
César Gaviria es un personaje.
Y lo es porque fue el presidente de Colombia.
Pero además, dirigió los destinos de la OEA, la Organización de los Estados Americanos muchos años.
Pienso que es uno de los colombianos más preparados, pero hoy salió con una embarrada. Dijo que votará por el candidato Juan Manuel Santos para la presidencia de la República y eso no le gustó, ni siquiera a su mentor, Álvaro Uribe, quien lo ha apoyado indiscutiblemente, porque piensa que continuará con sus políticas gubernamentales.
Lo que dijo Uribe, a través de su cuenta en Twitter.
LuisEmilioRadaC
Pd:

“Rechazo el oportunista comunicado del ex presidente César Gaviria”: Uribe
A través de su cuenta en Twitter, Uribe publicó una serie de mensajes criticando el “oportunismo” de Gaviria. “El oportunismo es la mayor corrupción y la mayor fuente de corrupción” manifestó Uribe.
Luego se refirió a la polarización de la política en Colombia que, según Gaviria, ha sido producto del actual gobierno. “La polarización es un sofisma que se han inventado los enemigos de la Seguridad Democrática para justificar su fracaso”
Finalmente menciona varios de sus logros en la lucha contra la criminalidad, no sin antes criticar el gobierno que presidió Gaviria. “Recuerdo a los colombianos que en este Gobierno se evitaron nuevas cárceles como La Catedral” y remata criticando las políticas económicas del ex presidente Liberal “Recuerdo a los colombianos que en este Gobierno se cambió la ruinosa apertura por el acceso a mercados y se trabajó con amor a Colombia”

César Gaviria dice que votará por Juan Manuel Santos
"Después de un largo proceso de reflexión y en uso de la libertad en la cual nos ha dejado el jefe del Partido, he tomado la decisión de votar por el doctor Juan Manuel Santos para la presidencia de la República", anunció Gaviria a través de una carta.
Gaviria recordó que Santos fue su ministro de Comercio Exterior por lo que puede dar fe de "su dedicación, claridad, seriedad y preparación".
Sin embargo, confía que Santos va a "rectificar" algunas de las políticas del presidente Uribe "que son tan necesarias para nuestro partido".
"Confío en que el Gobierno de Unidad Nacional no sólo significara el fin de la polarización sino que el nuevo presidente, si así lo disponen los colombianos el domingo, recogerá algunas de nuestras banderas de estricto respeto por los derechos humanos, de respeto al poder judicial, descentralización, de uso de la inteligencia del estado solo para perseguir a los criminales, de una estructura tributaria más justa, de una mejor distribución de la tierra, de respeto por los derechos de las víctimas, de las reformas y rectificaciones que el país necesita. Y, desde luego, de plena vigencia de la Constitución y el Estado social de derecho", manifiesta Gaviria.
Gaviria invita al candidato de la U a recoger “el sentimiento de la ola verde a propósito de la transparencia, lucha contra la corrupción, depuración de las costumbres políticas y respeto a nuestro ordenamiento jurídico".
¿Cambiará la intención de voto de Gaviria, este incidente?
Les contaremos a través del RADAR.
LuisEmilioRadaC