martes, 23 de octubre de 2018
Feria presupuestal 2019
El Concejo de Barranquilla aprobó el presupuesto 2019 y algunos analistas, entre ellos, Jairo Parada, cuenta que eso no le gustó.
Para él, no se analizó como debía ser. Y se hizo en medio de la visita presidencial, como para que no nos diéramos cuenta los barranquilleros...
El economista se refiere al tema en este RADAR.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Feria presupuestal 2019
Por Jairo Parada
Mientras todo el mundo andaba distraído por
la visita presidencial a Barranquilla y Soledad, en los eufemísticos talleres
para ‘Construir País’ –repetición de los anteriores consejos comunitarios de
Uribe–, los cuales terminan desinstitucionalizando las instancias territoriales
de gobierno, pues el príncipe llega, escucha y reparte lo poco que puede entre
promesas y algunos pocos fondos, el Concejo Distrital aprobó raudo el
Presupuesto de 2019.
No pudieron los ciudadanos conocer el tal
proyecto de presupuesto, pues no fue colgado en la página de la Secretaría de
Hacienda ni en la del Concejo. Aquello del gobierno “abierto” es pura retórica
en nuestro medio para cazar incautos. Apenas pude ver algunas hojas
escaneadas que un concejal me hizo llegar muy amablemente. No había versión
digital en PDF. Así se repitió el rito desde el 2008, donde el Distrito propone
y los concejales poco discuten, con poquísimas excepciones.
Nuestro sumiso
Concejo se mantiene fiel a su tradición de diez años. Aprueba todo lo que le
traigan. Eso de la “participación ciudadana” es cosa de tontos en Barranquilla.
Apenas pude ver algunas perlas, que debo
destacar, a pesar del obnubilado entusiasmo de mis conciudadanos con su mejor
alcalde de Colombia. Mientras la economía del país se estima que va a crecer en
el 2019 el 3,1%, el presupuesto de Barranquilla crecerá en un 8%. Es que
estamos en auge, amigos, a pesar de lo que se vive en la ciudad en la
construcción. No sobra mencionar que sin deuda, ¡el presupuesto de la Nación
crecerá solo en un 3,7%! Cuando uno le pone la lupa a las estimaciones de los
ingresos tributarios para el 2019, y partiendo de que el predial recaudará este
año unos $370.000 millones, según dijo el mismo alcalde, el rubro para el 2019
está estimado en $436.476 millones, ¡lo cual significa otro incremento del
17,9%! Deberemos estar alerta frente a otra valorización catastral, pues es
bien sabido que hay una firma consultora regada por la ciudad, haciendo actualizaciones
de catastro con cámaras fotográficas y otras sofisticadas técnicas. Así que
preparen los bolsillos y sigan felices por las obras que tenemos en
Barranquilla, que en 2019 llegará otra vez la cuenta en el impuesto predial.
También se aspira a un incremento del 15% en los ingresos no tributarios, donde
vienen los famosos recaudos por multas, renglón jugoso para la concesión que
maneja este rubro. En la ciudad donde la carga fiscal es excesiva, por
estampillas, alineación e impuesto hasta por el teléfono, ahora se nos
anuncia que habrá un endeudamiento adicional por $150.000 millones. Si tenemos
en cuenta que en el 2019 se pagará por deuda e intereses la suma de $195.922
millones y teniendo en cuenta que las vigencias futuras (que están por varios
billones hasta el 2034) sustraerán recursos por $109.785 millones, tenemos que
el 69,9% de los recaudos del predial del 2019, ¡ya están comprometidos en
deuda!
Si a eso le sumamos los $2
billones entre pasivos corrientes y no corrientes que en marzo 31/18 tenían en
su balance, sin duda sigue la feria presupuestal de esta ciudad, a pesar de las
calificaciones de deuda excelentes que el Distrito obtiene de la firma que
contrata al respecto. Un incremento más modesto del presupuesto hubiese sido
sanoAlcalde Alejandro Char habilitó el paso vehicular por la calle 75 entre carreras 50 y 49C
Siguen organizándose las cosas en las vías de
Barranquilla.
