Barranquilla, sus autoridades y
la ciudadanía en general acogimos a los asistentes a los Juegos
Centroamericanos y del Caribe con muchísimo gusto.
Hoy el alcalde de la ciudad,
Alejandro Char, nos dio a conocer un dato interesante. Lo que se ha consumido,
hasta ahora, para alimentar a quienes han participado en las justas: “265.000 raciones
entre las que se encuentran desayunos, almuerzos, cenas, meriendas y frutas”.
Y eso es apenas alrededor del 50%
de lo que se consumirá hasta el 3 de agosto, día en que culminarán los juegos…
RADAR,luisemilioradac
@radareconomico1
Alcalde Char elogió el proceso
Más de 265.000 raciones alimenticias entregadas en la Villa Centroamericana
Más de 265.000 raciones alimenticias entregadas en la Villa Centroamericana
Con éxito se está llevando a cabo el proceso de alimentación a deportistas y delegaciones de los 37 países que compiten en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. En la cocina de la Villa Centroamericana se han preparado en total 265.000 raciones entre las que se encuentran desayunos, almuerzos, cenas, meriendas y frutas.
Para el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, el balance es positivo
por el reto que representaba para la organización de los Juegos y aseguró
que esto demuestra que la ciudad está cumpliendo el objetivo trazado: “No era
un reto fácil alimentar a deportistas de 37 delegaciones, a eso se suman las
autoridades, voluntarios, personal de apoyo, en fin, Barranquilla asumió esto y
lo hemos hecho muy bien, así que felicito al contratista y a todos los expertos
en cocina que hacen posible esto”.
El proceso inicia a las 5:00 de la mañana e incluye la preparación de 3 comidas diarias y meriendas a los deportistas y delegaciones en el comedor de la Villa Centroamericana. La dieta es completa y balanceada acorde a las exigencias de los competidores.

El proceso inicia a las 5:00 de la mañana e incluye la preparación de 3 comidas diarias y meriendas a los deportistas y delegaciones en el comedor de la Villa Centroamericana. La dieta es completa y balanceada acorde a las exigencias de los competidores.
“Aquí tenemos unos héroes en la cocina, no solo es preparar las comidas, este
proceso incluye además meriendas y frutas para que los deportistas tengan los
nutrientes que requieren las competencias. Barranquilla, así como cumple con
los escenarios, lo está haciendo con esta logística impresionante, mis
reconocimientos a todos”, agregó Char.
Las cifras son asombrosas: se calcula que diariamente se prepara una tonelada de arroz, 250 kilos de pasta, más de 1 tonelada de papa a la francesa, 480 litros de salsa, 400 kilos de azúcar aproximadamente, 1 tonelada de pulpa, 600 litros de leche, 25 kilos de café, 12.000 refrigerios diarios. Todo esto resumido en 6 menús distintos, durante las 24 horas del día, para las delegaciones.
Las cifras son asombrosas: se calcula que diariamente se prepara una tonelada de arroz, 250 kilos de pasta, más de 1 tonelada de papa a la francesa, 480 litros de salsa, 400 kilos de azúcar aproximadamente, 1 tonelada de pulpa, 600 litros de leche, 25 kilos de café, 12.000 refrigerios diarios. Todo esto resumido en 6 menús distintos, durante las 24 horas del día, para las delegaciones.
El proceso de alimentación aún no termina, faltan 9 días de competencia y se
estima que se preparen 326.000 raciones más para completar 592.000 en total.