![]() |
Dagoberto Quiroga, Superintendente de Servicios y Elkin Velásquez, representante ONU-HABITAT |
En el encuentro, el superintendente Dagoberto Quiroga presentó el
portafolio institucional y el panorama general de los servicios públicos en
Colombia, enfatizando los temas que requieren del apoyo técnico de organismos
internacionales como la ONU. El objetivo es impactar positivamente a las
comunidades más necesitadas en algunos territorios para reducir las
desigualdades urbanas en torno a los servicios
públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
El superintendente indicó: “Le apuntamos a crear alianzas que se
puedan desarrollar, que garanticen una transferencia de conocimientos, y su
sostenibilidad a largo plazo. La idea es lograr apoyo técnico del programa de
la ONU e involucrar a empresas prestadoras intervenidas por la Superservicios
para mejorar la gestión de los servicios de agua y saneamiento básico. El
propósito es aportar al cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo del actual
gobierno, en temas como el ordenamiento del territorio alrededor del agua y el
programa Basura Cero”.
Por su parte, Elkin Velásquez, representante
regional de ONU–Hábitat para América Latina y el Caribe manifestó “Ponemos
a disposición nuestra alianza global de operadores de servicios de agua (Global
Water Partnership), para que puedan intercambiar buenas experiencias y servir
de foro de conversación, intercambio y crecimiento mutuo con los prestadores de
servicios públicos en Colombia. Acordamos identificar oportunidades con las
empresas públicas emblemáticas (intervenidas por la Superservicios) para buscar
soluciones a los problemas que tienen en sus territorios y que se vuelvan
experiencias inspiradoras para otras partes de Colombia”.
Como resultado de este encuentro, se conformará un equipo
de trabajo que definirá las oportunidades, las empresas a las que se dará el
apoyo técnico y el plan de trabajo para la firma de un eventual acuerdo de
cooperación internacional.
En esta reunión de
acercamiento participaron el superintendente delegado (e) para Acueducto,
Alcantarillado y Aseo, Hugo Guanumen; el director (e) de Gestión de Energía,
Luis Adolfo Vargas, el director (e) de la Dirección de Entidades Intervenidas y
en Liquidación, Manuel Alejandro Molina, y el asesor de Relaciones
Internacionales y Cooperación de la Superservicios, Oscar Fernando Marmolejo,
entre otros funcionarios de la entidad.
ONU-HABITAT es la agencia coordinadora dentro del Sistema de las Naciones Unidas de las actividades relativas a la urbanización sostenible. Su misión es promover el desarrollo de ciudades y asentamientos humanos sostenibles. Contribuye a la implementación de la Agenda 2030, incluyendo el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11 de lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.