sábado, 23 de junio de 2012
2o. Congreso de PACTO GLOBAL en Bogotá
Derechos humanos y laborales. Protección al medio ambiente, la lucha contra la corrupción y otros temas más, harán parte del Segundo Congreso Pacto Global organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá entre el 3 y 4 de septiembre...
luisemilioradaconrado
2º CONGRESO de Pacto GlobalSeptiembre 3 y 4 de 2012, Bogotá
Respeto y apoyo a los derechos humanos y laborales
Compromiso y protección con el medio ambiente
Lucha contra corrupción
Una prioridad universal que convoca el compromiso de todos”
El segundo congreso de Pacto Global, Sostenibilidad para un mercado influyente y globalizado, es un espacio de diálogo, análisis y difusión de buenas práctica en el escenario de los principios e iniciativas del Pacto Global.
El
escenario de mercado globalizado, los retos sociales y ambientales,
invitan a las organizaciones a generar valor y contribuir con el
desarrollo sostenible. Los principios del Pacto Global son el escenario
para dialogar sobre las visiones de la academia,
sociedad civil, sector público y sector privado para la generación de
sociedades incluyentes y sostenibles.
Agenda académica
3 de septiembre, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conferencias y plenarias
| |
Tema central
|
Pacto Global una plataforma que promueve la sostenibilidad e inclusión
|
Bloque 1
|
Derechos Humanos y cadena de suministro
|
Casos
|
Ponencias y casos: Derechos humanos, Objetivos de desarrollo del milenio
|
Bloque 2
|
Conclusiones RIO+20 y objetivos de desarrollo sostenible
|
4 de septiembre, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Conferencias y plenarias
| |
Bloque 3
|
Estándares laborales: hacia la promoción del trabajo decente
|
Bloque 4
|
Medio ambiente y cambio climático
|
Bloque 5
|
Anticorrupción y cultura de legalidad
|
Casos
|
Ponencias y casos: Estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción
|
Bloque 2
|
Clausura
|
Casos y ponencias
Las
iniciativas de gestión empresarial, de alianzas público privadas o
lideradas por la sociedad civil, investigaciones o ponencias académicas,
son referentes de buenas prácticas en el compromiso con la
sostenibilidad. Los casos y ponencias seleccionadas serán presentados en
el congreso.
Invitamos a:
Empresas,
organizaciones de la sociedad civil, docentes, estudiantes,
consultores, funcionarios públicos y demás interesados a postular casos o
ponencias según los términos de referencia adjuntos. Plazo de presentación: 3 de agosto de 2012
Informes e Inscripciones
AMC Asesorías y Eventos
(57-1) 440 96 56 / 433 27 79
310 309 45 46
310 309 45 46
Martha Cuellar
Coordinadora Administrativa, Pacto Global Colombia
Tel. (571) 6167611
martha.cuellar@pactoglobal-colombia.orgSOROS, sus previsiones y el Plan Europeo de crecimiento
George
Soros es uno de los duros del mundo económico. En la pasada reunión del Fondo
Monetario Internacional y el Banco Mundial lo encontramos en Washington, y en
su momento el RADAR envió esa información a todos sus lectores.
Ahora,
por la crisis que está atravesando el mundo, Soros mantiene su vigencia, porque
se adelanta a los tiempos…
Él
habló de Europa en general, en esos momentos y hay que informar que se están
moviendo las registradoras y las cuentas para que Europa se salve…
luisemilioradaconrado
Alemania, Francia, Italia y España
pactan plan de crecimiento por US$164.360 millones
Las cuatro mayores economías de la Unión Europea
(UE), Alemania, Francia, Italia y España, anunciaron que pactaron un plan para
impulsar una nueva política que apuesta claramente por la reactivación y no
solo por la austeridad.
La reunión en Roma celebrada ayer por Ángela
Merkel, François Hollande, Mario Monti y Mariano Rajoy tuvo como resultado una
propuesta para que la UE promueva un paquete de crecimiento económico con
inversiones por valor de entre US$ 151.720 millones y US$ 164.360 millones
(unos 120.000 y 130.000 millones de euros) equivalente al 1% del PIB de los
Veintisiete.
"¿Quién nos iba a decir hace sólo unos días
que el crecimiento iba a estar ahora mismo en la agenda del Consejo
Europeo?", dijo el nuevo presidente francés, principal impulsor de esta
nueva política expansiva desde su reciente llegada al Elíseo.
"El crecimiento se ha convertido en una
prioridad", resumió Hollande en la conferencia de prensa conjunta con
Merkel, Monti y Rajoy.
sábado, 24 de septiembre de 2011
La crisis del EURO es bien seria: GEORGE SOROS

