¡¡¡¡Increíble!!!!
Vamos a ver cuánto se demora la autoridad AMBIENTAL de Barranquilla, para poner en cintura a los culpables.
Estamos en una capital que hace parte de la ciudades del futuro (en el top 10), de acuerdo al Financial Time...
¡¡¡¡¡¡¡Pena debería darnos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
RADAR,luisemilioradaconrado
jueves, 11 de abril de 2013
EL FUTURO INCIERTO de VENEZUELA Por Luisemilioradaconrado

Y
en estos momentos, por lo que ocurrirá en Venezuela.
Es una nación hermana… Muy
cerca a nuestra tierra.
¿Qué pasará este domingo?
¿Maduro o Capriles?
Hace unos minutos, me conecté con uno de los amigos que
tiene mucho tiempo de vivir allí y se ha mantenido, en medio de la crisis…
Les voy a presentar esta
conversación por Facebook, pero decidí obviar su nombre y su rostro para
evitarle problemas.
La charla es verdadera… nada de
ficción. Y nos retrata lo que se siente en Venezuela. Es un profesional, que
entiende todos los procesos y ve con preocupación lo que sucederá si “Maduro”
se mantiene en el poder.
RADAR,luisemilioradaconrado
EL FUTURO INCIERTO de VENEZUELA
Por Luisemilioradaconrado
- Luis Emilio Rada Conrado Saluidos... cómo estás viendo el futuro de Venezuela? ¿Será posible que Maduro, sin tener la madurez que se requiere, quede como presidente de esa nación? RADARColombiano en Venezuela: con "Mentira Fresca" esto se jode. Hay que ver a Capriles. Como gobernador ha realizado una buena labor, pero gobernar un pais es diferente. El solo hecho de ofrecer el 40 porciento de aumento de salario es un gran compromiso, pero estamos delante de una persona que maneja la parte economica muy bien.
- Luis Emilio Rada Conrado Pero, en medio de las mentiras, ¿PODRÁ Capriles, GANAR esta batalla loca...?Colombiano en Venezuela. El solo hecho de dividir un pueblo... eso lo dice todo.Colombiano en Venezuela: ni tan loca esta paliando y él sabe con quien se enfrenta. Aquí el pueblo es el que decide, o se lo calan o se lo calan
- Luis Emilio Rada Conrado Confío en que lo logre. Estuvo cerca a Chávez, en las elecciones pasadas... casi, casi. Con este muchachito mentiroso, de pronto lo logra, porque si no...Colombiano en Venezuela: mentiroso y sin discurso. Lo que pasa es que él no puede ofrecer nada a favor, porque es decir... Chávez en 14 años no hizo nada. Por eso es que comienza a inventar estupideces como las del pájaro para distraer al pueblo.Colombiano en Venezuela: y este pueblo es como los evangélicos ... tienden a ser fanáticos. Hay muchos chavistas que han visto que él no tiene madera para dirigir el país y deciden NO votar, y eso es bueno, ya que restan voto al oficialismo. Lo que pasa es que Chávez lo coloca porque él no tenia rabo de paja. Los demás han esta involucrado en ciertas cosa y donde esté estará arrepentido... Maduro, cada día mete más las patas.
- Luis Emilio Rada Conrado así es... Si no gana Capriles, el futuro de Venezuela es incierto...Y lo más jodido, es que los pocos inversionistas que están, se irán. Y acá el desempleo será mayor.
- Luis Emilio Rada Conrado Pienso que la embarrada del pajarito le restará votos a "Maduro". Si yo fuera venezolano, NO VOTARÍA por ese candidato.Colombiano en Venezuela: es que él es el propio pajarito la vive cagando.
- Luis Emilio Rada Conrado Da pena que un latinoamericano como ese señor, dirija una nación petrolera tan importante
- Colombiano en Venezuela Luis, Venezuela es rica en petróleo, en gas, en carbón. DIOS le dio de todo a este país.
