No es solo combustible, sino moda, asesoría, diseños, respaldo a los hacedores...
Me gusta que la compañía se solidarice con los buenos talentos.
En el RADAR lo hacemos también.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

Por sexto año
consecutivo los diseños elaborados por las Artesanas de Chorrera participaron
en Colombiamoda
La Fundación Gases del Caribe
presentó la colección Primavera Verano 2018 de Arte & Tejido
Hoy la Fundación Gases del Caribe presentó en
Barranquilla “SUEÑO FANTÁSTICO”, la colección Primavera - Verano 2018 de
la marca Arte y Tejido, compuesta por mochilas elaborados 100% a mano por 98
mujeres que hacen parte de la Asociación de Artesanas de Chorrera,
corregimiento de Juan de Acosta- Atlántico, quienes con la asesoría y creación
de la diseñadora barranquillera Claudia Buitrago, expusieron recientemente todo
su talento en Colombiamoda y fueron invitadas por la embajada de Colombia en
Uruguay a ese país, en el marco de la celebración del 20 de julio.
Un dato importante a resaltar es que hasta la
colección del año anterior el grupo de artesanas era de 70 integrantes y tenían
tercerizada la elaboración de las asas en cuero. En tan solo un año, 28 nuevas
asociadas son también protagonistas de la marca Arte y Tejido y cuentan con su
propio taller de marroquinería.
"A través de esta
iniciativa queremos resaltar que las artesanías de nuestras comunidades
comulgan a la perfección con la moda y el buen gusto aquí y en cualquier parte
del mundo. Para la Fundación Gases del Caribe es muy grato poder plasmar, lo
social, lo cultural, y los negocios en un solo ambiente, a beneficio de estos
98 ejemplares mujeres del corregimiento de Chorrera",
puntualizó Diana Margarita Santiago Paternina, Directora Ejecutiva de la
Fundación Gases del Caribe.
En esta nueva temporada las mochilas están
llenas de vibrantes motivos, colores, gamas, formas y detalles, producto de un
sueño fantástico, que se pasea por diferentes partes del mundo:
El oriente:
los rostros de las geishas inspiradas en el pintor japonés Utamaro. las flores
de cerezos y los pájaros crean una gama de colores verdes jades, rojo chino y
cerezas. Las mochilas más grandes se llenan de estos rostros, así como también
los nuevos clutches con tiras largas que se cruzan al frente, dando un aire
descomplicado.
Marrakech:
los gráficos étnicos de las alfombras kilims en colores neones como el rosado,
verde, naranja y amatista, energizan las mochilas. Detalles como la lluvia de
belloticas multicolores, que caen de las asas, dan un giro bohemio-sporty fácil
de usar. Los detalles de las asas trenzadas en cuero aportan un nuevo elemento
en esta línea.
Fauna y flora:
las cebras, guacamayas, loros, flores y las palmas en dos dimensiones nos dan
un efecto grafico interesante. los colores de los fondos en tonos suaves, como
los rosas pálidos y azules cielo, dan el contraste en esta línea. Las asas
bicolores de rayas negras con blanco dan un efecto óptico actual.
Tutti frutti:
las frutas tropicales, como las piñas y las patillas se tomaron el mundo de la
moda, y en las mochilas no podían faltar. Las palanganas de frutas con piñas y
patillas flotando sobre los colores neón aportan la frescura y la fuerza de
esta línea.
Cultura popular:
las vistosas y coloristas flores bordadas de los vestidos de las mujeres
mexicanas hacen parte de la línea Maya. Los colores fuertes y contrastantes en
diferentes gamas, cortadas en los bordes con formas étnicas blancas con negro.
Las formas van desde morrales con asas elaboradas en telares y cortadas con
piezas en cuero, las mochilas en diferentes tamaños y los clutches con asas
largas y cortas.
Macro flores:
las flores cambiaron su dimensión en esta nueva temporada, estas casi
queriéndose salir de las mochilas por su gran tamaño y colores fuertes que
contrastan con fondos de colores inusuales, como el malva con naranja, azul mar
con rojo. Los tamaños de las asas varían y como novedad las mochilas pequeñas
también traen asas pequeñas, esto le aporta un nuevo aire y dimensión a la
mochila pequeña tradicional.
Cubista:
con un aire sporty chic en tonos bicolores, mezclando los tonos fuertes con
neutros como el color rosa fuerte con kaki, amatista con café, negro con gris,
verde esmeralda con ladrillo, y los detalles al centro que se entrelazan
creando un efecto de cierre. Los adornos son en pasta de formas muy limpias y
contemporáneas.
John Lennon:
la cara e icono de este personaje marca la tendencia de esta temporada. Tejida
en dos planos, quedó plasmada en mochila para hombres y mujeres, adornadas con
flores y la letra de esta inolvidable canción.
Las asociadas cuentan con el acompañamiento
de la Fundación Gases del Caribe desde el 2009, cuyo respaldo ha permitido el
posicionamiento de la marca Arte & Tejido, mediante asesorías en diseño y
capacitaciones continuas en Logística de procesos, Administración,
Contabilidad, Ventas y Comercialización. La intervención de la Fundación Gases
del Caribe en Chorrera ha logrado un desarrollo integral en su comunidad con la
remodelación y dotación de la institución educativa, la construcción de la sede
de artesanas y la puesta en marcha del taller de marroquinería. Todo esto, en
el marco de su programa de Fortalecimiento Empresarial y Social para
Microempresarias de la zona de influencia de la compañía.
A través de esta iniciativa, la Fundación
Gases del Caribe ha logrado proyectar a nivel mundial las artesanías de
nuestras comunidades las cuales comulgan a la perfección con el buen gusto,
aquí y en cualquier escenario del mundo. Este trabajo impacta en los ámbitos
social, cultural y económico a estas ejemplares mujeres.
“El trabajo de tejido de las
artesanas de Chorrera ha sido impecable. El arte, la dedicación, la, paciencia,
el esmero han sido cualidades increíbles. El logro del trabajo alcanzado en
esta colección ha sido muy importante para ellas y para mí. Sus ganas y
motivación de avanzar en el proceso de ser cada vez mejores es una realidad.
Por cada uno de estos detalles la Colección Primavera-Verano 2018 “SUEÑO
FANTÁSTICO” es una linda realidad”, indicó Claudia
Buitrago, asesora de diseño de las Artesanas de Chorrera.