Seminario\TRAZANDO UN NUEVO PATRÓN DE CRECIMIENTO PARA LA ZONA EURO
La zona euro se enfrenta ahora a la más grave prueba de su capacidad de recuperación desde su creación.
¿Cómo puede la zona euro mejorar sus perspectivas de crecimiento y construir una economía más competitiva?
¿Tenemos una solución creíble para hacer frente a la situación de la deuda en países de la zona Euro periférica?
¿Estamos viendo un consenso emergente de la crisis, sobre la manera de hacer frente a los empleos y las reformas estructurales en la región?
¿Cómo puede la estructura de gobernanza de la zona euro mejorar aún más para evitar crisis futuras?
Fueron los temas tratados en este seminario, el cual tuvo como panelistas a personajes como: GAO XIQING (Vicepresidente y Presidente de China Investment Corportation), VITOR GASPAR (Ministro de Finanzas de Portugal), OLLI REHN (Comisario europeo de Economía y Asuntos Económicos y Monetarios), NEMAT SHAFIK (General Adjunta Directora, FMI), GEORGE SOROS (Presidente de Soros Fund Management) y como moderador WOLFGANG MUNCHAU (Editor Asociado y columnista de la economía europea del Financial Times).
Hace algunas semanas, precisamente el 7 de septiembre, en el Blog del RADAR ustedes pudieron leer:
"Si fracasa el euro, fracasa Europa": Ángela Merkel, cancillera alemana
Berlín. La cancillera alemana hizo hoy una defensa del euro y de Europa y aseguró que la “misión central” es sacar al continente de la crisis, en un discurso ante la Cámara baja del Parlamento en Berlín (Bundestag).
El discurso coincidió con el fallo del Tribunal Constitucional, que avaló la participación alemana en los rescates europeos y rechazó los recursos presentados contra las ayudas, indicó la agencia de noticias DPA.
“La historia nos demuestra que los países con una moneda común no libraron nunca una guerra entre sí, y por eso el euro es mucho, mucho más que una moneda común”, dijo Merkel, y remarcó: “Si fracasa el euro, fracasa Europa”.
Y hoy, en un seminario donde estuvo el RADAR, se escucharon los comentarios de varios panelistas. Todos de alto nivel. George Soros, habló del tema... Algo de lo que dijeron y que ampliaremos en pocos días:

El libertinaje fiscal está detrás de la crisis, sobre-extendidos gobiernos prometiendo de todo a todo el mundo. La medicina no puede ser la misma causa de la enfermedad.
Hay que recrear el Euro o el sistema financiero mundial se derretirá. Si se rompe una moneda común, se puede romper el sistema.
PIENSA QUE EUROPA ES MÁS PELIGROSA QUE LEHMAN EN 2008
George Soros: “Europa es más peligrosa para el sistema financiero mundial que Lehman en 2008"
María Igartua
- Sígueme en
Twitter
22/09/2011
(13:07h)
La temida ‘W’ de la economía no es una amenaza, es una realidad. El multimillonario inversor George Soros ha
ido un paso más allá que el Fondo Monetario Internacional, que ayer
avisó del peligro de una doble recesión en Europa y EEUU, para afirmar en una entrevista en la CNBC que “Estamos ya en ella”.
“Tenemos
una desaceleración y, básicamente, un conflicto sobre si los ricos
deberían pagar impuestos para crear puestos de trabajo o no”, ha
explicado el inversor. “Hubo un acuerdo en las medidas para equilibrar
el presupuesto a largo plazo pero deberían haber permitido a corto plazo
el estímulo fiscal, lo que habría sido la política correcta”.
“Eso
fue rechazado, se vino abajo… por lo que tendrá que ser el electorado
el año que viene el que decida lo que quieren”, ha asegurado.
Estas
declaraciones llegan justo después de que ayer la Reserva Federal
confirmara la mala situación de la economía estadounidense. “Los
recientes indicadores apuntan a que continuará la debilidad en el
mercado laboral, con una elevada tasa de paro que solo bajará
gradualmente”.
Además el organismo explicó que el gasto doméstico
solo ha aumentado de forma moderada. Esta tarde la Conference Board
presenta el índice de la confianza de los consumidores que será
interesante para sumar un dato más a la radiografía económica del país.
Europa es más peligrosa que Lehman en 2008
Además,
el inversor ha atacado a los dirigentes de la zona Euro, que han
seguido constantemente cambios equivocados en sus políticas creando una
situación en Europa "más peligrosa" para el sistema financiero
mundial de lo que fue Lehman Brothers en septiembre de 2008. “Las
autoridades, a la hora de la verdad, debe hacer lo que sea posible por
mantener el sistema unido, ya que la alternativa es demasiado terrible
para contemplarla”.
En este sentido, Soros se refiere a la posibilidad de quiebra de los países periféricos con
problemas y su salida de la moneda única como un peligro considerable
para la economía global, aunque asegura que esto se puede producir
“siempre que se esté preparado y se haga de una manera ordenada” ya que
“si ocurre sin estar preparado, daría al traste con el sistema
financiero global”.
Es imprescindible el fondo de rescate europeo
Por
otro lado, sobre el bloqueo del sexto tramo de rescate de Grecia el
inversor está convencido que en esta ocasión se van a liberar los 8.000
millones de euros de ayuda urgente que necesita el país con el visto
bueno de la llamada Troika –Comisión Europea, FMI y BCE-, aunque sólo
creando un fondo de rescate europeo se puede garantizar que reciba otro
paquete en diciembre.
Y es que aunque el martes las conversaciones entre el ministro de finanzas heleno, Evangelos Venizelos y
la Troika fueron positivas, los inspectores todavía tienen que acudir
la semana que viene a Atenas para concluir su quinto informe de
evaluación. Es el último intento de evitar la catástrofe teniendo en
cuenta que ya será final de mes y Yorgos Papandreu ha amenazado con que las arcas no tienen dinero para cumplir con sus compromisos a partir de octubre.
Un mensaje de Fernando recordando el RADAR

