El alcalde de Barranquilla socializó hoy algunas medidas que regirán en
la ciudad a partir de mañana, 7 de mayo de 2020.
Y ratificó que está haciendo la solicitó al gobierno Duque para reabrir
dos sectores importantes con la aprobación de la presidencia.
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
Nuevas
medidas en Barranquilla. El alcalde Jaime Pumarejo solicita al Gobierno
Nacional reabrir el sector comercial de servicios independientes
Continuando con la socialización de las nuevas medidas decretadas en
Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo Heins realizó una transmisión a través
de Facebook Live, Twitter y el canal de la Alcaldía en Youtube, para explicar a
los ciudadanos cómo se aplicarán las normas que regirán a partir de mañana
jueves 7 de mayo.
Durante la transmisión, el mandatario reveló, además, que enviará una solicitud al Gobierno Nacional, con la cual busca reabrir el sector comercial de servicios independientes para que puedan operar una vez sean capacitados por la Administración Distrital, para cumplir estrictos controles de bioseguridad.

Durante la transmisión, el mandatario reveló, además, que enviará una solicitud al Gobierno Nacional, con la cual busca reabrir el sector comercial de servicios independientes para que puedan operar una vez sean capacitados por la Administración Distrital, para cumplir estrictos controles de bioseguridad.

Serán certificados varios oficios en Barranquilla
“Nosotros vamos a certificar a cada una de esas personas: el peluquero, la manicurista, el técnico de aires acondicionado, el plomero, que viven de hacer servicios. A ellos queremos, poco a poco, ir abriendo la ‘llave’ del trabajo. Al principio, harán unos cursos de manera gratuita, bajo un estricto cumplimiento y control, y con unas pruebas rápidas aleatorias empezaremos a dejarlos trabajar, y ellos podrán hacer servicios a domicilio. Esto lo vamos a concertar con el Gobierno Nacional y queremos ser el piloto de que este sector vuelva”, explicó Pumarejo.
https://www.youtube.com/watch?v=Ht_GcfrDYeA
“Nosotros vamos a certificar a cada una de esas personas: el peluquero, la manicurista, el técnico de aires acondicionado, el plomero, que viven de hacer servicios. A ellos queremos, poco a poco, ir abriendo la ‘llave’ del trabajo. Al principio, harán unos cursos de manera gratuita, bajo un estricto cumplimiento y control, y con unas pruebas rápidas aleatorias empezaremos a dejarlos trabajar, y ellos podrán hacer servicios a domicilio. Esto lo vamos a concertar con el Gobierno Nacional y queremos ser el piloto de que este sector vuelva”, explicó Pumarejo.
https://www.youtube.com/watch?v=Ht_GcfrDYeA
El alcalde manifestó que, con esta reapertura, que sería piloto a nivel
nacional, busca “darle un respiro a un sector que lo necesita, que es un sector
de trabajadores independientes que no ha visto la oportunidad de volver a la
vida laboral. Es un sector muy afectado, pero si lo hacemos bien, lo podremos hacer
sin aglomeraciones, de manera que no se atienda en comercios formales, sino a
través de domicilios. Estas personas utilizarán todas las normas de
bioseguridad para darle seguridad a quien atiende y que no sean un foco de
contagio”.