Barranquilla
preparada.
La jornada
electoral está bien interesante para este domingo.
También está
listo el Departamento.
2.684
policías estarán vigilando los puestos de votación en Barranquilla…
®luisemilioradaconrado
@radareconomico1
https://radareconomicointernacional.blogspot.com
En
Barranquilla y Atlántico, listas medidas de seguridad para jornada electoral de
este domingo

En el plan de
seguridad participan, de manera articulada, las autoridades distritales y
departamentales, la fuerza pública y entes de control.
2.684
policías estarán vigilando los puestos de votación en Barranquilla.
Adicionalmente,
el Ejército Nacional apoyará a la Policía en labores de control y vigilancia.
De acuerdo
con lo dispuesto por el Gobierno nacional, mediante Decreto 1702 de 2023, está
prohibido en todo el territorio la venta y el consumo de bebidas embriagantes
desde las 6:00 p.m. del sábado 28 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 30
de octubre.
Con el fin de
garantizar el normal desarrollo de las elecciones territoriales de este domingo
29 de octubre, las autoridades distritales y departamentales, en articulación
con la fuerza pública y entes de control, establecieron las medidas y
disposiciones que se llevarán a cabo durante la jornada.
En
Barranquilla los ciudadanos tendrán 159 puestos de votación y 3.493 mesas, que
estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Previamente, las
autoridades instalarán el Puesto de Mando Unificado, desde donde se monitoreará
el avance de los comicios para atender cualquier situación que pueda afectar su
desarrollo.
Dentro de las
principales medidas de seguridad, la Policía Metropolitana de Barranquilla
ratificó que desplegará la presencia de 2.684 policías que harán labores de
control y vigilancia permanente en dichos puntos, contando con el apoyo del
Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.
Además, la
institución armada dispondrá de reacciones de la Unidad de Diálogo y
Mantenimiento del Orden -UDMO-, junto con otras especialidades como SIJIN,
GOES, UNIPOL Y SIPOL.
En sesión del
Consejo de Seguridad también se acordó acompañamiento por parte de la Policía
Nacional a la Registraduría en sus diferentes sedes, en las rutas de traslado
de elementos electorales, en los sitios de almacenamiento de dispositivos de
biometría, la seguridad de las arcas triclave y del material electoral
sobrante.
Adicionalmente,
el Ejército Nacional dispondrá de uniformados que apoyarán a la Policía en
labores de control y vigilancia, además de dispositivos en ejes viales en
Barranquilla y el departamento.
“Hemos
desarrollado este Consejo de Seguridad para establecer un trabajo articulado
que nos permita generar todas las condiciones necesarias para que el próximo 29
de octubre la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto en completa
normalidad y tranquilidad. Nos preparamos con un dispositivo de seguridad
fortalecido, no solo con la operatividad de la Policía, sino que, además,
contaremos con hombres del Ejército, entre ellos el Gaula Caribe, para apoyar
la operatividad durante la jornada”, explicó Nelson Patrón Pérez, jefe de la
Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El
funcionario también añadió que para el seguimiento de las elecciones se contará
con participación de funcionarios del Ministerio Público con 1 unidad móvil de
la Procuraduría y 159 miembros de la Fiscalía que brindarán acompañamiento en
Barranquilla.
Entre otras
medidas, la Secretaría de Gobierno anunció planes de contingencia en
articulación con otras dependencias distritales, como Secretaría de Tránsito,
Salud y Oficina de Servicios Públicos, para atender y prever situaciones que
puedan poner en riesgo el ejercicio electoral.
Igualmente,
las autoridades recuerdan el cumplimiento de la Ley Seca. De acuerdo con lo
dispuesto por el Gobierno nacional, mediante Decreto 1702 de 2023, está
prohibido en todo el territorio la venta y el consumo de bebidas embriagantes
desde las 6:00 p.m. del sábado 28 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 30
de octubre.
Sumado a lo
anterior, se están entregando recomendaciones a la ciudadanía para participar
en la jornada electoral sin contratiempos, entre ellas:
Acudir a los
puestos de votación temprano y con buen comportamiento.
Ingresar a
los canales oficiales, como la página web de la Registraduría, para verificar
lugar y mesa de votación, así como consultar la designación de jurado de
votación, con lo cual se evitarán retrasos y aglomeraciones en los puestos de
votación.
Avisar a las
autoridades en caso de alteraciones de orden público, posibles delitos
electorales o cualquier hecho que atente contra el desarrollo y la
transparencia de la jornada.