Fernando Leon Manosalva compartió un enlace.
Un
Caluroso abrazo en este día para mi amigo Luis Emilio Rada, quien ha
desempeñado de otra manera su segunda profesión, El Derecho. No desde
los estrados judiciales, sino desde una cabina de radio, una maquina de
escribir desde aquella época del 70, 80 y 90.
Ahora, intrépido como ha sido siempre, desde un computador, en su Blog http://radareconomicointernacional.blogspot.com/ sigue abogando por los intereses de todos, por el bienestar económico de nuestra Región, por un país mejor.
Sin duda alguna quienes lo conocen saben de sus cualidades, pero quienes lo apreciamos identificamos que es, como el mismo dice de alguien, "UN BACAN".
Lucho, Feliz día mi hermano.
Ahora, intrépido como ha sido siempre, desde un computador, en su Blog http://radareconomicointernacional.blogspot.com/ sigue abogando por los intereses de todos, por el bienestar económico de nuestra Región, por un país mejor.
Sin duda alguna quienes lo conocen saben de sus cualidades, pero quienes lo apreciamos identificamos que es, como el mismo dice de alguien, "UN BACAN".
Lucho, Feliz día mi hermano.
- A Orlando Campero le gusta esto.
- Luis Emilio Rada Conrado Ferna... gracias. Una chévere sorpresa, al abrir mi face. Te lo agradezco. Tú sabes que esto apenas lo empezamos, porque el camino es largo y tecnológicamente debemos aprender muchísimo. Me gusta la idea de la Emisora virtual. A trajinar por eso... Un abrazo y excelente día para tí y tu grupo.
Vamos al parque, en Barranquilla
Allí estaremos en esa cita del martes 26 de junio, en Combarranquilla, sede norte.
luisemilioradaconrado
luisemilioradaconrado
me gusta esta alianza...
Barranquilla. Valorización II y la tarea de la alcaldesa, Elsa Noguera
Barranquilla ha sido escogida como la capital de los Tlcs en Colombia. ¿Será posible que la capital del departamento del Atlántico haga honor a ese reconocimiento?
En eso anda la alcaldesa de Barranquilla, la economista Elsa Noguera y todo su equipo de colaboradores.
En el RADAR tratamos de acompañar esa labor, porque tenemos claro que administrar una ciudad como la nuestra no es una tarea fácil.
Se han cometido errores. Existe la corrupción que anda en todos los rincones del planeta, pero tenemos una meta que cumplir y todos los ciudadanos deberíamos trabajar para llegar como ganadores...
¿Lo lograremos?
Ejemplos hay... y siento que debemos apostarle a esos ejemplos... no a otros ejercicios. En el RADAR siempre nos hemos caracterizado por ser optimistas y tenemos razones de peso para mantener esa esperanza y ese derrotero.
Apoyemos a la administración de Elsa Noguera, porque su éxito es el éxito de todos.
Paguemos la Valorización II, a ver si Barranquilla florece para todos, como dice la campaña institucional.
luisemilioradaconrado

La
socialización no se detiene
Alcaldesa de Barranquilla explica alcances de Valorización 2012
y escucha recomendaciones
En cuatro nuevas jornadas de socialización del programa de Valorización por Beneficio General 2012, la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera De la Espriella explicó en detalle a diferentes gremios económicos de la ciudad el plan de obras e inversiones y la manera como está articulado dentro del Plan de Desarrollo de su administración, al tiempo que ratificó la importancia de los buenos resultados del programa de Valorización 2005.

