jueves, 5 de enero de 2012
Radar Económico Internacional: El mensaje de Luis Alberto Gómez Araujo, para el R...
Radar Económico Internacional: El mensaje de Luis Alberto Gómez Araujo, para el R...: Radar Económico Internacional jueves 14 de enero de 2010 Cuarto de SIGLO: mensajes. Luis Alberto Gómez Araújo ...
El mensaje de Luis Alberto Gómez Araujo, para el RADAR
jueves 14 de enero de 2010
Cuarto de SIGLO: mensajes. Luis Alberto Gómez Araújo

El RADAR en Nueva York
Cuando arrancamos este sueño, en 1984, nos pusimos una meta: salir del país a los cinco -5- años...
Y se volvió realidad en septiembre, cuando arrancamos a cubrir la primera asamblea del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Esta foto, fue un Nueva York, en 2008, cuando, una vez terminado el evento, me fuí a la capital del mundo y antes de montarme al avión, Mabel, nuestra subdirectora me capturó en el aeropuerto.
LOS MENSAJES del Cuarto de SIGLO...
Uno que sentimos muy cálido, fue el de Luis Alberto Gómez Araújo.
Y lo sentí porque con él empezamos a construir indicadores para Barranquilla y para la Región.
Antes, los gremios no le ponían bolas a ese asunto y yo empecé a joder con eso.
Yo les decía: Cómo podemos pelear nuestros derechos, si nosotros mismos no nos conocemos. No tenemos cifras... y Lucho lo entendió perfectamente y se empezó a trabajar...
Su escrito es producto de esas conversaciones...
LuisE.
Pd:
RADAR: 25 AÑOS
miércoles, 4 de febrero de 2009, 09:51 am

Apreciado Luis Emilio:
Enterarme de la celebración de los primeros 25 años de existencia de tu excelente programa radial denominado "Radar Económico" me ha llenado de nostalgia, pero también de mucha alegría.
Nostalgia, porque he remembrado viejos tiempos, cuando en unión de Mabel, tu querida y eficiente hermana, los veíamos todos los directores de los gremios de la ciudad en esa entonces, trabajar sin descanso para hacer diario un programa económico, que era pionero en la región, ya que todos los demás tenían cobertura nacional.

Tu nos hiciste creer que era posible el esfuerzo y nos sacaste de las grandes cadenas nacionales para escucharte muy temprano en las mañanas, pues siempre tenias algo que informar, decir u opinar sobre algún tema económico de actualidad. Siempre nos retaste y nos pusiste a estudiar con juicio los temas que importaban no solo a la región sino al país en general. Por ello debo reconocer, que fuiste maestro de muchos y con mucho orgullo me incluyo entre tus alumnos.
Permíteme felicitarte no solo como amigo, sino como testigo de excepción de tu nacimiento como periodista económico. Eres un luchador no solo de la vida, sino de la inteligencia. Dios te bendiga por ello.
Te envío un gran abrazo y espero que me sigan llegando las noticias de que tu programa ya llegó a los 30, 35, 40, 45 y más de 50 años de existencia, con nuevas generaciones al frente del proyecto. Acuérdate que los hombres somos efímeros, pero los proyectos de vida cuando son bien concebidos jamás desaparecen porque otros lo retoman y siguen con ellos. Tú eres un ejemplo viviente de ello. No desmayes.
Tu amigo de siempre,
LUIS ALBERTO GOMEZ ARAUJO...
Lerc: Esperemos que Luis Alberto Gómez Araújo, nos acompañe para el cierre del Cuarto de SIGLO...
LuisE
Radar Económico
Un cuarto de SIGLO
Narrando la historia
http://www.radareconomicointernacional.blogspot.com/
radareconomico@hotmail.com
radareconomico@yahoo.com
Luis Emilio Rada C
Director
316 617 33 55/ 301 7273 633/311 803 43 05
Reina del Carnaval de Barranquilla, Andrea Jaramillo
La reina del Carnaval de Barranquilla, Andrea Jaramillo y su blog...
