¿Cómo le fue a Ecopetrol en el segundo trimestre?
Entre abril y junio se lograron ingresos por $19,4 billones y un
Ebitda de $9.4 billones.
Para el primer semestre la utilidad fue $6,8 billones
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Utilidad neta de
Ecopetrol en el segundo trimestre fue de $3,7 billones, cifra récord
Por los buenos precios del petróleo
Brent, el resultado del segundo trimestre del 2021 es el mejor en la historia
del Grupo Ecopetrol con una utilidad neta de $3,7 billones, un ingreso
consolidado de $19.4 billones, un Ebitda de $9.4 billones, y un margen Ebitda
de 48.5%.

Vale mencionar que en el segundo
trimestre de 2020 Ecopetrol no reportó utilidades, mientras que en iguales
periodos de 2019 y 2018 las utilidades fueron de $3,5 billones. Ya para 2017,
fueron de $1,3 billones.
En el primer semestre del año, por su
parte, Ecopetrol presentó un ingreso consolidado de $36.7 billones, una
utilidad neta de $6.8 billones (4.0 veces la utilidad neta generada en todo el
2020), un Ebitda de $17.6 billones, y un margen Ebitda de 48.1%.
Según explicó Ecopetrol en el
comunicado, “además de los fundamentales favorables observados en el trimestre
(Brent de 69.1 USD/Bl y TRM promedio de 3,691 COP/USD), nuestro continuo
compromiso con la optimización de costos y captura de eficiencias, así como el
excelente desempeño de la gestión comercial, soportaron los resultados
obtenidos. Al cierre del primer semestre, el Grupo incorporó eficiencias por $
1.0 billón, orientadas al fortalecimiento del margen Ebitda y ahorros en capex”

Producción
La producción promedio del Grupo
Ecopetrol fue de 668.4 kbped en el primer semestre de 2021, 5.3% menos que el
mismo periodo del año anterior, explicado principalmente por
i) impactos derivados de la situación
de orden público en Colombia, durante los meses de mayo y junio, y
ii) la menor producción temporal de
Castilla, campo que se ha venido restableciendo paulatinamente luego de
superada la restricción asociada al manejo de agua. La producción del segundo
trimestre fue de 660.9 kbped, disminuyendo 2.5% frente al segundo trimestre de
2020. Durante los seis primeros meses del año, se perforaron y completaron 179
pozos de desarrollo.

Por su parte, la producción de gas
natural y GLP presentó un incremento del 10.2% frente al primer semestre de
2020 y del 8.2% frente al segundo trimestre del año anterior, apalancado
principalmente en la mayor producción de Piedemonte, Hocol y Permian (Estados
Unidos). Durante el segundo trimestre la contribución de gas y GLP al total de
la producción fue del 20.6%, con un margen Ebitda combinado del 54.1%.