El martes 19 de junio socializó el tema con los representantes de las asociaciones que conforman el Consejo Regional de la Ingeniería, la Arquitectura y la Construcción. A la reunión asistieron delegados de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (C.C.I), la Sociedad de Ingenieros de Colombia (S.C.I.), la Sociedad Colombiana de Arquitectos (S.C.A.), la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ACODAL), y la Asociación Colombiana de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos y Profesiones Afines (ACIEM).

El sábado anterior ante los miembros de la junta directiva de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, la alcaldesa Noguera dijo que las obras de conectividad vial contempladas en este nuevo programa no son producto de un capricho institucional o personal, sino que obedecen a las evaluaciones técnicas surgidas de los estudios del Plan Maestro de Movilidad y del proyecto de solución al problema de los arroyos que se coordinó con el Banco Mundial en febrero pasado.
“Hemos
seleccionado el problema del arroyo de la calle 84 entre carreras 52 y 74 para
darle solución de fondo a través de un gran box coulvert y así demostrarles a
los barranquilleros que sí es posible afrontarlo con criterio técnico”, señaló
la mandataria distrital.
Agregó que “los ingenieros pueden tener la seguridad de que en esta oportunidad, por exigencia de la nueva ley de contratación estatal, no comenzaremos ninguna obra si antes no están debidamente elaborados y sustentados los estudios y diseños, en los que esperamos nos acompañen los mejores profesionales de la ciudad y la región”.

Agregó que “los ingenieros pueden tener la seguridad de que en esta oportunidad, por exigencia de la nueva ley de contratación estatal, no comenzaremos ninguna obra si antes no están debidamente elaborados y sustentados los estudios y diseños, en los que esperamos nos acompañen los mejores profesionales de la ciudad y la región”.
Recomendaciones
El
presidente de la Sociedad de Ingenieros del Atlántico, Pedro Gutiérrez Visbal,
recomendó a la alcaldesa no descuidar en ningún momento ese aspecto de la
calidad de los diseños para asegurar que las dificultades técnicas o
presupuestales queden resueltas desde antes de la etapa de apertura de
licitación pública, y así evitar innecesarios sobrecostos e incumplimiento de
plazos.
El directivo gremial también sugirió que se aplique total pluralidad en las tareas de diseños arquitectónicos e interventorías técnicas bajo la condición de que quienes sean seleccionados para esos trabajos los cumplan con probidad y calidad.

El directivo gremial también sugirió que se aplique total pluralidad en las tareas de diseños arquitectónicos e interventorías técnicas bajo la condición de que quienes sean seleccionados para esos trabajos los cumplan con probidad y calidad.
Por
su parte, el ingeniero Víctor Téllez Abuabara, presidente de Acodal seccional
Caribe, calificó de interesante el programa de Valorización 2012 y recomendó a
la administración distrital que en el tema de los arroyos se seleccionen las
obras de acuerdo con las zonas de mayor impacto, tanto en tema de las víctimas
como en los daños materiales.
El
presidente del capítulo regional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos,
Alfredo Reyes Rojas, destacó que no hay una fuente de ingresos tan segura como
la Valorización para fortalecer el desarrollo urbano de Barranquilla. Recomendó
que la aplicación del sistema debe ser garantista de buena calidad en los
diseños y obras, así como de transparencia en los procesos de selección de
constructores.

