Si el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo logra esto, será recordado todo el tiempo.
¡Bajar las tarifas de energía para el Caribe
colombiano, sería un golazo!
Buena apuesta alcalde.
Le acompañaremos esa apuesta…
Y el mandatario lo pretende hacer presentando
una denuncia ante el Consejo de Estado.
Intentará cancelar la resolución impuesta
por la Comisión de Regulación de Energía y Gas con la que se cobran altas
tarifas por el servicio en esta parte del país.
Algo injusto, entre otras cosas…
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com/
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, busca
Efectivamente, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, presentó
ante la sección primera del Consejo de Estado una denuncia con el objetivo de
obtener la nulidad de la más reciente resolución de la Comisión de Regulación
de Energía y Gas (CREG) que dicta un incremento abismal en las tarifas que
están recibiendo empresas y ciudadanos del Caribe en sus recibos eléctricos.
Luego de discutir la situación con los alcaldes locales de la región, Pumarejo tomó la decisión de recurrir a esta instancia para proteger la estabilidad económica de los millones de afectados por estas tarifas.
Actualmente la región Caribe es la que paga más cara la energía.
Pumarejo comentó que las acciones tomadas se dan para lograr una situación de equidad:
“Estamos tomando acciones para llegar a una situación de equidad
frente al alza indiscriminada de tarifas de energía en la región Caribe. Hoy la
región está pagando los errores del pasado que no deberían estar
asumiendo"
Los errores del pasado a los que se refirió el mandatario fueron
las crisis energéticas que inició la antigua empresa Electricaribe al no
cumplir con su plan de inversiones y mantenimiento a la infraestructura,
entregándole a toda la región un pésimo servicio. Con la liquidación de la
empresa y la necesidad de restituir el sistema eléctrico en varios municipios
del Caribe, las tarifas del servicio se incrementaron para solventar los gastos
necesarios de corrección y es a día de hoy que el valor todavía no decrece.
Para entender la gravedad de la situación sobre la exorbitante
cifra que tienen que pagar los habitantes del Caribe a comparación de otros
territorios a nivel nacional hay un ejemplo claro. En promedio un hogar estrato
uno de Bogotá está pagando aproximadamente $35.000 pesos en su recibo de luz,
mientras que una familia del mismo estrato en Barranquilla tiene que pagar una
factura de $90.000 pesos.
“Estamos hablando en nombre de millones de familias que injustamente pagan un servicio caro, porque no se hicieron las inversiones que en el momento que se requerían. Por eso nos hemos unidos los alcaldes de las capitales del Caribe para buscar alternativas”