El gas natural vehicular se ha ido convirtiendo en una excelente alternativa para ahorrarle dinero a los transportadores y mejorar el ambiente de los colombianos.
Empresas como Gases del
Caribe, Promigas, Vanti, han entendido el negocio y OPL, compañía de logística
y transporte, les ha acompañado en el proceso.
®Radar,luisemilioradaconrado
@radareconómico1
• La empresa de logística y transporte
OPL continúa tomando acción para contribuir a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible en su Agenda 2030.
El Gas Natural
Vehicular continúa posicionándose en Colombia, y el mundo como una gran
alternativa técnica, económica y ambiental no sólo para sistemas de transporte
masivo de las principales ciudades del país, sino también para el segmento
de transporte de carga.
La compañía de logística y transporte OPL, con la colaboración de Gases del Caribe, Promigas y Vanti adquirió 22 tractocamiones Euro VI dedicados 100% a Gas Natural Vehicular que operarán en rutas nacionales del centro del país a la Costa Atlántica, ampliando así su parque automotor con energías limpias.
“En OPL nos sentimos
muy orgullosos de esta adquisición que representa grandes beneficios económicos
y ambientales para nuestra operación y territorio. Adicionalmente me place
contar que estamos a la espera de 12 vehículos adicionales que están próximos a
llegar y así cerrar 2020 con un total de 55 camiones completamente amigables
con el medio ambiente” asegura Edgardo Espinosa Martínez, Vicepresidente de
Licitaciones y Contratos de OPL.
Así también, Javier Prada Sánchez, presidente de OPL, expresó “esta adquisición va en línea con nuestro enfoque de constante innovación el cual nos hace revolucionarios en el ofrecimiento de nuevas alternativas de transporte sostenible, así como en el desarrollo de nuevos modelos de negocio en conjunto con los clientes, generando relaciones comerciales duraderas y rentables”.
Por su parte, Gases
del Caribe, comprometido con la estabilidad del proyecto y mejoramiento de
la calidad del aire del país, ofrece contratos de suministro de gas a
largo plazo con precios competitivos para esta nueva flota.
“En Gases del Caribe venimos desarrollando diferentes estrategias para estimular la compra de estos vehículos dedicados 100% a GNV con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad del aire de todo el territorio nacional, además de abaratar costos en combustible y desarrollar industrias más competitivas a nivel nacional e internacional” expresa Mario Cuello, subgerente de Distribución de Gases del Caribe.
Esta adquisición va
de la mano con la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
donde la ONU fijó el tema ambiental como una prioridad para la próxima
década, por lo que uno de los asuntos que ha ganado relevancia recientemente es
la emisión de gases contaminantes proveniente de los vehículos de
transporte masivo y carga que representan más de un 60% de la contaminación del
país.
Es importante mencionar que los vehículos dedicados a GNV generan superiores al 95% en las emisiones de material particulado y óxidos de azufre, en comparación con un vehículo diésel (tecnología Euro VI). Además, el gas natural representa reducciones de alrededor del 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero como el CO2.
Es una compañía especializada en transporte de carga seca, liquida y refrigerada, así como en servicios complementarios logísticos, con más de 14 años de presencia en el mercado.
A través de su amplia red de más de 40 ubicaciones en territorio
nacional, estratégicamente ubicados al lado de los Puertos Marítimos más
importantes del país, así como en ciudades principales e intermedias, OPL
brinda un servicio de calidad a importantes generadores de carga de
diferentes sectores de la economía, consolidándose cada día más como una
de las empresas de transporte más reconocidas en Colombia.