El arquitecto Reyes colocó como ejemplo los benéficos resultados obtenidos en el proyecto de construcción de las obras de remodelación y ampliación de la Plaza de San Nicolás, cuyos diseños finales fueron elaborados por el ganador de un concurso nacional arquitectónico, el cual también elaboró los diseños de las futuras plazas de San Roque, San José y Hospital.
Con el Comité Intergremial
Durante
una reunión de socialización organizada por el Comité Intergremial e
Interempresarial del Atlántico, la alcaldesa Elsa Noguera hizo una enérgica
defensa del papel desempeñado la empresa Edubar S.A. al frente de los grandes
proyectos que han están transformando urbanísticamente a Barranquilla
La mandataria
de los barranquilleros destacó que a la gestión de Edubar se deben exitosos
proyectos como la construcción de la segunda calzada de la Avenida Circunvalar,
ahora redenominada Vía de Interconexión Regional por su extensión hacia el
bulevar del barrio Simón Bolívar, la rotonda de la calle 17 y la salida por el
puente Pumarejo.
“Edubar
sacó adelante los dos primeros tramos de la segunda calzada de la Circunvalar a
través de la Valorización I y después lideró el trabajo para obtener los
millonarios recursos que ha venido aportando la Nación. Que alguien me diga si
eso no es gestión eficiente”, preguntó la mandataria.
También
destacó la manera como Edubar impulsó la construcción del parque educativo 7 de
Abril, hoy megacolegio de Santa María, el cual sirvió de modelo inspirador para
que el gobierno nacional construyera otros tres megacolegios en el sur de la
ciudad (Cayenas, Ciudadela 20 de Julio y Lipaya) y el sector privado financiara
la construcción de otros dos en sectores populares (La Playa y Las Flores).
Gestión y eficiencia
“Reconocemos
que Edubar tuvo dificultades con la Avenida del Río, por la situación de flujo
de dineros de la Valorización I y los líos de invasión de tierras, pero nunca
dejó de apoyar a la administración distrital en la búsqueda de las soluciones.
Incluso ahora nos sigue respaldando en otra tarea importante en Barranquillita
como lo es el Corredor Portuario, hizo lo propio con el traslado de la Plaza
del Pescado y nos está apoyando con el tema del traslado de las familias de Las
Colmenas”, señaló la alcaldesa Noguera.
Dijo
igualmente que “Edubar tiene la memoria técnica, urbanística e histórica de las
últimas dos décadas en Barranquilla. Es la rectora de la recuperación del
Centro Histórico y de la renovación de Barranquillita, La Loma y Barlovento.
Posee una experiencia inigualable en el manejo de procesos de adquisición
predial y reasentamiento de familias. Ahora también nos acompaña en la
formulación del nuevo Plan de Reordenamiento Territorial junto con Planeación
Distrital. Nadie puede poner en duda que esto es trabajo, gestión y
eficiencia”.
A su turno el gerente de Edubar, Ramón Vides Galván, rechazó las críticas infundadas y animadversiones generadas por unos minúsculos sectores de la opinión pública que están tratando de destruir la imagen que la empresa se ha ganado a pulso y tesón durante los últimos 22 años de existencia de la compañía, incluso cuando en la ciudad ni siquiera se había pensado en implementar el sistema de Valorización por Beneficio General.

A su turno el gerente de Edubar, Ramón Vides Galván, rechazó las críticas infundadas y animadversiones generadas por unos minúsculos sectores de la opinión pública que están tratando de destruir la imagen que la empresa se ha ganado a pulso y tesón durante los últimos 22 años de existencia de la compañía, incluso cuando en la ciudad ni siquiera se había pensado en implementar el sistema de Valorización por Beneficio General.
“Como
toda empresa, hemos tenidos momentos buenos, regulares y malos. Pero son más
los resultados positivos y exitosos que los desaciertos en el desarrollo urbano
de Barranquilla. Y ahora no se nos puede venir a endilgar de manera exclusiva
los errores por malas decisiones de algunas administraciones de turno. Nuestra
misión y nuestra visión han ido evolucionando a la par de las nuevas
perspectivas que tiene la ciudad”, enfatizó el funcionario.
Varios
miembros del Comité Intergremial del Atlántico agradecieron a la alcaldesa Elsa
Noguera por las explicaciones que rindió en torno al nuevo plan de obras de la
Valorización, los alcances de este dentro del Plan de Desarrollo y el balance
de la Valorización 2005.
Con la Cámara de Comercio Colombo Americana
La
alcaldesa Elsa Noguera también atendió una invitación que le hiciera la Amcham
Barranquilla para conocer detalles del plan de obras del Programa de
Valorización 2012.
Ante
varios empresarios que integran la junta directiva de este gremio privado, la
mandataria insistió en que el nuevo programa de Valorización representa en
costos apenas del 4.7% del costo total del Plan de Desarrollo, que asciende a
unos 7 billones de pesos.
La
directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana seccional Barranquilla,
Victoria Eugenia Ibáñez, dijo que como promotores de la ampliación y
mejoramiento de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Colombia, les
atrae mucho el interés que tiene la alcaldesa de convertir a Barranquilla en
capital de los tratados de libre comercio.
“Es
muy interesante su consigna para impulsar obras que cierren brecha social y que
abran caminos para la competitividad. Auguramos éxitos y respaldaremos sus
iniciativas desde nuestras empresas y nuestra organización gremial”, dijo la
dirigente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)