En el RADAR lo apoyaremos con gusto.
luisemilioradaconrado
Pd: Andrea y su blog
jueves 5 de enero de 2012
Bandera de Andrea para el 20 de enero
En
el taller de creación de banderas con las Reinas de Reinas en la Casa
del Carnaval, Andrea Jaramillo permitió que su alegría y talento para
las manualidades se expresaran en la bandera que será ondeada por la
brisa barranquillera el 20 de enero de 2012.
Esta
imagen compartida por la red social Twitter recibió muchos halagos.
Algo inevitable, al verla sentada de manera informal, en el suelo, en
medio de cintas y adornos, compartiendo paso a paso cómo se construye
una de las manifestaciones más populares y tradicionales del Carnaval de
Barranquilla, la izada de banderas.
Quién lo vive, es quién lo goza!
Radar Económico Internacional: Alcaldesa de Barranquilla preocupada por la Aeroci...
Radar Económico Internacional: Alcaldesa de Barranquilla preocupada por la Aeroci...: Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla, preocupada por el aeropuerto y la posición de la Aeronaútica Civil El aeropuerto de Barranqu...
Alcaldesa de Barranquilla preocupada por la Aerocivil y el aeropuerto
Elsa Noguera, alcaldesa de Barranquilla, preocupada por el aeropuerto y la posición de la Aeronaútica Civil
El aeropuerto
de Barranquilla, Ernesto Cortissoz es clave para el desarrollo de la ciudad, por
eso nosotros en el RADAR ECONÓMICO y en el RADAR ECONÓMICO INTERNACIONAL hemos
defendido la posición de los barranquilleros que están liderando la Concesión
que maneja el terminal.
ACSA,
Aeropuertos del Caribe S.A., se la jugó cuando nadie le ponía “bolas” al
terminal aéreo.
Ahora que se
volvió un negocio... después que los gremios se metieron en la lucha, aparece el
director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro, paisa, pretendiendo y lo puede
lograr si el presidente Juan Manuel Santos se lo permite, “apoderarse” de
esta negociación que es de los barranquilleros.
Lo que expresa la
alcaldesa, Elsa Noguera es clave.
¡Es corto pero contundente!
Así que la lucha continuará.
Esperemos
ganarnos esta, como curramberos…
luisemilioradaconrado
Alcaldesa de
Barranquilla, Elsa Noguera expresa su posición frente al tema del Aeropuerto
En horas de la
mañana de hoy sostuvieron una reunión el director de la Aeronáutica Civil,
Santiago Castro, y la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera. Durante el
encuentro cordial ambos funcionarios dieron a conocer sus puntos de vista sobre
la decisión de la Aerocivil de asumir el control del Aeropuerto Ernesto
Cortissoz a partir de febrero.
En la reunión
la Mandataria manifestó la importancia que tiene el Aeropuerto Ernesto
Cortissoz para la proyección de Barranquilla como una ciudad competitiva, de
cara a la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio, para lo cual
la Ciudad debe prepararse.
Las
preocupaciones concretas de la alcaldesa Noguera giran en torno a
tres puntos.
1.
Que la
operación del Terminal quede en manos de una entidad pública como la Aerocivil,
ya que en el pasado tuvo su manejo y la experiencia no fue buena.
2.
Que la nueva concesión incluya un empaquetamiento
con otros aeropuertos del país, con lo que se corre el riesgo de que los
recursos locales se reinviertan en otras terminales.
3.
Considera que es inaceptable esperar dos años más
para otorgar una nueva concesión, cuando el actual Gobierno ya lleva 17 meses y
aún no inicia el proceso licitatorio.
Señala
que ante esta situación se retrasan las inversiones que tanto requiere el
Ernesto Cortissoz.
Murió Luis Alberto Gómez Araujo. Gran amigo
Triste, murió una llave: Luis Alberto Gómez Araújo.
Quedamos pendientes con varias conversaciones... que vaina!. luisemilioradaconrado
Luis Alberto Gómez Araújo... ex director de Fedemetal y la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla.