Hoy el alcalde, Alejandro Char habilitó el
paso por la calle 75 entre carreras 50 y 49C.
Aquí lo tenemos haciendo la tarea…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Alcalde Alejandro Char
habilitó el paso vehicular por la calle 75 entre carreras 50 y 49C
El alcalde de Barranquilla, Alejandro
Char, habilitó el tramo vial de la calle 75 entre carreras 50 y 49C, sector que
se encontraba intervenido por las obras de canalización del peligroso arroyo.

Al destacar el avance de los trabajos que hoy permiten habilitar un nuevo tramo, brindando así una solución vial para quienes se movilizan desde el norte hacia el centro de la ciudad, el mandatario distrital afirmó que "es una muestra de que sí podemos tener una Barranquilla sin arroyos y una mejor movilidad". Agregó que "en este punto exacto en la calle 75, donde antes pasaba un arroyo peligroso, ahora tenemos una gran solución vial, ya se puede tomar esta vía bajando del norte hacia al centro y, lo mejor, es que ya los vecinos, comerciantes y ciudadanos en general no tendrán que sufrir más los estragos del arroyo, que en este punto ya es historia”.

Al destacar el avance de los trabajos que hoy permiten habilitar un nuevo tramo, brindando así una solución vial para quienes se movilizan desde el norte hacia el centro de la ciudad, el mandatario distrital afirmó que "es una muestra de que sí podemos tener una Barranquilla sin arroyos y una mejor movilidad". Agregó que "en este punto exacto en la calle 75, donde antes pasaba un arroyo peligroso, ahora tenemos una gran solución vial, ya se puede tomar esta vía bajando del norte hacia al centro y, lo mejor, es que ya los vecinos, comerciantes y ciudadanos en general no tendrán que sufrir más los estragos del arroyo, que en este punto ya es historia”.
El secretario de Transito y Seguridad Vial, Fernando Isaza, apuntó que se hacía
necesario y prioritario habilitar este punto dada la afluencia de vehículos que
se movilizan por el sector: “La apertura de esta vía permite una mejor
movilidad de aproximadamente 1000 vehículos en horas pico, en su gran mayoría
desde el norte hacia el centro, es una vía arteria de conectividad y con estas
obras mejoramos la movilidad día a día en el sector”.
El secretario de Obras Públicas, Rafael Lafont, explicó que la apertura del
tramo vial se produce gracias al avance de las obras de la canalización del
arroyo de la 75 y aseguró que la obra está muy avanzada. "En esta
zona ya no hay arroyo, está totalmente canalizado incluso hasta la carrera 43,
y precisamente en todos estos aguaceros de los últimos días no hemos tenido
mayores inconvenientes ni socavaciones puesto que ya no hay agua en este
sector, estamos muy avanzados”, dijo.
Como se recordará, en días previos el mismo alcalde y su equipo de trabajo habilitaron la calle en las carreras 52 y 50 y ahora en la 49C.
Como se recordará, en días previos el mismo alcalde y su equipo de trabajo habilitaron la calle en las carreras 52 y 50 y ahora en la 49C.
Se
estima que en los próximos días sea habilitada también la carrera 49B.
¡PILAS con esto: Estos Hackers quieren jodernos… Pilas!
¡PILAS con esto: Estos Hackers
quieren jodernos… Pilas!
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Dile a tu lista de contactos que no acepten
una petición de u's.rj. Jorge Sáenz, Jorge Prieto, Jorge Mosqueda ellos son
unos Hackers y tienen el sistema conectado a tu cuenta del Facebook.
Si uno de tus contactos lo
acepta, también serás Hackeado.
Entonces asegúrate que todos tus contactos estén
enterados.
Reenvíalo así como lo recibiste.
Gracias!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)