Ahora es más fácil obtener vivienda.
Alegría total en muchos hogares…
Con la iniciativa Ciudad de Propietarios, los barranquilleros
pueden recibir asesorías en 6 programas: Subsidios para vivienda nueva, Jóvenes
Propietarios, Semillero de Propietarios, Mejoramiento de Vivienda,
Regularización Urbanística de Barrios y Titulación de Predios.
Como dije, ahora es más fácil… Todas las asesorías, trámites y
acompañamientos son gratuitos.
La alcaldía de Barranquilla y el gobierno nacional están
apoyando…
RADAR,luisemilioradaconrado
@radareconomico1
“Barranquilla es campeona nacional en programa de vivienda”:
viceministro de Vivienda
Luz María Gutiérrez Parra no podía creer que después de cuarenta años viviendo
en su casa, en el barrio La Chinita, recibiría el título de propiedad que la
oficializa como dueña de su vivienda. La noticia la recibió del alcalde Jaime
Pumarejo Heins y el viceministro de Vivienda, Carlos Alberto Ruiz Martínez,
quienes presentaron la mañana de este miércoles la oferta institucional del
programa ‘Ciudad de Propietarios’, una estrategia local que agrupa todos los
beneficios de vivienda digna del Distrito de Barranquilla y del Gobierno
nacional.
Esta estrategia macro apunta a incentivar a que los habitantes de la capital
del Atlántico accedan a los subsidios y programas de vivienda con miras a
cumplir el sueño de tener su casa propia y en condiciones dignas.
Luz María, de 56 años, celebra y reconoce que este título de vivienda les dará
tranquilidad a ella y su familia para seguir trabajando sin preocuparse por no
tener nada que la sustentara como dueña de su hogar.
“Estoy agradecida con papá Dios con este título que me van a dar, que lo estaba
esperando hace 40 años porque mi mamá fue propietaria de ella y lo dejó de
herencia. Tengo una gran alegría, además, por todo lo que la Alcaldía está
haciendo en el barrio. Estamos contando con pavimentación, agua, luz, internet,
que nunca habíamos tenido”, afirmó.
Para el alcalde, no hay excusa para no tener vivienda. “Se las están poniendo
fácil y nosotros los queremos ayudar. Nosotros queremos que Barranquilla sea
una ciudad de propietarios. No tiene que hablar con nadie, no tiene que hacer
un trámite, no tiene que conocer al alcalde ni al ministro. No tiene que hacer
nada más que querer y demostrarlo. Yo me comprometo para que poco a poco
podamos llevar este mensaje a toda Barranquilla”.
El mandatario confirmó que durante el resto de su administración se entregarán
más de 10.000 títulos de predios, con lo cual se regularizará la situación de
muchas familias que han esperado por años ser propietarios de la vivienda que
habitan.

“Necesitamos su ayuda, echando el cuento, repitiendo, entusiasmando, y sabiendo
que Barranquilla puede ser una ciudad de propietarios y que ustedes pueden
tener su casa propia”, agregó.
Por su parte, el viceministro Carlos Alberto Ruiz Martínez destacó que
Barranquilla es campeona nacional en programas de vivienda.
“Esta es una estrategia que se lanza de manera conjunta entre el Gobierno
nacional y la ciudad de Barranquilla para que los barranquilleros puedan cumplir
el sueño de ser propietarios, pero también de volver la oferta institucional,
tanto de la ciudad como de la Nación, mucho más accesible para los ciudadanos”.
El viceministro aseguró que esta iniciativa busca que sea muy fácil poder
acceder a los subsidios, a las titulaciones, a los mejoramientos y hacer más
fácil ese lenguaje a los ciudadanos.
“Es una oportunidad enorme porque hay una disponibilidad de subsidios muy
grande. Las familias que en este momento están pagando un arriendo van a poder
hacer la sustitución de ese pago de arriendo por el pago de la cuota de su
vivienda. Ya muchos barranquilleros lo han hecho”, agregó el funcionario.
Barranquilla Ciudad de Propietarios, de acuerdo con el viceministro, va a hacer
los canales de acceso muchos más fáciles, la comunicación más sencilla, más
fluida para que muchos barranquilleros que aún no conocen los programas puedan
conocerlos y acceder a los mismos.
El secretario de Planeación distrital, Juan Manuel Alvarado, recalcó que “con
estas acciones, la Alcaldía busca que los barranquilleros vivan cada vez mejor
porque una ciudad de propietarios en una ciudad digna, con viviendas dignas y
con un entorno amable”.
En el portafolio de servicios, socializado desde la IED Luis Carlos Galán, de
La Chinita, están: Regularización Urbanística de Barrios, Titulación de
Predios, Mejoramiento de vivienda, Subsidios para Jóvenes Propietarios,
Subsidios Mi Casa Ya y Semillero de Propietarios.
Los interesados pueden usar los siguientes canales para obtener más
información:
En su intervención, el secretario de
Planeación Distrital anunció que durante la administración del alcalde Pumarejo
se hará la regularización urbanística de 20 barrios de Barranquilla, entre
estos Villa Flor, California, La Gloria y San Pedro.