Decano de derecho de la Universidad del Norte... que vaina... y tantas cosas que teníamos pendientes...
La muerte nos puede sorprender en cualquier momento.
Luis Alberto Gómez Aráujo, acaba de fallecer en las playas de Cartagena... DIOS lo tenga en su gloria.
Un excelente ser humano. RADAR
En el noticiero de hoy, en la emisión 7.707, que quedará grabada en mi alma, colocamos dos veces un minuto de silencio... No lo voy a olvidar nunca.
Luis Alberto Gómez Aráujo era uno de nuestros oyentes más cercanos, en los primeros años del RADAR... hay historias sobre eso, pero no es el momento...Luisemilioradaconrado
Pd: que dicen de él, en facebook
Luis Alberto Gomez Araujo
Vivía en Barranquilla De Barranquilla
Luis y tú
Muro
- Amigo del ALMA , qué pasó contigo que nos dejaste así sin avisar , no podemos entender nada a la distancia , solamente el gran DOLOR de saber que no tendremos más tu compañía , pero si te aseguro que quedarás en un rincón de nuestros corazones para toda la vida , fuiste un AMIGO EJEMPLAR , UN HERMANO, te hemos querido con el corazón , a vos AMIGA querida que te puedo decir , nada que estámos más c ...
Michín, es solo un hasta pronto....
Lamentando la infortunada noticia de la partida repentina de nuestro compañero Josefino Luis Gómez en la tarde de hoy en la ciudad de Cartagena..
Para Odette, sus hijos sus hermanos y familiares un abrazo sincero de condolencias....
Para él, mantendremos permanentemente cadenas de oración en su memoria...
Reforma Pensional no da espera, La República
Los colegas de La República se pronunciaron sobre temas bien importantes para los colombianos: Reformas Pensional y Educativa.
En la segunda, no los acompañamos, porque el debate demostró que el proyecto no era equitativo, coherente y dejaba muchos vacíos. No me gustó...
Y en cuanto a la pensional... hay que pensarla, para que Colombia tome la mejor decisión para todos... no para unos cuantos "avispados", que siempre quieren ganarse la parte más agradable de la torta.
luisemilioradaconrado
Editorial
La República
Colombia debe mirarse en
el espejo de otros países para no cometer los mismos errores. La reforma
pensional es imperativa. Ojalá a la urgente reforma pensional que
prepara el Gobierno Nacional no le suceda lo mismo que a la polémica
reforma educativa o Ley 30 que fue abortada antes de nacer.
Ambas iniciativas son fundamentales para el futuro económico y social
del país, pero caen en manos de `saboteadores profesionales` que hacen
arrodillar al Ejecutivo y dividen al Legislativo, poderes que se rinden
para no perder su popularidad, y al final, las reformas necesarias para
el Estado y la sociedad quedan aplazadas hasta que lleguen líderes
capaces de sensibilizar a los opositores de un país mejor.
Los congresistas de las comisiones económicas, el Ministerio del
Trabajo, los sindicatos y las universidades son conscientes de que se
debe revisar la edad de jubilación para garantizar el sostenimiento del
sistema a largo plazo y que la reforma pensional debe ir mucho más allá
del tema de la edad de jubilación. Ese gran ajuste debe lograr tres
grandes cimientos para construir una economía fuerte en el largo plazo:
sostenibilidad financiera, universalidad y equidad.
Es clave tener en cuenta para esta discusión económica que menos del
30% de la población que goza de un empleo está ahorrando para la vejez,
el resto quedaría desamparada en pocos años. Además, se deben activar
esquemas solidarios que financien la vejez de personas que no están
ahorrando por varias razones como es la gran tasa de informalidad
laboral que tiene Colombia. Si esos tres pilares se construyen en
consenso y una sana discusión (sostenibilidad financiera, universalidad y
equidad) el país estará adelantándose sólidamente hacia un futuro con
menos pobreza.
