. Ya tenemos las
prohibiciones para el día viernes 4 de julio, medidas como el porte de armas de
fuego, los pick up no están autorizados en los espacios públicos en ninguno de
los sitios, las pantallas gigantes en el espacio público no están autorizadas.
Vamos a ejercer un control sobre los vehículos que salen con parlantes a
generar esa situación de ruido, de invasión, de falta de control sobre el
audio, ahí vamos a hacer unos controles especiales”.
Así mismo sostuvo que hay un operativo que la
Policía lleva a cabo, y es el de Barranquilla Segura; expresó que este se
realiza con el objetivo de prevenir hechos que se puedan generar por alguna
situación, también se está verificando el licor adulterado y el contrabando de
camisetas.
Informó que las líneas titulares que tendrá la
Policía Nacional dispuestas para acompañar en la celebración a los
barranquilleros son: trabajo interinstitucional, Policía, Inspectores,
Fiscalía, Ejército, "todos vamos a estar comprometidos en ese trabajo de
seguridad y para ello se tendrán 1.700 hombres y mujeres desplegados en la
ciudad, vamos a tener 10 puestos de control móviles en diferentes sitios con la
Secretaría de Movilidad, para el control de prevención del consumo de licor y no
conducir en estado de alicoramiento, un control estricto para prevenir
accidentes que se puedan dar y 32 Caravanas de Seguridad", afirmó el
oficial.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que no olvide
que la tarde cívica debe ser de buen comportamiento, la invitación entonces es
a celebrar como corresponde, con respeto, en paz y con tolerancia.
Por parte del Ejército Nacional, el Comandante de
la Policía Militar No 2, Coronel José Luis Narváez, expresó que “el Decreto
para el porte de armas regirá desde mañana viernes a las 6 de la mañana hasta
el domingo a las 6 de la mañana. Tenemos unos 300 hombres disponibles, vamos a
apoyar en algunos sectores con unas caravanas. Vamos a hacer presencia en el
corregimiento La Playa, Siape, San Salvador, La Cangrejera y obviamente en las
Caravanas de Seguridad en Soledad, además los puestos de control en las salidas
hacia Santa Marta y Cartagena”.