Firmando
el acta de ingreso al Consejo Mundial de Ciudades Energéticas (WECP),
Barranquilla se convirtió en la primera ciudad colombiana en hacer parte
de este selecto grupo de las 20 ciudades más importantes del mundo en
asuntos energéticos, con el apoyo de Houston, Aberdeen, Stavangar,
Perth, Halifax y Calgary, entre otras.
Delegación
Durante la jornada de trabajo, en el marco de Offshore Technology
Conference en Houston, Texas, que se realizó del 29 de abril al 1 de
mayo, Barranquilla participó de forma activa en los comités de trabajo
en áreas de sostenibilidad, educación, desarrollo económico y buenas
prácticas. Estos comités nos permitieron comprender el alcance de esta
organización y de la importancia de nuestra proactividad para aprovechar
lo mejor de estos 19 socios.

“Es oficial, Barranquilla es nuevo miembro del Consejo Mundial de
Ciudades Energéticas, luego de que los alcaldes de 19 ciudades votaran a
favor de nuestro ingreso a este selecto grupo”, anunció el alcalde
Alejandro Char, quien destacó que para nuestra ciudad estar en esta
organización le significará más inversiones, la instalación de nuevas
empresas y más empleo en sectores tan importantes como el petrolero y
energético, con 32 industrias al servicio de este selecto grupo.
El mandatario distrital dijo que “para Barranquilla esto significa
entrar al radar de inversionistas, de centros de formación, de
multinacionales y de organizaciones que buscarán ejecutar proyectos y
contribuir al desarrollo económico y social de nuestra ciudad”. Agregó
que “de ahora en adelante, como primera ciudad de Colombia en ser
catalogada Capital Energética, Barranquilla empieza a escribir un nuevo
camino, un nuevo sector y nuevas oportunidades para todos los
barranquilleros”.

Las ciudades energéticas miembros de WECP capturan un 80% de las
inversiones que se realizan para el sector energético a nivel mundial,
en áreas como hidrocarburos, energías renovables y generación de energía
eléctrica. Las ciudades energéticas alrededor del mundo son sede de
grandes facilidades y compañías del sector de petróleo y gas como BP
(Aberdeen), Statoil (Stavanger), Anadarko (Houston), Petronas (Kuala
Lumpur) entre muchas otras, y a su vez son hub de bienes y servicios
para un sector global, altamente tecnificado y con altas remuneraciones.
La WECP (por sus siglas en inglés) facilita la interacción entre
empresas, instituciones educativas y organizaciones que realicen
actividades relacionadas con la energía y el intercambio de
conocimiento, contactos y experiencias de la industria, al tiempo que
proporciona una red mundial de servicios y recursos de soporte de la
industria. La asociación facilita misiones comerciales para que las
empresas locales viajen a las ciudades miembro y aprovechen las
oportunidades de desarrollo comercial.
Durante la plenaria, donde se votó en forma unánime a favor del ingreso
de Barranquilla a esta importante organización, la secretaria de
Desarrollo Económico, Madelaine Certain, señalo: “Es un honor para la
ciudad de Barranquilla el hacer parte de esta importante organización.
En nombre de nuestro alcalde, Alejandro Char, nuestro equipo de trabajo y
de todos los barranquilleros, quiero agradecerles por esta oportunidad y
en especial a Mike Savage, alcalde de Halifax; Lord Provost, alcalde de
Aberdeen, y a la secretaria de la organización por su invaluable apoyo
durante este proceso. De ahora en adelante cuenten con Barranquilla como
un hermano, un socio comercial y la calidez de nuestra gente para hacer
de World Energy Cities Partnership una mejor organización”.

Igualmente, el presidente de la organización y alcalde de Halifax, Mike
Savage, señalo: “La llegada de Barranquilla es un aire fresco y moderno
para esta organización. Las ciudades energéticas miembros de WECP
tenemos una creencia común sobre el valor del sector energético para
crear un ambiente único de colaboración y desarrollo económico. Nuestros
miembros saben que energía es mucho más que una industria: es un
aspecto esencial de la vida moderna, el motor del movimiento constante
de nuestros ciudadanos, alimentos, y
commodities alrededor del
mundo, generando millones de empleos y financiando a través de la
ciencia aquello que se requiere para mantener este sector vivo”.
Comité Energético y trabajo publico- privado
La vinculación de Barranquilla como nuevo miembro de la WECP se ha dado
gracias al trabajo mancomunado realizado por el Comité Energético de la
ciudad, liderado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla y compuesto
por la Gobernación del Atlantico, ProBarranquilla, ANDI, Cámara de
Comercio de Barranquilla y representantes de la academia.
Beneficios para Barranquilla