Quejas por lo que está
sucediendo en la Universidad del Atlántico. Pero no tanto por la
administración. Sino por los apetitos políticos que están acechando la
estabilidad del claustro académico.
No voy a opinar, simplemente,
le vamos a dar la oportunidad a HERNANDO ANTONIO ROMERO
PEREIRA Y JULIO ROMERO
Representantes de los docentes en el Consejo Académico, para que se
expresen…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
GINA PARODY: LA MINISTRA QUE QUIERE ACABAR LA AUTONOMIA
UNIVERSITARIA
La señora ministra de educación nacional GINA PARODY, exsenadora aliada
del nefasto gobierno de presidente ALVARO URIBE VELEZ, crecida
y formada en la cultura politiquera del país, de las que tiene
por costumbre asistir a un curso de verano de 2 meses en una
universidad norteamericana para lavar su pasado y así creerse técnico o
académico, se encuentra atrincherada en el Consejo Superior de la
Universidad del Atlántico intentando manipular con supuestos discursos
tecnocráticos, protervas intenciones politiqueras de imponer un rector
para cumplirle a senadores costeños, a su partido y a las aspiraciones del
dueño de Cambio Radical de cara a las próximas elecciones. Todo esto lo
hace desconociendo el significado de la AUTONOMIA UNIVERSITARIA.
Vamos por parte. Desde su llegada al Superior he venido
desconociendo la decisión democrática de sus miembros de designar por 8 votos a
favor, de nueve posible, a nuestro profesor RAFAEL
CASTILLO PACHECO como rector de la institución, lo ha desconocido y
utiliza el poder omnímodo del ejecutivo para arrinconarlo. Así
mismo, ha propuesto una reforma estatutaria para cambiar los
requisitos para el cargo de rector con unas condiciones estrambóticas que ni
ella misma tiene, solo con la intención de quitarlo del cargo y de no
permitirle que concurse. De igual forma alienta y azuza a su equipo
del Ministerio de Educación para que le hagan obstruccionismo a la Universidad
del Atlántico. Ninguna universidad del país ni de América Latina
exige como requisito tener doctorado y demostrar B2 en inglés y de
“experto acreditometra” para ser rector y además, exigirlo ahora en la
Universidad del Atlántico, es una clara demostración de las intención
torcida de la Ministra Parody y de su equipito del SENA. La
ecuación es sencilla: si la ministra no puede repartir políticamente las
Universidades públicas a los barones regionales que la sostienen,
ella viola de un tajo la AUTONOMIA UNIVERSITARIA, reforma los
estatutos y consigue su propósito. La sola intención de la propuesta de reforma
es un irrespeto a las universidades públicas, al gobierno universitario y un
salivazo al rango constitucional que el constituyente primario otorgo a
las Universidades con la AUTONOMIA.

Ella no intenta reformar los estatutos universitarios para lograr
propósitos de un modelo de Universidad que tribute a la construcción del
proyecto de nación consagrado en nuestra Constitución Nacional, como lo
promueve el rector Castillo, todo lo contrario, lo hace para acomodar rectores
en un año electoral. Eso es claro. Responde a intereses
politiqueros y no generales de la sociedad. Un modelo que implique formar
profesionales investigadores autónomos críticos, como los requiere nuestro país
para dinamizar desarrollo endógeno desde las regiones, no está en su agenda.
Pero eso no es todo. Ordena a la viceministra Natalia Ariza
Ramírez para que en público y en privado, delante de los rectores de otras
universidades se dirija al rector Castillo con la altanería e irrespeto,
mandándolo a callar en eventos, esa es la conducta del Rey de
España y de los colonizadores bogotanos, que no toleran a un rector moreno y
menos costeño. Ana Sofía Meza, la anterior rectora quien estuvo por 9
años de los cuales 5 fue rectora encargada y 4 en propiedad y con
edad de retiro forzoso encima y sin tener doctorado ni B2 en inglés,
nadie, ni el Ministerio de Educación dijo nada: pues claro, ella es
blanca y paisa. Ser Pilo y paisa, paga. Así tenga un discurso paisa
culebrero sobre la universidad.