Es fácil para algunos líderes sindicales empezar a boicotear la
iniciativa del Gobierno y poner a jugar a sus `caballos de Troya` en la
administración Santos en la estrategia de la reforma pensional, pero sus
líderes deben ser conscientes de que la discusión va más allá de la
edad de jubilación, que ese es solo un detalle que a todos impacta, pero
que a pocos les afecta. Si miramos lo que está sucediendo en ese asunto
en países como Grecia, Italia y España, nos damos cuenta de que hay que
hacer reformas estructurales en el largo plazo y que las manipulaciones
políticas momentáneas para ganar una curul, alcanzar una alcaldía o
gobernación con banderas pensionales -que al final son metas
individuales de unos pocos- pueden afectar a todos un país en el futuro.
El precio del dólar baja en Colombia
El billete verde, sigue bajando... esta mañana los daticos estaban así:
El dólar se cotiza a $1.887,64 y cae $10,6
A las 10:30 de la mañana, el dólar alcanzaba un precio promedio de $1.887,64, lo que representa una baja frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, para hoy de $1.898,24.La moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $1.885,80 y su último cierre fue de $1.886. El precio máximo que ha alcanzado es de $1.891 y el mínimo, $1.884.
En la sesión se han realizado 500 operaciones en las que se han transado US$327 millones.
En la tarde, algo podría cambiar?
luisemilioradaconrado
Educación en el Atlántico. Carlos Prasca en su nueva tarea

Educación, tema clave en el desarrollo de los
atlanticenses.
En el RADAR estaremos atentos a la gestión de
Carlos Prasca, el nuevo secretario departamental.
Ayer estuvo revisando obras en Baranoa, a 20
minutos de Barranquilla.
Luisemilioradaconrado
Pd: Prasca y la educación
Secretario de Educación
del Atlántico, visita obras de infraestructura en las instituciones educativas
del municipio de Baranoa
Con el objetivo de observar los avances de
obras, en las instituciones educativas del Departamento, para que los
niños no tengan incomodidades en su regreso a clases
Miércoles 4 de enero de
2012
El Secretario de
Educación del Atlántico, Carlos Prasca, visitó ayer varias instituciones
educativas para verificar los avances de ejecución que tienen las obras de
infraestructura física y conocer las necesidades se presentan en los planteles.
Habló del tema con la
prensa: “En el Juan José Nieto las obras avanzan y me hacen cambiar el concepto
que tenía del plan 30 mil millones. Observo, ampliación de cobertura, con
la construcción de nuevas aulas. Baranoa tendrá muy pronto 2 colegios en
condiciones dignas, listos parta trabajar en el mejoramiento de la calidad de la
educación”
Igualmente estuvo en las
obras que realiza el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo -FONADE- en la
Julio Pantoja Maldonado, sede principal, donde según el funcionario, los
ritmos de trabajos no son los adecuados y le preocupa que los niños no
encuentren los colegios en condiciones optimas a su regreso a clases.
Por eso dijo que hablará
con los contratistas o los que han sido subcontratados por las empresas del
interior del país, que están desarrollando las obras, para que haya
celeridad en los trabajos.
Gestión a Nivel Nacional
Sobre los planes
inmediatos de su gestión, Carlos Prasca tiene previsto reunirse con la
Ministra de Educación Nacional, Maria Fernanda Campo, para buscar
acompañamiento en la solución de varios problemas y alinear los programas de
Educación Departamental, con los desarrollos del Plan Sectorial de Educación,
con el fin de hacer coherente su gestión con lo que ha propuesto el Gobierno
Nacional, en materia de regionalización, y mejoramiento de la calidad.
En cuanto a la
Homologación, “vamos a hablar con la gente que toca, para pedir apoyo al
Ministerio de Educación, a fin de que nos acompañe en las mesa de trabajo,
que vamos a constituir, de modo que este tipo de problemas los podamos
solucionar con mucha celeridad y claridad. Que la gente que se merece los pagos,
los tengan prontamente y en las cantidades adecuadas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)