Qué vaina…
Hay gente dedicada a propiciar el caos.
Son personas frustradas.
De padres separados.
Que no tienen cariño, amor y respeto en sus hogares y entonces le
apuestan a desgraciarle la vida a los otros ciudadanos.
Ahora están enviando estos correos y la DIAN, la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales de Colombia nos lo envía a nosotros alertándonos y que
ayudemos a difundir esa alerta.
Aquí lo hacemos en el RADAR con mucho gusto…
CORREOS FALSOS…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

DIFERENTES CORREOS FALSOS A NOMBRE DE LA DIAN,
suplantando el dominio oficial DIAN.GOV.CO.
·
Tenga en cuenta que el dominio desde donde se envían comunicaciones
oficiales es DIAN.GOV.CO, y la
información de gestión de la entidad, tipo boletines es enviada
desde newsletter@informaciondian.dian.gov.co
Bogotá D.C., 11 de mayo de 2021. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN, informa a la
ciudadanía que personas inescrupulosas están enviando mensajes falsos a nombre
de la Entidad, suplantado el dominio oficial DIAN.GOV.CO y el buzón desde donde
se envía la información de gestión tipo boletines desde newsletter@informaciondian.dian.gov.co
Los casos que se están presentado son los siguientes:
· Correo con asunto: "QUEDA NOTIFICADO”
informando sobre un supuesto cobro por sanción y con un archivo adjunto.
· Correo con asunto: "Hemos emitido una orden de embargo a sus
cuentas bancarias” que contiene un PDF con un enlace que
descarga #Malware y es enviado desde el buzón falso correodirecto@dian.gov.co
· Correo con asunto: “Hemos emitido una orden de embargo a las
cuentas bancarias encontradas a su nombre”, enviado desde el buzón
falso newsletterinformaciondian@dian.gov.co PDF con un enlace que descarga #Malware

Reiteramos la recomendación de comprobar la veracidad de los correos
enviados por la entidad, ingresando a la opción "Verificar correo DIAN" en la página www.dian.gov.co
Los delincuentes cibernéticos utilizan la identidad de organizaciones
legitimas como la DIAN, para apropiarse de los datos personales y credenciales
de acceso de los usuarios a plataformas virtuales, como: banca on line, redes
sociales, entre otras.
Esta modalidad de fraude se denomina Phishing, generalmente llega a
través de correo electrónico con archivos adjuntos o enlaces que llevan a
programas descargables y/o ejecutables para realizar las acciones fraudulentas.
De igual manera, es importante que como persona natural afectada,
usted realice la denuncia del posible intento de fraude ante las autoridades
pertinentes, tal como el Centro Cibernético Policial en la URL https://caivirtual.policia.gov.co/ dando clic en el enlace Denunciar – Delitos
Informáticos.
Oficina de Comunicaciones
prensadian@dian.gov.co
Carrera 8 N° 6C – 38, piso 6 Edificio San Agustín.
Bogotá D.C.
www.dian.gov.co