miércoles, 15 de mayo de 2013
Radar Económico Internacional: COLOMBIA. Empleados públicos tendrán incremento sa...
Radar Económico Internacional: COLOMBIA. Empleados públicos tendrán incremento sa...: Buen avance… Hubo acuerdo. RADAR,luisemilioradaconrado Pd: Bien por Pardo Empleados públicos tendrán incremento salarial de ...
COLOMBIA. Empleados públicos tendrán incremento salarial de 3,44%
Buen avance… Hubo acuerdo.
RADAR,luisemilioradaconrado
Pd: Bien por Pardo
Empleados públicos tendrán incremento salarial de 3,44%
El Gobierno y las tres
centrales obreras del país: CUT, CGT y CTC llegaron a un acuerdo en las últimas
horas sobre el pliego nacional estatal unificado, presentado hace más de tres
meses, con el que definen condiciones de trabajo para más de un millón de
personas que laboran como empleados públicos en Colombia.
El acuerdo fue
calificado por el Ministerio de Trabajo como un hecho histórico, ya que es la
primera vez que se logra una negociación colectiva con los empleados públicos.
Las conversaciones en ese sentido se hicieron en marco de los convenios 151 y
154 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del Decreto 1092 de
2012, del gobierno nacional.
El acuerdo más relevante
pactado fue el del incremento salarial este año (2013), que será
correspondiente al IPC causado en el año 2012 (2, 44%) más un 1%, para un total
de 3,44%. Para el 2014 se decidió un aumento equivalente al IPC más el índice
de productividad, que no podrá ser inferior al 1%.

Un segundo punto acordado fue la garantía del Gobierno de presentar ante el Congreso proyectos de Ley para incorporar a la legislación nacional los convenios sobre: representantes de los trabajadores, enfermería y maternidad, de la OIT, que fortalecerían la carrera administrativa y la representación sindical.TRO
MINIS
El ministro del Trabajo,
Rafael Pardo, señaló que “con esta decisión (las partes) le jugaron adecuadamente
al acuerdo; tendrá un potencial inmenso para el fortalecimiento del movimiento
sindical del país”. Por su parte, el secretario técnico de la CUT, Carlos
Castañeda, manifestó que “la actitud del Gobierno fue la adecuada para alcanzar
el acuerdo, que va a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores
estatales y de los demás trabajadores colombianos”.
Aunque el acuerdo cobija
al sindicato de los educadores (Fecode) en puntos clave, como el reajuste
salarial, ese grupo anunció que mantendrá directamente con el Ministerio de
Educación un proceso de la negociación con solicitudes específicas del sector.
Fecode ha amenazado que de no llegar a un acuerdo, mañana llamaría a un paro
nacional.
El acuerdo entre el
Gobierno y los trabajadores estatales tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
de 2014 y será formalizado en la Presidencia de la República mañana.
Mabel y los 20 años de CIDEC
A raíz de los 20 años de CIDEC.
RADAR,luisemilioradaconrado
Mabel Rada
Mabel Rada
RADAR,luisemilioradaconrado
Mabel Rada
Dios!!!! 20 años?
"No me siento vieja, no me siento vieja, no me siento vieja...nooooooooooo"
Jajajajaja.
Es una broma (por eso de los 20 años de CIDEC... porque es que si la
empresa tiene ese tiempo, esos añitos nos han pasado por encima y no se
notan)
Mona
bella, Dios te siga bendiciendo con esa mente veloz y creativa que has
tenido siempre, con esa maravillosa manera de ver las cosas (con una
perspectiva diferente a la de la mayoría de la gente).
Deseo
de todo corazón que te pasen tantas cosas buenas que no te quepan más
sonrisas en los labios, que no duermas pero de emociones, que te brillen
los ojos para iluminar el futuro, pero sobre todo que Dios te regale lo
más preciado: salud.
Es muy fácil decir 20 años, pero mucho ha de recorrerse pa llenar el libro de la vida en ese tiempo.
Te mando un abrazo de oso inmenso, fuerte y apretado.
Te quiero mucho y siempre te lo digo: "tu lo sabes".
FELICITACIONES y que sigas cosechando muchísimos éxitos. Te lo mereces.
Nota: pendiente la celebración que incluirá nuestra famosa tarea de "poner la libreta al día"
Mabel Rada
CIDEC, de Sandra Devia, está cumpliendo 20 años...
Mayo 15-2013
Sandra un abrazo. ¡¡¡¡FELICITACIONES!!!!
Dos décadas con CIDEC.
365 dias por 10…
Más 365 días más por 10 más…
Estamos hablando de 7.300 días con un proyecto
que no para… generando ideas para la Región Caribe.
DIOS te proteja y te mantenga creativa y llena de salud
por muchos años.
Un beso,
RADAR,luisemilioradaconrado
Pd: te llamé esta mañana…
BID. "Más que Recaudación: Los impuestos como Instrumento de Desarrollo"
15 de mayo de 2013
BID presentará su estudio Desarrollo en las Américas sobre impuestos en seminario en el Wilson Center
Síguelo en Twitter a través de #DIAfiscal
Principal publicación del Banco “Más que Recaudación: Impuestos como Herramienta de Desarrollo” explora opciones de reformas impositivas y fiscales en América Latina y el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo y el Woodrow Wilson International Center for Scholars realizarán un seminario el 15 de mayo entre las 9 y las 11 horas, para presentar “Más que Recaudación: Los Impuestos como Instrumento de Desarrollo”, la última versión del estudio anual del Banco, Desarrollo en las Américas.
El evento, que será abierto al público, tendrá lugar en el Wilson Center en Washington DC. Se requerirá registro previo a los participantes. El seminario será transmitido en inglés vía webcast.
QUÉ: Presentación del estudio del BID “Más que Recaudación: Los Impuestos como Instrumento de Desarrollo”
CUÁNDO: Miércoles 9 de mayo – 9 a.m. – 11 a.m.
DÓNDE: Woodrow Wilson International Center for Scholars, 1300 Pennsylvania Avenue NW, 5º piso.
QUIÉNES:
Santiago Levy, Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID Ana Corbacho, Asesora del Sector Económico del BID y co-editora del estudio Teresa Ter-Minassian, Consultora Económica Internacional del BID
Suscribirse a:
Entradas (Atom)