Tremenda decisión…
El Distrito de Barranquilla, liderado por el alcalde Jaime Pumarejo,
decretó toque de queda y ley seca del sábado 13 al lunes 15 de febrero.
El mismo mandatario lo anunció ayer y lo reiteró: “el Carnaval fue
cancelado”, para que no quedara duda.
NO habrá días
cívicos, como era costumbre por la época.
Con 400 hombres más, el
comandante de la Policía anunció que controlará a quienes incumplan las
medidas.
El asunto es serio.
La jugada no está
para juegos y desordenes. Nos estamos jugando la vida…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1

El Carnaval de Barranquilla 2021 fue
cancelado. Ayer lo anunció
el alcalde Jaime Pumarejo y decretó toque de queda y ley seca desde el sábado 13 hasta
el lunes 15 de febrero.
La apuesta es preservar
la vida de los barranquilleros y mitigar los riesgos de contagio por COVID-19.
Así que se restringirá la circulación y quedará
prohibido el expendio y consumo de licor en Barranquilla desde las 6:00 p.m.
del día sábado 13 de febrero hasta las 5:00 a.m. del lunes 15 de febrero.
En otras
circunstancias, los días lunes 15 y
martes, serían festivos. Esta vez, serán días normales.
Pero “el peligro no
se ha ido todavía y debemos seguir cuidándonos”. Este -reiteró- “no es momento
de hacer fiestas”.
“No habrá Carnaval, ni siquiera de manera virtual”
Durante la
intervención el mandatario fue enfático en que “este año no habrá Carnaval, ni
siquiera de manera virtual”, como lo decidió el Distrito hace unos meses,
porque “la vida está por encima de todo”.
El Gobierno
distrital, sin embargo, no
descuidó “ni a la tradición ni a los hacedores”, en el marco de lo cual
la secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández, señaló que la bolsa de estímulos benefició, mediante
convocatoria pública, más de 600 proyectos que hoy conforman la agenda de
conmemorativa del Carnaval.
La idea, según dijo,
es que los barranquilleros se
acerquen a la tradición y vivan en sus casas las raíces de este patrimonio
cultural sin los riesgos que presentan las celebraciones.
Distrito de Barranquilla está listo para la vacunación
Hoy, gracias a las
acciones contundentes que ha emprendido el Distrito para combatir la pandemia,
hay indicadores notables:
La red hospitalaria tiene 5,6 camas por cada
10.000 habitantes, prácticamente el doble del promedio nacional.
Barranquilla es la ciudad que más pruebas por habitante ha hecho en el país, lo
que ha permitido detectar, aislar y tratar a los asintomáticos de manera
efectiva. Por su parte, la ocupación
de UCI es menor al 60%, estable y con tendencia decreciente, mientras
la tasa de positividad ha bajado a
menos del 10% y el exceso de mortalidad volvió a estar en promedios
históricos.
“Los indicadores nos demuestran que vamos
bien, pero no podemos descuidarnos porque esta guerra no ha
terminado y no queremos perder a nadie más en el camino que falta”, señaló el
alcalde Jaime Pumarejo.

De hecho, el
siguiente paso es la vacunación. El secretario de Salud, Humberto Mendoza,
explicó que el Plan Distrital de
Vacunación se realizará de manera articulada con los lineamientos
nacionales del Ministerio de
Salud.
Durante la primera etapa, se priorizará al
personal de salud de la primera línea, es decir, a quienes más han
estado en contacto con pacientes con riesgos o pacientes hospitalizados en UCI
o en urgencia por covid, así como los adultos mayores de 80 años.
En ese sentido, hizo
un llamado a los ciudadanos para actualizar los datos de aquellos familiares
que tengan 80 años o más: “Hijos, nietos, sobrinos de estos adultos mayores
verifiquen los datos para que logremos que ese agendamiento que oportunamente
informaremos sea y se dé de la mejor manera”, dijo.

Policía, en guardia, por si acaso, se presentan situaciones en los días de
Carnaval
“Lo más importante es
la vida y en esa línea trabajamos todos nosotros”, señaló a su turno el
comandante de la Policía, brigadier general Diego Rosero.
Dijo que están
preparados para estos dos siguientes fines de semana, con el refuerzo de 400 hombres que llegan de
Bogotá y que estarán en las calles las 24 horas del día.
“Lo más importante es
que todos tomemos conciencia de que nos quedemos en casa, y que las
celebraciones hoy en día no se pueden hacer”, dijo. Su llamado fue “a permanecer tranquilos en casa y esperar
la pronta vacunación”.
Al finalizar su
alocución, el alcalde Jaime Pumarejo envió un sentido mensaje a todos los
barranquilleros. “Ya pasamos lo peor.
Ya falta poco. Hagamos este último esfuerzo. Cuídense y cuiden a los suyos”.