Como si todo esto no fuera suficiente, contrató a un extraño
personaje monteriano de apellido Zuleta de mensajero entre el Ministerio y los
consejeros del superior de la Universidad del Atlántico, para “arreglar” y
“componer” la salida de Castillo de la rectoría. En esto consiste su
tecnocracia académica. Habrase visto semejante disparate. Esa presunción
de tecnocracia no supera el seudo discurso de la cultura científica empírico
analítica que mucho daño ha hecho a la sociedad. Con ese nombre bautizan a los
politiqueros corruptos e ineptos. Con ello se desconoce que lo que se requiere
en las instituciones de educación superior que son intelectuales o directivos
profundamente democráticos participativos que promuevan desde la propuesta de
un modelo de universidad pertinente la actuación reflexiva de los actores
institucionales desde su praxis personal hacia la colectiva y promuevan
propuestas de superación para convertirlos en coautores de la toma de
decisiones y puedan entender el por qué hay que ejecutar las innovaciones de su
propia praxis institucional. Y esto lo viene haciendo el rector Castillo con su
propuesta de Diálogos Horizontales y la conformación de los claustros
académicos de docentes y de participación estudiantil. Se trata de superar lo
que acontece con las univerisdades con acreditación institucional y de calidad
de cientos de programas en donde la calidad sigue igual al antes, el durante y
depsués de su acreditación, como lo afirman los invetsigadores MARIO DÍAZ Y
NELSON LÓPEZ.

La señora ministra viola los artículos 1º,2º,40º,41º de la
Constitución, sobre el derecho a la participación. El remiendo al estatuto
general, que ella propone, no contempla ese nuevo modelo de dirección
democrático participativo que el rector Castollo viene impulsando con sus
Diálogos Horizontales .
Aquí no termina esto. Impone la ex vice ministra de Educación PATRICIA
MARTINEZ BARRIOS, cocida en el ejercicio de la política
cartagenera, en el consejo superior como representante del
presidente para sumar votos y aprobar el esperpento de reforma estatuaria y de
paso obstruir toda la gestión universitaria y luego responsabilizar al
rector Castillo. Un ejemplo de esto lo constituye la última sesión
virtual del Superior, en la cual se le solicitó la consideración de
otorgar comisiones de estudio a 2 (dos) profesoras de la Universidad para
realizar estudios doctorales. La negación del voto de la representante PATRICIA
MARTINEZ BARRIOS y la justificación de su decisión es la prueba
reina del obstruccionismo y del colonialismo cartagenero (Parody-Martínez). No
solo les quita la oportunidad a dos profesoras de formarse doctoralmente en el
exterior y de paso reducirle un indicador de excelencia a la Universidad, sino
que en su absurda justificación de su negación, prejuzga la acreditación de la
Universidad al manifestar que la Universidad del Atlántico, no será acreditada.
Como quiera que la acreditación es un proceso al que la Universidad se somete y
que en él se desarrollan evaluaciones por los Consejeros del CNA
que son designados por el Ministerio de Educación, el cual a su vez depende
del Ejecutivo, es inadmisible y reprochable que la representante del presidente
de la república, ex viceministra, ex rectora de la Universidad Tecnológica de
Bolívar y miembro del Consejo Superior prejuzgue desde ya la negación de la
acreditación de la Universidad del Atlántico, pues su opinión será
tomada como una declaración oficial y cierta y direccionará
la decisión que tomaran el CNA sobre dicho proceso. Creemos que
esta conducta deberá ser objeto de investigación disciplinar por la Procuraduría
Nacional y de sanción moral por el resto de universidades que se exponen a que
representantes del ramo educativo utilicen la acreditación como una herramienta
de retaliación política.
Que podrá opinar doña Patricia Martínez sobre calidad y eficacia,
si cuando fue viceministra de educación superior, la
Universidad San Martin hacía y deshacía en sus narices y violaba todos
los procedimientos administrativos y académicos en detrimento de miles de
jóvenes colombianos. De dónde saca doña Patricia Martínez tanto apego a
la calidad, si cuando fue viceministra y representante de la Ministra en
el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico solo actuó en 2
sesiones y nunca le preocupo lo que la Universidad del Atlántico padecía
y cuando sesionó lo hizo para respaldar a Ana Sofía Mesa a
sabiendas de que ella estaba en edad de retiro forzoso.
Es lamentable que la ministra GINA PARODY exprese públicamente su
desacuerdo con una decisión del Consejo Superior porque con el voto del
Ministerio se designó al profesor CASTILLO PACHECO y porque su opinión
posee la connotación de una declaración de Gobierno y porque,
sin razón conocida, deslegitima la decisión del Consejo Superior
que tomo en ejercicio de su autonomía y de forma democrática y peor aún que
intente introducir cambios en los en los ESTATUTOS internos de la institución
con la intención perversa de imponer un nuevo perfil de cara a las consultas
internas y designación. Solo los virreyes, como ella, son capaces de ignorar la
voluntad del constituyente de haberle concedido AUTONOMIA a las universidades.
Hacemos un llamado razonable a las demás universidades para que cierren filas,
recuerden hoy somos nosotros, mañana serán ustedes los afectados por los
caprichitos seudo tecnocráticos y politiqueros de la SENAtocracia.
Académicamente,
HERNANDO ANTONIO ROMERO PEREIRA Y JULIO ROMERO
Representantes de los docentes en el Consejo Académico.