- Luis Emilio Rada Conrado Bueno... quería saludarte y conocer un poco más, cómo está el asunto... Este domingo es clave, para el futuro venezolano
Barranquilla. Seminario: "Cómo hacer negocios con Chile"
Seguirán los negocios con
Chile. Es uno los países latinoamericanos más representativos a nivel mundial.
Bien que el Departamento del
Atlántico se una a este importante socio.
Mañana viernes, los
empresarios de Barranquilla, tendrán la oportunidad de hacerse presentes en
este Seminario: “Cómo hacer negocios con Chile”. Y seguramente, más de cosas,
van a aprender…
RADAR,luisemilioradaconrado
Seminario: “Cómo
hacer negocios con Chile”
Las relaciones comerciales del departamento del
Atlántico con Chile han venido en aumento con un crecimiento del 5,2% promedio
anual en las exportaciones departamentales y del 14,8% en las importaciones.
Barranquilla D.E.I.P., abril 11 de 2013.
Barranquilla D.E.I.P., abril 11 de 2013.
Mañana, en la Sede Norte de la Cámara de Comercio de Barranquilla, CCB
se llevará a cabo el Seminario "Cómo Hacer Negocios con Chile",
espacio para empresas colombianas cuyo interés se encuentra en la
identificación de oportunidades de negocios en Chile, la situación comercial
entre Chile y Colombia y los aspectos legales y culturales a tener en cuenta en
el momento de negociar con el mercado chileno. Este
evento es organizado por la Cámara de Comercio e Industria Colombo Chilena,
Probarranquilla y la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Karina Quintero Navarro, Directora de Desarrollo Empresarial indicó que
el evento está dirigido a los sectores servicios, alimentos, manufacturero,
tecnología, industrial y agroindustrial.
Importancia del Acuerdo
Importancia del Acuerdo
El Acuerdo de Libre Comercio entre Colombia y Chile es una de las
razones que ha permitido ampliar y dinamizar las relaciones bilaterales. Así
mismo en Chile se tiene un socio comercial de amplia trayectoria comercial, con
un Producto Interno Bruto (PIB - PPP) de USD 399 mil millones, un PIB por
habitante de USD 19.256, entre otras variables que reflejan su solidez (Cifras
PROEXPORT).
El Acuerdo ha permitido una
mayor dinámica en el intercambio comercial reflejado en las exportaciones
colombianas a Chile que pasaron de USD 159 millones en 1998 a USD 2.205
millones en 2011, es decir que en términos de variación esto representó un
crecimiento del 22,4% promedio anual. Así mismo y según registros de la DIAN,
las importaciones desde Chile pasaron de USD 224 millones en 1998, a USD 902
millones en 2011, lo cual ha generado un crecimiento de 509% en el periodo y
del 32% promedio anual.
En cuanto al departamento del Atlántico se
presenta situación similar, las exportaciones del Departamento destinadas a
Chile pasaron de US$14,7 millones en el año 2000 a US$ 25,7 millones en 2011.
Por su parte las importaciones
originadas en Chile de US$15,1 millones en el año 2000 a US$61,3 millones en 2011.
Esto nos permite observar que las relaciones comerciales del departamento del Atlántico con ese país han venido en aumento
con un crecimiento del 5,2% promedio anual en las exportaciones departamentales
y del 14,8% en las importaciones.
Hora: 8:30 a.m. - 11:00 a.m.
Hora: 8:30 a.m. - 11:00 a.m.
Lugar:
Salón Gastón Abello de la Sede Norte
Mayores Informes: Karina Quintero Navarro
Directora Desarrollo Empresarial Competitivo
Cámara de Comercio de Barranquilla
Teléfono: 3303868
Celular: 3147771507
Directora Desarrollo Empresarial Competitivo
Cámara de Comercio de Barranquilla
Teléfono: 3303868
Celular: 3147771507
Suscribirse a:
Entradas (Atom)